1. Home /
  2. Beauty salon /
  3. Casa Amor

Etiquetas / Categorías / Temas



Casa Amor 23.11.2022

Ensalada de germen de trigo 3 taza de germinado de trigo o alfalfa taza de cilantro picado y desinfectado cebolla picada... 1 taza de zanahoria rayada 1 aguacate 1 tazas de pepino picado 3 limones (jugo) Una pizca de sal TÉCNICA DE PREPARACIÓN Se mezclan con todos los ingredientes. 130 KCAL POR PORCIÓN.

Casa Amor 23.11.2022

AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus, A. cruentus) El amaranto no es realmente un cereal, sino más bien una fruta que pertenece a la misma familia que las hierbas comestibles. El Amaranto es uno de los cultivos más antiguos de Mesoamérica: los Mayas, los Aztecas, los Incas, pueblos recolectores y cazadores, lo conocían. Los primeros datos de esta planta datan 10 mil años, según algunos investigadores, y otros, como Juan Manuel Vargas, de la Universidad de Sonora, señala que ...las muestras arqueológicas del grano de amaranto o Amaranthus cruentus, hallados en Tehuacan, Puebla, se remontan al año 4.000 a.C., e indican que probablemente se originó en América Central y del Sur. Giovannina Vele, licenciada en Biología, egresada de la Universidad Central de Venezuela, ratifica que el testimonio más remoto del amaranto, asociado con la actividad humana, es 4. 000 años a.C, lo refieren unas semillas halladas en el estado de Veracruz (México) en la cueva de Coxtatlán, en las comunidades indígenas denominadas Ocampos. Se le ha denominados como "la comida del futuro" en la edición del 25 de noviembre de 1985 de la revista de información general U. S. News & World Report se refirió a la semilla como "el alimento del pasado rico en proteínas y perfecto para las comidas del futuro" Entre sus grandes propiedades nutritivas están: - Ser una de las fuentes más importante de proteínas, ya que supera a la mayoría de los cereales. - Ser fuente de minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3. - Ser fuente de ácido fólico, tan necesario en mujeres embarazadas. - Ser fuente de niacina, calcio, hierro y fósforo. - Contiene aminoácidos como la lisina. Entre los efectos medicinales, se le atribuyen: - Control de la diarrea. - Prevención del cáncer de colon. - Previene y ayuda en el control de la osteoporosis, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial, estreñimiento y diverticulosis, insuficiencia renal crónica, insuficiencia hepática, encefalopatía hepática, enfermedad celíaca y se recomienda en la dieta para personas autistas. - También es recomendable para enfermos con problemas bucodentomaxilares, geriátricos, de desnutrición y oncológicos. - Se recomienda como parte de las dietas hiperenergéticas e hiperproteícas y en las hipocolesterolemiante. - Por su contenido energético también es beneficioso para pacientes con requerimientos calóricos elevados.

Casa Amor 22.11.2022

POSTRE DE CHÍA Ingredientes: 1/4 taza de semillas de chía... 1 taza de leche de coco, también puede ser yogurt natural o el que más te guste 1 cucharada de jarabe de arce orgánico, también puede ser miel o endulzante 1/4 piña fresca, picada Pulpa de medio maracuyá 1/4 mango, en rodajas Preparación: Coloca las semillas de chía en un bol o un vaso pequeño. Agrega la leche de coco y el jarabe de arce y mezclar bien. Cubre y coloca en el refrigerador para que en la noche vaya tomando esa textura tan particular. Al otro día retira del refrigerador y agrega la fruta, puede ser la fruta que tu prefieras, a mi me gustan mucho los arándanos y fresas. Puede ser tu postre, desayuno, merienda, cualquiera sea la ocasión no puedes dejar de probarlo, y si te ha gustado y quieres seguir disfrutando de las propiedades del chía no dejes de preparar el pan de banana y yogurt, ideal para comenzar el día con mucha energía.

Casa Amor 21.11.2022

Croquetas de atún con amaranto Opción fácil, rápida y nutritiva que puede ser una buena opción de cena ya que es un platillo ligero. Ingredientes (2 raciones)... 3 latas/sobres de atún drenado 2 huevos 1 taza amaranto Aceite de coco para cocinar (orgánico) Espinacas baby Aderezo de mostaza Salsa Valentina (opcional) Pasos Drenar el agua (o aceite ) de las latas o sobres de atún muy bien. En un plato o traste hondo colocar los 3 huevos y batir hasta que quede homogéneo, agregar el atún. Hacer bolitas de atún. A parte en un plato extendidos colocar una cama de amaranto. Pasar las bolitas de atún con huevo sobre la cama de amaranto para "empanizar" y formar bolitas. En un sartén previamente calentado colocamos una cucharadita de aceite de coco y freímos las bolitas de amaranto hasta conseguir un color dorado. En un plato mediano hacer una cama de ensalada de espinacas. Colocar las Bolitas de atún con amaranto. Servir con mostazas, aderezo y salsa Valentina . .. Disfrutar

Casa Amor 21.11.2022

CHÍA (Salvia hispanica L.) Es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; es nativa del centro y sur de México, Guatemala y Nicaragua. Las semillas de chia, pequeñas y negras, provienen de la planta salvia hispanica, pariente de la menta. Esta planta crece naturalmente en sudamérica y la chia fue un alimento muy importante para las civilizaciones maya y azteca. Estos pueblos la tenían en gran estima por su habilidad para proveer de energía. De hecho, chia en el le...nguaje de los mayas significaba fuerza. Pero, a pesar de su antigua historia como un puntal de la dieta, las semillas de chia solo fueron reconocidas recientemente como un superalimento. En los últimos años, su popularidad explotó y son consumidas actualmente por muchas personas que buscan un estilo de vida saludable. Y lo cierto es que no hay que dejarse llevar por su pequeñísimo tamaño, ya que poseen una poderosa dosis nutricional. 28 gramos de semillas contienen: 11 gramos de fibra 4 gramos de proteína 9 gramos de grasa (5 de los cuales son ácidos omega 3) 18 % de la cantidad diaria recomendada (RDA) de calcio 30 % de la RDA de manganeso 30 % de la RDA de magnesio 27 % de la RDA de fósforo Además, contienen una cantidad respetable de zinc, vitamina B3 (niacina), potasio, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2. Esto es realmente sorprendente considerando que son sólo 28 gramos (aproximadamente dos cucharadas de sopa), que contienen apenas 137 calorías y un gramo de hidratos de carbono. BENEFICIOS: 1. Brindan una enorme cantidad de nutrientes con muy pocas calorías 2. Poseen alto contenido de antioxidantes 3. Casi todos los carbohidratos que contiene son fibras 4. Son altas en proteínas de calidad 5. Debido a su alto contenido en fibra y proteinas, ayudan a perder peso 6. Son ricas en ácidos grasos omega-3 7. Pueden mejorar algunos indicadores sanguíneos, bajando el peligro de enfermedades cardíacas 8. Contienen muchos nutrientes importantes para los huesos 9. Causan grandes mejoras en los diabéticos tipo 2 10. Mejora la performance deportiva tanto como las bebidas para atletas 11. Son fáciles de incorporar a la dieta (La dosis recomendada es de 20 gramos (una cucharada sopera y media) dos veces al día)



Información

Teléfono: +52 222 747 7847

53 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también