1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Carrera Asociados Investigador Digital Forense

Etiquetas / Categorías / Temas



Carrera Asociados Investigador Digital Forense 23.11.2022

WhatsApp se convierte en herramienta de extorsión en México Las autoridades mexicanas han advertido del aumento de intentos de extorsión mediante WhatsApp perpetrados por delincuentes que se arman con los datos privados que sus víctimas publican en las redes sociales. Las fotos de las posesiones de los usuarios, imágenes de sus hijos y la descripción de los lugares que frecuentan, entre otra información privada divulgada en las redes sociales, pueden ser utilizadas por delinc...Continue reading

Carrera Asociados Investigador Digital Forense 21.11.2022

Recientemente Microsoft ha elaborado un reporte con la idea de llevar un paso más allá a las tecnologías actuales, en el que proyecta posibles escenarios en relación al uso de las tecnologías en el futuro. Según la compañía de Redmond, para el año 2025 se estima que habrá más de 4,7 mil millones de personas conectadas a Internet. El informe denominado Ciberespacio 2025 destaca el poder transformador de la tecnología y la conectividad, y establece tres escenarios que los paíse...Continue reading

Carrera Asociados Investigador Digital Forense 20.11.2022

428 usuarios de redes sociales mueren cada hora, mientras sus perfiles siguen activos El fallecido sigue siendo el dueño de la información volcada online, aunque con excepciones Casi todas las redes sociales cuentan con un protocolo en caso de fallecimientoTeniendo en cuenta la cantidad de información que lanzamos a la red (ya sea en modo privado o público), no es una mala pregunta. ¿Has pensado alguna vez que pasará con todos esos datos cuando tu no estés? ¿Qué pasa con ...tus redes sociales cuando mueres? ¿Te gustaría que siguieran estando online? ¿Preferirías que desaparecieran? y si un amigo o familiar muere ¿Qué puedes hacer tú?. En la mayoría de los casos, la privacidad sigue activa incluso después del fallecimiento. Por lo general, no se podrá acceder a tus cuentas sin su debido procedimiento legal, pero en cada regla hay excepciones. En Facebook, se puede establecer previamente quién gestionará tu cuenta, pero también está abierta la puerta del procedimiento legal. En Twitter, alguien que se acredite como tu familia directa o que actúe en representación del estado podrá acceder a tu cuenta y gestionarla como mejor le parezca. Por supuesto, el crecimiento de las redes ha provocado que los perfiles inactivos tengan fecha de caducidad y se desactiven. Así, salvo que sea urgente, se puede esperar a que sean las mismas páginas las que den por cerradas las cuentas. Twitter y Google son de esta última categoría: las cuentas cierran a los seis y a los nueve meses respectivamente. Google Inactive Manager ofrece al usuario la posibilidad de establecer el destino de su cuenta tras su fallecimiento. Este último plazo, sin embargo, está sujeto a condiciones. Google creó hace un tiempo su "Inactive Account Manager", un servicio que permite programar el tiempo de inactividad necesario entre un período de 3 a 18 meses. Además, por si se tratase sólo de un largo período de ausencia de uso, también se avisará al correo y al teléfono móvil que haya proporcionado el usuario. Pero el cierre de las cuentas no es la única solución. Cada vez es más común que los familiares o amigos de los fallecidos mantengan su perfil en las redes como página de homenaje, durante un tiempo o indefinidamente. En base a esta tendencia, los chicos de Webpage FX pronostican que en 2130 habrá en Facebook más perfiles de fallecidos que de personas vivas.



Información

Teléfono: +52 993 446 1313

Web: www.carreraasociados.com

878 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también