1. Home /
  2. Empresas /
  3. Carlos Rangel

Etiquetas / Categorías / Temas



Carlos Rangel 24.11.2022

¿VAS A TOMAR LA TEMPERATURA DE TUS CLIENTES O COLABORADORES EN TU NEGOCIO? ESTO TE INTERESA. Ante el regreso a la Nueva Normalidad, muchos establecimientos han comenzado a implementar protocolos de sanidad, los cuales contienen medidas de prevención tales como toma de temperatura, así como pedirnos antecedentes médicos y clínicos.... Aquí te platico brevemente cuáles son las consecuencias de estas acciones.

Carlos Rangel 23.11.2022

CONSEJOS PARA NEGOCIAR CON TUS COLABORADORES A RAIZ DE LA EMERGENCIA SANITARIA DERIVADA DEL COVID-19

Carlos Rangel 23.11.2022

Breve pero Interesante artículo.

Carlos Rangel 23.11.2022

Asesorías por Zoom. La nueva normalidad. Las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a realizar nuestro trabajo de manera más eficiente y, para los clientes, más cómoda. Este fin de semana tuve la oportunidad de asistir a un amigo en la creación de una Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.) a través del portal Tu Empresa de la Secretaría de Economía.... Dejo algunas reflexiones: 1. El portal es fácil para navegar e intuitivo, aunque lento por ratos. El proceso duró 2 horas. 2. A pesar de que es sencillo el proceso, recomiendo la asistencia de un asesor legal porque hay conceptos que generan dudas al usuario y que el portal no resuelve. Deberían habilitar más hipervínculos o cuadros de diálogos donde se expliquen brevemente los apartados y categorías.

Carlos Rangel 22.11.2022

Posiblemente no es un tema complejo pero que, sin lugar a dudas, es interesante. La noche de ayer, un colega me pidió una opinión acerca de los posibles efectos de un cambio en la denominación de una empresa, la cual es su cliente. Aquí la conclusión.

Carlos Rangel 22.11.2022

PODRR GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN. Sus alcances.

Carlos Rangel 21.11.2022

UBER EATS ¿Cómo funciona contractualmente? CONTRATO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS. Contrato 2 de 2.... De manera general, dentro de las 32 páginas de este contrato, se definen los términos, condiciones y políticas de uso de la plataforma, así como los lineamientos respecto a la forma de prestar los servicios del socio repartidor y sus obligaciones frente a los usuarios y la plataforma. Otros puntos adicionales relevantes son: - Se otorga una licencia personal, no exclusiva, no transferible, no sublicenciable y no está sujeta al pago de regalías de la plataforma; la cual tendrá como única finalidad que el socio repartidor preste los servicios de entrega y/o compra a usuarios y poder dar el seguimiento de las tasas de entrega y tarifas resultantes. - El uso de esta plataforma está condicionada al pago periódico de una suscripción. - Portier México sugiere al socio repartidor contratar y mantener un seguro con cobertura por indemnización de trabajadores y responsabilidad civil del empleador; en caso de no hacerlo, será bajo riesgo y responsabilidad del socio.

Carlos Rangel 21.11.2022

UBER EATS ¿Cómo funciona contractualmente? CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PROMOCIÓN. Contrato 1 de 2... Los Servicios de Promoción los describen como aquellos destinados a promover y propiciar el uso de la aplicación de Uber Eats por parte de comensales, restaurantes y socios repartidores, condicionando al socio repartidor a la adquisición de la mochila, teléfono celular, plan de datos, motocicleta y demás indumentaria (artículos de promoción) para efecto de poder llevar a cabo dicha promoción. Ahora bien, dentro de esa promoción que el socio repartidor realice, se desarrollarán otras actividades como la entrega y/o compra de productos (normalmente alimentos) por o para un usuario/tercero. Es decir, a través de la contratación de servicios de promoción, Uber Eats terceriza o subcontrata los servicios de Delivery. El contrato se interrelaciona al de prestación de servicios tecnológicos (términos y condiciones de la plataforma). No señala exclusividad para ninguna de las partes respecto a la prestación de los servicios. La contraprestación es pagada de forma semanal y se calcula bajo la fórmula (Importe Base de Promoción + Importe Variable de Promoción) + Multiplicadores Promocionales Vigente, sujeta a los criterios de Uber y a los factores del mercado local. Existe un licenciamiento limitado de la marca, es decir, específicamente para efectos de la promoción de la plataforma. Uber Eats da la posibilidad al socio repartidor de apoyarse con terceros para la prestación de los servicios, lo cual podría representar la posibilidad de que un prestador establezca una flotilla de repartidores, siendo responsabilidad exclusiva del prestador el cumplimiento de las obligaciones frente a terceros. La vigencia es indefinida. Para el caso de cualquier controversia Uber refiere un Sistema interno de solución para efecto de aclarar cualquier situación que se genere con el Socio Repartidor, previo a acudir a tribunales con competencia en la Ciudad de México.

Carlos Rangel 21.11.2022

DELIVERY. Una de las 4 apps esenciales en época de cuarentena. Uber Eats es una de las plataformas digitales de Delivery más populares en el mundo pero ¿sabes cuáles son los contratos que regulan la relación entre Uber Eats y el Socio Repartidor? La relación contractual ente la plataforma y el repartidor está sujeta a 2 contratos:... 1. De Prestación de Servicios. 2. De Servicios Tecnológicos. En ambos casos, la plataforma está representada por UBER PORTIER MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V., quien es el proveedor de servicios tecnológicos de intermediación, y quien señala no ofrecer Servicios de Entrega y/o Compra; y por el otro lado el Socio Repartidor, en cuanto persona física. ¿Te interesa saber las particularidades de cada contrato?

Carlos Rangel 21.11.2022

Breve síntesis de la designación por parte de los trabajadores respecto de los beneficiarios del pago de las prestaciones devengadas y no pagadas, así como de las indemnizaciones generadas por la muerte o desaparición derivado de un acto delincuencial en México.

Carlos Rangel 20.11.2022

PLANEACIÓN PATRIMONIAL La Planeación Patrimonial implica la realización de determinados actos que se adecúen a las medidas y necesidades de cada persona para permita afrontar no solo las eventualidades previsibles, sino también las imprevisibles como una enfermedad súbita, muerte prematura o cualquier situación que afecte la situación económico-personal. Una disminuida cultura de la prevención y planificación, incrementan los riesgos de conflictos y problemas legales, tensiones e incluso desgaste de relaciones familiares y de amistad de quienes nos rodean.

Carlos Rangel 20.11.2022

E-commerce, también llamado comercio electrónico, es la compra y venta de productos o servicios a través de Internet y redes informáticas. De acuerdo con la norma mexicana NMX-COE-001-SCFI-2018 emitida por la Secretaría de Economía, estos son los 8 requisitos que deben cumplir los sitios web o landing pages de e-commerce: 1. Debe contar con un Aviso de Privacidad que especifique cuáles datos personales y financieros del consumidor se van a recabar y cuál es su finalidad.... 2. El Sitio web debe contar con mecanismos y herramientas para la Seguridad de los Datos (Encriptación de la información) 3. El proveedor o distribuidor debe contar con un domicilio físico y un teléfono fijo. 4. Debe mostrar una descripción detallada de las características del producto o servicio ofertado. 5. Debe mostrar el costo total (incluyendo impuestos y cualquier otro cargo adicional). 6. Debe referirse información completa sobre todos los medios de pago aceptados. 7. Se debe señalar las condiciones de envío y/o entrega del producto. 8. Debe referir las condiciones de cancelación, devolución o cambio del producto.

Carlos Rangel 20.11.2022

E-Commerce (Comercio Electrónico) ¿Vendes o compras productos o servicios a través de internet y redes informáticas (tiendas en línea o páginas de compra por internet)? ¿Llevas tareas de marketing, contenidos e información en la red para la venta por internet?... ¿Te interesaría conocer los 8 puntos legales esenciales y básicos a tener en cuenta? Es importante que cumplas con las disposiciones legales siguientes: 1. Ley Federal de Protección al Consumidor (Artículo 76 Bis) 2. Norma Mexicana NMX-COE-001-SCFI-2018



Información

Teléfono: +52 443 224 3716

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también