1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 23.11.2022

Los soplos cardíacos son sonidos durante el ciclo de latidos del corazón (se describen como un silbido), el cuál es producido por el flujo de sangre turbulento en el corazón o cerca de este. Esos sonidos anormales pueden escucharse con un estetoscopio, y no es raro que sean detectados por el pediatra o profesional de la salud en una revisión de rutina. Los soplos cardíacos pueden presentarse desde el nacimiento (congénito) o desarrollarse más adelante en la vida. ... Un soplo cardíaco no es una enfermedad, pero puede indicar un problema cardíaco que no ha sido diagnosticado. Por lo que es necesario su valoración y estudio, para asegurarse de que no sean a causa de un trastorno cardíaco no diagnosticado. Si usted tiene alguna inquietud relacionada con el corazón de su hijo, agende una cita en En Buenas Manos. Centro Pediátrico Especializado, y con gusto le atenderemos. "La salud de su corazón, es la tranquilidad del tuyo" . . #CardiologíaPediátrica #DrOmarDíaz #cardiologopediatraMérida #corazonsano #cuidasucorazon #cardiopatiacongenita #soplosenniños . . Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Centro Pediátrico Especializado, En Buenas Manos Calle 28 #218, por 67 y 69. Montes de Amé Mérida, Yucatán. Citas: 999 944 0786 WhatsApp: 999 543 4784

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 22.11.2022

Cada 29 de septiembre, se conmemora el órgano principal del aparato circulatorio a través del Día Mundial del Corazón. Establecido en el año 2000 como una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón, se busca concientizar sobre las enfermedades vasculares de corazón y accidente cerebral. #cardiologíapediátrica #dromardíazmoya

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 22.11.2022

El cardiólogo pediatra se especializa en el diagnóstico y tratamiento de problemas cardíacos en los niños. . Existen muchas enfermedades del corazón que pueden afectar a los niños, algunas son desde el nacimiento, y otras son adquiridas posteriormente. Los síntomas más frecuentes de enfermedad cardíaca en el niño son: - Dificultad para respirar al hacer ejercicio o alguna actividad física menor. - Coloración morada en su boca o sus manos - Desmayos... - Detención del crecimiento - Tendencia a cansarse al hacer ejercicio - Dolor de pecho - O bien presencia de soplo en el corazón. Si usted tiene alguna inquietud relacionada con el corazón de su hijo, agende una cita en En Buenas Manos. Centro Pediátrico Especializado, y con gusto le atenderemos. "La salud de su corazón, es la tranquilidad del suyo" . . #CardiologíaPediátrica #DrOmarDíaz #cardiologopediatraMérida #corazonsano #cuidasucorazon #cardiopatiacongenita Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Centro Pediátrico Especializado, En Buenas Manos Calle 28 #218, por 67 y 69. Montes de Amé Mérida, Yucatán. Citas: 999 944 0786 WhatsApp: 999 543 4784

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 22.11.2022

Especialista en anomalías congénitas del corazón y enfermedades cardíacas adquiridas durante la infancia. Nuestros servicios: Consulta cardiológica Holter Electrocardiograma... Ecocardiograma Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Hospital San José consultorio #125 Blvd. Ruiz Cortines 913 Poza Rica, Veracruz Citas: (782) 167 53 67 See more

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 22.11.2022

Gracias a los ultrasonidos prenatales que se realizan de forma rutinaria antes del nacimiento en la valoración ginecológica, se puede informar si el corazón del feto ha desarrollado sus 4 cavidades. La mayoría de los bebés no nacidos no requieren estudios adicionales. Entre otras situaciones por las que puede resultar necesario un ecocardiograma fetal se incluyen las siguientes: 1. Si un hermano nació con un defecto cardíaco congénito (presente al nacer) 2. Si presenta histor...ia familiar de enfermedades cardíacas congénitas, como padres, tías o tíos, o abuelos; 3. Si se descubre una anomalía cromosómica o genética en el feto. 4. Si la madre tomó ciertos medicamentos que pueden causar defectos cardíacos congénitos. 5. Si la madre abusó del alcohol o de drogas durante el embarazo. 6. Si la madre tiene diabetes, lupus, fenilcetonuria o enfermedad del tejido conectivo. 7. Si un ultrasonido prenatal de rutina muestra posibles anomalías cardíacas u otras anomalías congénitas (presentes al nacer), como anomalías en los riñones, el cerebro o en los huesos. Los ecocardiogramas fetales se realizan generalmente en el segundo trimestre del embarazo, aproximadamente entre la semana 18 y la 24. Si usted tiene alguna inquietud relacionada con el corazón de su hijo, agende una cita en En Buenas Manos. Centro Pediátrico Especializado, y con gusto le atenderemos. "La salud de su corazón, es la tranquilidad del tuyo" . . #CardiologíaPediátrica #DrOmarDíaz #cardiologopediatraMérida #corazonsano #cuidasucorazon #cardiopatiacongenita #ecocardiogramafetal . . Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Centro Pediátrico Especializado, En Buenas Manos Calle 28 #218, por 67 y 69. Montes de Amé Mérida, Yucatán. Citas: 999 944 0786 WhatsApp: 999 543 4784

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 20.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2584785314929862&id=465579206850494

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 20.11.2022

Ahora nos encontramos en Mérida Yucatán! Q&A ¿Cómo puedo saber si mi hijo(a) tiene algún problema en el corazón? ... R= Lo primero es sospecharlo, algunas veces esa sospecha proviene de su pediatra de cabecera ( como presencia de soplos cardíacos, arritmias, poco crecimiento de acuerdo a la edad del niño o niña, síndromes genéticos., etc...) o bien el mismo niño o niña lo refiere (como dolor en el pecho, que el "corazón le brinca", que se canse rápido) o que mamá o papá observen algo que les llama la atención (como coloración morada de labios y manos, que el bebé se canse al comer, desmayos, o poco crecimiento, etc) ya con la sospecha, el Cardiólogo Pediatra se apoya, para el diagnóstico inicial, en 3 estudios básicos: Radiografía de torax Electrocardiograma Ecocardiograma. Si usted tiene alguna inquietud relacionada con el corazón de su hijo, agende una cita en En Buenas Manos. Centro Pediátrico Especializado, y con gusto le atenderemos. "La salud de su corazón, es la tranquilidad del tuyo" . . #CardiologíaPediátrica #DrOmarDíaz #cardiologopediatraMérida #corazonsano #cuidasucorazon #cardiopatiacongenita . . Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Centro Pediátrico Especializado, En Buenas Manos Calle 28 #218, por 67 y 69. Montes de Amé Mérida, Yucatán. Citas: 999 944 0786 WhatsApp: 999 543 4784

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 20.11.2022

Hoy 29 de Septiembre, se conmemora el DIA MUNDIAL DEL CORAZON, por lo que te traemos información sobre el #tamizcardiaco , parte importante en la detección oportuna de enfermedades del corazón al nacimiento: Las cardiopatías congénitas, son la segunda causa de muerte en niños menores de 1 año. Se estima que 1 de cada 100 recién nacidos tienen una cardiopatía congénita, y la cuarta parte de ellos muere o tiene complicaciones graves en el primer año, por lo que el diagnóstic...o oportuno es decisivo para obtener mejores resultados. El #tamizcardiaco, se realiza al nacimiento, dentro de las primeras 24 hrs de vida, es un procedimiento no invasivo, sencillo y rápido, que debe realizarse en todo recién nacido, aunque parezca sano. Para su realización se usa un pulsoxímetro de alta calidad, el cual tiene una pulsera con sensores que se ponen en la mano derecha del bebé y posteriormente en el pie, y mide la saturación de oxígeno en la sangre. Los resultados se obtienen de manera inmediata. Si el estudio es anormal, el bebé debe ser evaluado cuidadosamente por su médico, es posible que tenga alguna enfermedad cardiaca. Hay que recordar que el #tamizcardiaco NO es capaz de detectar la totalidad de los niños con cardiopatía pero SÍ a la mayoría de los que tienen alguna cardiopatía GRAVE "La salud de su corazón, es la tranquilidad del tuyo" . . #diamundialdelcorazon #tamizcardiaco #reciennacido #cardiologopediatraMérida #corazonsano . . Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Centro Pediátrico Especializado, En Buenas Manos Calle 28 #218, por 67 y 69. Montes de Amé Mérida, Yucatán. Citas: 999 944 0786 WhatsApp: 999 543 4784

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 20.11.2022

? Es un estudio preventivo no invasivo, que tiene como objetivo el diagnóstico oportuno de anomalías cardíacas congénitas graves que ponen en riesgo la vida de los recién nacidos, ya que en muchas ocasiones no presentan síntomas en sus primeros días de vida. . . ?... Se recomienda aplicarse en las primeras 24 horas después del nacimiento y hasta máximo 15 días después del mismo. . . Contáctanos para agendar una cita para TAMIZ CARDÍACO o bien para dar seguimiento a la patología cardiaca de tu bebé. . . Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Hospital San José consultorio #125 Blvd. Ruiz Cortines 913 Poza Rica, Veracruz. Citas: (782)1675367 (WhatsApp) Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx//diaz+moya+omar+felipe-148964 See more

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 20.11.2022

Si eres padre o abuelo, o si hoy recibirás una felicitación digital, un abrazo y un beso a distancia, recuerda que nunca será fácil, pero por los hijos siempre será satisfactorio. Y para quienes dejaron este plano, después de entregarse y dar amor, hoy es tuyo el recuerdo y la oración. Para ustedes, con amor... Feliz día, papá !!!! Dr. Omar Díaz Moya... Cardiología Pediátrica See more

Dr. Omar Díaz Moya. Cardiólogo Pediatra 20.11.2022

El síndrome de Down es la alteración cromosómica más común entre los seres humanos, y está asociado, en su mayoría, a cardiopatías congénitas, principales causantes de mortalidad en los dos primeros años de vida. Con respecto a la población general, las características diferenciales de las cardiopatías congénitas en el síndrome de Down se concretan en las siguientes realidades. 1. Su alta probabilidad de aparición: entre el 40 y 50 % de los nacidos con síndrome de Down presen...tan una cardiopatía congénita. 2. Una mayor predisposición a desarrollar hipertensión pulmonar. 3. Es frecuente que los síntomas y signos clínicos de las cardiopatías congénitas sean muy pobres en las primeras semanas de vida, lo que dificulta su diagnóstico clínico. Por eso, es absolutamente indispensable que a todo recién nacido con síndrome de Down se le realice una exploración ecocardiográfica (ultrasonido), único modo de detectar con precisión la presencia de las lesiones cardíacas. La cirugía cardíaca es el gran remedio para estas cardiopatías, y debe practicarse lo más tempranamente posible. El pronóstico de las intervenciones quirúrgicas de las diversas lesiones de los tabiques y válvulas en los bebés con síndrome de Down es muy bueno; tan bueno o incluso mejor que en los niños sin síndrome de Down. Si usted tiene alguna inquietud relacionada con el corazón de su hijo o de algún conocido con Sindrome de Down, agende una cita y con gusto le atenderemos. "La salud de su corazón, es la tranquilidad del tuyo" . . #CardiologíaPediátrica #DrOmarDíaz #cardiologopediatraMérida #corazonsano #cuidasucorazon #cardiopatiacongenita #sindromededown . . Dr. Omar Díaz Moya Cardiología Pediátrica Centro Pediátrico Especializado, En Buenas Manos Calle 28 #218, por 67 y 69. Montes de Amé Mérida, Yucatán. Citas: 999 944 0786 WhatsApp: 999 543 4784



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 944 0786

Ubicación: Calle 28 #218 por 67 y 69. Montes de Amé 97115 Mérida, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también