1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Cardiólogo Luis Lozano

Etiquetas / Categorías / Temas



Cardiólogo Luis Lozano 23.11.2022

Y algunos de estos síntomas, pueden confundirse con síntomas cardiacos. No te auto diagnostiques, mejor acude a un especialista que podrá realizarte las pruebas pertinentes. Agenda tu cita al 2222708902 #cardiologoluislozano... #cuidandoelcorazón See more

Cardiólogo Luis Lozano 23.11.2022

El aumento del ácido úrico en sangre (hiperuricemia) es responsable de los problemas asociados al depósito de cristales de urato en las articulaciones (gota) o en el riñón (litiasis renal). La hiperuricemia también se encuentra en relación indudable con la hipertensión, la insuficiencia renal y la enfermedad cardiovascular. La mayoría de pacientes con gota pueden encontrarse en un nivel muy alto de riesgo cardiovascular. Conviene recordar que la hiperuricemia superior a 9.5 ...mg/dl también se ha asociado a un aumento de la mortalidad en los pacientes con insuficiencia cardiaca. Lleva tu control y cuida tu corazón. #cardiologoluislozano #cuidandoelcorazón

Cardiólogo Luis Lozano 21.11.2022

Las investigaciones han demostrado que el acelera la frecuencia cardíaca, estrecha las arterias principales, y puede ocasionar alteraciones en el ritmo de los ó. #cuidatucorazon #cardiologoluislozano

Cardiólogo Luis Lozano 21.11.2022

El corazón, un órgano hermoso que merece ser cuidado para su funcionamiento. Citas: 2222708902 #cardiologoluislozano

Cardiólogo Luis Lozano 20.11.2022

El Día Mundial del Corazón se conmemora desde el año 2000; la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designan este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima q...ue la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. El 80% de infartos al miocardio prematuros pueden prevenirse. Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con: una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal con ejercicio físico evitando el consumo de tabaco. Existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, aunque las más comunes son: Ataque al corazón o infarto de miocardio: se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos encargados de llevar sangre al corazón. Enfermedades cerebro vasculares: es causada por un sangrado intracerebral o por un coágulo de sangre depositado en el cerebro. Hipertensión: es la presión arterial alta, y se trata de uno de los mayores riesgos de padecer un infarto. Angina de pecho: es un tipo de dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón. Arritmia: es una alteración del ritmo cardiaco. Insuficiencia cardiaca: sucede cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo. ¿Cómo cuidar tu corazón? Cocinar y comer sano: dieta mediterránea evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de omega 3 y pescado. Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria. Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol. Controla el colesterol. Controla tu peso. La obesidad es un riesgo cardiovascular importante. Revisa periódicamente tu corazón con el especialista. Agenda tu cita 2222708902 #cardiólogoluislozano #cuidatucorazón #diamundialdelcorazón #prevención



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 270 8902

Ubicación: 20 sur 705 colonia azcarate Puebla, Mexico

548 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también