1. Home /
  2. Empresas /
  3. Cardiología Ciudad de México

Etiquetas / Categorías / Temas



Cardiología Ciudad de México 23.11.2022

Las arritmias son uno de los motivos más frecuentes de consulta para el cardiólogo. Acude a valoración y tratamiento.

Cardiología Ciudad de México 23.11.2022

Algunos pacientes requieren que se les coloque un marcapasos para sustituir la función eléctrica normal del corazón (marcapasos natural) por diversos problemas como arritmias lentas (latidos muy lentos del corazón) que comprometen su salud y la vida. Estás alteraciones se identifican clínicamente y con la ayuda de un electrocardiograma o estudio Holter. Que un experto evalúe la necesidad de colocar marcapasos y que sea dicho experto el que lo coloque.

Cardiología Ciudad de México 23.11.2022

En la actualidad, las enfermedades del corazón causan más muertes que el cáncer.

Cardiología Ciudad de México 23.11.2022

LA IMPORTANCIA DE DAR TRATAMIENTO COMPLETO A PACIENTES CON INFARTO AL MIOCARDIO (INFARTO DEL CORAZÓN). Les presento este caso de un paciente hombre de 32 años (muy joven), sin enfermedades crónicas (no es diabético ni hipertenso), no fuma ni consume drogas. Realiza ejercicio de manera rutinaria. Inició con dolor en el pecho (angina) mientras se encontraba realizando esfuerzo físico, con sensación de opresión y el dolor se le extendía al cuello y al brazo izquierdo, asociado a... falta de aire, ganas de vomitar y deseos de evacuar. Afortunadamente, reconoció la gravedad de su problema y acudió a revisión médica. - Se le tomó un electrocardiograma (imagen número 1): donde se observa datos de un infarto agudo en la región inferior del corazón. Se le administró un medicamento trombolítico, el cual disuelve el coágulo que tapa la arteria del corazón y produce el infarto. Gracias a esto mejoró el flujo de sangre en esa arteria, lo cual se corrobora en un electrocardiograma de control (imagen número 2). Sin embargo, el tratamiento completo consiste en realizar una coronariografía y angioplastía coronaria (ver las arterias a través de un cateterismo cardíaco, destaparlas quitando el coágulo y colocando un stent - malla metálica - para mantener abierta la arteria). Sin lo anterior puede persistir el coágulo y avanzar el infarto o el paciente puede presentar un re-infarto. En la imagen 3 se ve la arteria coronaria derecha, que en el caso del paciente fue la se tapó, aparentemente no se ve tan mal, pero en donde se aprecia la flecha blanca existe una placa de grasa, además de que falta una rama más de esa arteria. Se le destapó y colocó stents de manera exitosa, en la imagen 4 se aprecia el resultado final y la arteria completa. Esto demuestra que es necesario dar el tratamiento completo a un paciente con infarto, el medicamento ayuda a permeabilizar a veces sólo parcialmente el flujo de una arteria pero es necesario realizar el cateterismo cardíaco y la angioplastía coronaria. El paciente ha mejorado, ya sin dolor de pecho y muy estable. Habrá que investigar la causa de su infarto para prevenir otros en el futuro. El cardiólogo experto en infartos, cateterismos cardiacos y angioplastias coronarias es el Cardiólogo Intervencionista (Hemodinamista). Cuida tu salud y siempre acude con un experto.

Cardiología Ciudad de México 22.11.2022

Hay que crear conciencia y una buena cultura acerca de las enfermedades cardiovasculares, cómo prevenirlas y cómo tratarlas. Manténte sano y trata adecuadamente tus enfermedades para evitar complicaciones graves. Visita a tu cardiólogo. Te esperamos...

Cardiología Ciudad de México 22.11.2022

La cardiopatía isquémica, enfermedad cardíaca, es la principal causa de muerte a nivel mundial. La población de nuestro país padece de esta enfermedad de manera frecuente, asociado a la alta presencia de obesidad, sedentarismo, diabetes, hipertensión y tabaquismo. Acude a valoración con un cardiólogo experto. Agenda cita, conoce tu riesgo cardiovascular, prevén infartos y problemas cardiovasculares, mejora tu salud y tu calidad de vida.... Te esperamos!!!!

Cardiología Ciudad de México 21.11.2022

Hoy se celebró el Día Mundial del Corazón, sin embargo hay que cuidarlo diariamente para mantenernos sanos, tener una mejor calidad de vida, así como aumentar la esperanza de vida. 1. Prevenir siempre es mejor, acude a valoración cardiológica con un experto para evaluar y corregir los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. 2. Trata a tiempo los frecuentes problemas de salud en nuestra población mexicana: - Obesidad - Diabetes... - Hipertensión arterial (presión alta) - Dislipidemias (colesterol o triglicéridos elevados) - Tabaquismo - Sedentarismo Todos ellos conllevan a problemas graves a nivel cardíaco, con riesgo de infartos, arritmias, embolias. 3. Vigilancia estrecha de problemas cardíacos específicos con un experto (cardiopatías congénitas, valvulopatías, cardiopatía isquémica, cardiopatía hipertensiva, miocardiopatías, arritmias, insuficiencia cardíaca). 4. Rehabilitación cardíaca, para pacientes con complicaciones cardíacas avanzadas. Cuidar tu corazón es cuidar tu vida, acude a valoración con tu cardiólogo y vive mejor. Te esperamos.

Cardiología Ciudad de México 21.11.2022

Read the New Universal Definition of MI in Circulation http://ow.ly/Rqbz30lxNrT

Cardiología Ciudad de México 21.11.2022

El tener diabetes daña de manera considerable a muchos de tus órganos vitales, dentro de ellos a tu corazón causando lesiones importantes en las arterias coronarias lo que provoca infartos cardíacos y riesgo importante de muerte. Es conveniente hacerse controles anuales para descartar ser diabético o evaluar si estás en riesgo de serlo. Si ya eres diabético debes tener adecuado control de la glucosa para retrasar o evitar el daño a tu organismo. Existen ciertas metas en las cifras que debes de tener de glucosa, hemoglobina glucosilada, perfil de colesterol, etc... además de tener una buena valoración cardiovascular para evaluar el riesgo de padecer infartos, daño cardíaco, enfermedad vascular periférica y eventos cerebrovasculares (embolias cerebrales). Acude a valoración con tu médico experto, cuida tu salud.

Cardiología Ciudad de México 21.11.2022

Agenda tu cita, teléfonos: 16745237 y 36837500 Consultorio 201. Torre de Consultorios del Hospital Coyoacán HMG, Consultorio 201. Dirección: Calle Árbol del Fuego 80, El Rosario, 04380, Coyoacán, Ciudad de México.

Cardiología Ciudad de México 21.11.2022

- Aprende como prevenir, cuidar y tratar las enfermedades cardiovasculares. - Conoce los principales factores de riesgo para evitarlos y corregirlos antes de tener complicaciones graves. - Ayuda a tu corazón a mantenerse sano realizando ejercicio y una adecuada dieta. - ESCUCHA A TU CORAZÓN -... Acude con tu cardiólogo para aprender de esto y llevar una vida saludable. TE ESPERAMOS!!!

Cardiología Ciudad de México 20.11.2022

Ser diabético afecta tu salud en varios órganos de tu cuerpo y, de manera muy importante, a tu corazón. Cuídate. #cardiologia, #diabetes, #salud, #infarto, #enfermedadcoronaria, #cardiopatias, #prevención.



Información

Web: www.smcardiologia.org.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también