1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Luis Francisco Arias CardioArias

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 23.11.2022

Pasando visita con el residente de cardiología nos encontramos 4 pacientes isquemicos con el SIGNO DE FRANK, MARCADOR DE CARDIOPATIA ISQUEMICA En 1973, Frank describio la asociacion entre la hendidura diagonal del lobulo de la oreja y la enfermedad de arterias coronarias. ... En su descripcion original este signo clinico era bilateral y se asociaba con otros factores de riesgo y la aparicion prematura de enfermedad cardiaca isquemica. Concluyo que este signo era marcador de enfermedad cardiovascular en pacientes mayores de 60 anos. El signo del lobulo hendido se caracteriza por una hendidura diagonal del lobulo del pabellon auricular que va del polo inferior del conducto auditivo externo y corre diagonalmente hacia atras dirigiendose en un angulo de 45 grados al borde del lobulo. La hendidura del lobulo auricular es mas prevalente despues de los 50 anos. Se relaciona con obesidad, tabaquismo e hipertension arterial. En un estudio publicado por Elliott en el que incluyo a mil enfermos, se encontro fuerte correlacion entre el signo del lobulo hendido y enfermedad isquemica del corazon diagnosticada por angiografia coronaria, correlacion que se mantuvo en un subgrupo de 112 enfermos en los que el signo se mantuvo como un factor independiente de riesgo una vez que se hizo el ajuste a otros factores. En conclusion, el signo del lobulo hendido, de preferencia cuando es bilateral y la hendidura profunda, no es precisamente una curiosidad clinica: evidencia cientifica ha demostrado que se asocia con aterosclerosis y enfermedad coronaria, por lo que su presencia debera alertar al clinico para investigar la existencia de cardiopatia isquemica, en especial en enfermos con otros factores de riesgo cardiovascular. #drluisfranciscoarias #cardioarias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 23.11.2022

Sabemos que en estos tiempos, siempre estamos ocupados y llenos de tareas, pero algo importante: ¿Comes con tu familia regularmente? Está demostrado que comer en familia se relaciona con hábitos alimenticios positivos, genera una gran satisfacción y disfrute de los alimentos. Es un punto de encuentro importante en las familias, fortalece los lazos entre los miembros de la familia, se practica la comunicación y las oportunidades de compartir sobre tu día.... Generen dinámicas para dejar el celular y dispositivos electrónicos fuera de la mesa, así se evitaran distracciones externas. ¡Come en familia! Le hace bien a tu salud. #CardioAriasTips #DrLuisFranciscoArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 23.11.2022

Usa tu corazón para cumplir tus sueños. Para mantenerte activo, para tratar y diagnosticar enfermedades del corazón a tiempo. Dr. Luis Francisco Arias... Médico Cardiologo Ecocardiografista Agenda una cita aquí: https://bit.ly/30fEBZD #SemanaDelCorazón

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 23.11.2022

CardioArias agradece la confianza y su asistencia al grupo de médicos, enfermería y estudiantes que formarón parte del Curso en LÍNEA de PERLAS DE CARDIOLOGÍA del día 26-27 de Septiembre del 2020 (parte 2) - - MIL MIL GRACIAS POR SU CONFIANZA.... #DrLuisFranciscoArias #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 23.11.2022

CardioArias agradece la confianza y su asistencia al grupo de médicos, enfermería y estudiantes que formarón parte del Curso en LÍNEA de PERLAS DE CARDIOLOGÍA del día 27-28 de Marzo del 2021. - - MIL MIL GRACIAS POR SU CONFIANZA.... #drluisfranciscoarias #cardioarias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 23.11.2022

¡Hoy celebramos el Día mundial del Corazón! Con la pandemia, cuidar tu corazón es más importante que nunca, por esta razón nos unimos a la campaña de la Federación Internacional del corazón. #UsaTuCorazón ... Contáctanos: http://bitly.com/2OG0u14

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 22.11.2022

SÍNDROME DE BODY PACKER El término body packer hace referencia a un sujeto portador de objetos extraños intra-abdominales, generalmente con envoltorios de látex, goma o celofán, que contienen cocaína, heroína, hachís, anfetaminas u otras drogas ilegales, con fines de contrabando. Presentación del caso... Se trata de un varón de 38 años de edad, de raza negra, de profesión comerciante, que viajaba en avión. Durante el vuelo se sintió indispuesto hacia las 2 h de la madrugada, con convulsiones y vómitos, falleciendo una hora y media después, habiéndose intentado previamente una reanimación por el personal de vuelo, sin resultado positivo. El comandante del avión decide tomar tierra en Málaga para desembarcar el cadáver. HALLAZGOS DE AUTOPSIA: Examen interno: El estómago se encontraba dilatado y aumentado de tamaño y a la palpación se apreciaban múltiples objetos extraños en su interior. El contenido gástrico era líquido (250 cc) de color marrón oscuro y se extrajeron 84 objetos ovoideos en forma de cápsula envueltos en celofán, de 5 cm de longitud máxima y de un diámetro aproximado de 1´5 cm, con un contenido en forma de polvo de color blanco-amarillento, muy compactado. En total encontramos 93 cápsulas (3 de ellas rotas) en el tracto intestinal del fallecido, el peso total de las que se encontraban íntegras era de 1.294 g y de 32 g el de las que estaban rotas. De las 8 encontradas en el intestino del fallecido ninguna de ellas estaba rota. La cocaína es un alcaloide psicoestimulante que actúa como agonista indirecto del simpático, bloqueando los receptores que favorecen la recaptación de noradrenalina, adrenalina, serotonina y dopamina. La vida media es de 30-90 minutos, siendo rápidamente metabolizada por enzimas plasmáticas y hepáticas en compuestos hidrosolubles como la metilecgonina y la benzoilecgonina que son eliminados por la orina. La intoxicación aguda se manifiesta como un cuadro de hipertermia (como consecuencia de la pérdida del control dopaminérgico de los receptores hipotalámicos reguladores de la temperatura por agotamiento de la dopamina), convulsiones, complicaciones cardiovasculares (palpitaciones, bradicardia o taquicardia, arritmias del tipo fibrilación auricular o taquicardia-fibrilación ventricular), cerebrovasculares, trastornos hidroelectrolíticos o del equilibrio ácido-básico, provocando un fallo multiorgánico . La muerte se produce de forma muy rápida, encontrándonos en la autopsia signos inespecíficos, ya que la muerte se va a producir en la mayoría de los casos como consecuencia de un cuadro arrítmico (fundamentalmente fibrilación ventricular). La mortalidad por rotura de paquetes de drogas intraintestinales es de un 56% aproximadamente. Lee el articulo Scielo completo: http://scielo.isciii.es/scielo.php Créditos: Díaz Ruiz y Dr_michophama

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 22.11.2022

¡Usa tu corazón para seguir avanzando! En familia es más fácil, usa tu corazón para avanzar, hacerle frente a la pandemia y definir el rumbo de tu salud. ¿Ya realizaste tu chequeo anual? ... Tu familia te lo agradecerá, citas: https://bit.ly/30fEBZD #SemanaDelCorazón #UsaTuCorazón #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 22.11.2022

Usa tu corazón para decir NO al tabaco. Al decir NO disminuimos el riesgo de enfermedades del corazón. ¡Inicia hoy mismo a disminuir su consumo! #SemanaDelCorazón #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 21.11.2022

¿ HAZ DEJADO O TE HAN DEJADO ESTA MARCA ? jeje LOS ELECTRODOS PRECORDIALES son seis y van colocados en la región precordial. V1: en el cuarto espacio intercostal, en el borde derecho del esternón.... V2: en el cuarto espacio intercostal, en el borde izquierdo del esternón. V3: a la mitad de distancia entre los electrodos V2 y V4. V4: en el quinto espacio intercostal en la línea medio-clavicular (línea que baja perpendicularmente desde el punto medio de la clavícula). V5: en la misma línea horizontal que el electrodo V4, pero en la línea axilar anterior (línea que baja perpendicularmente desde el punto medio entre el centro de la clavícula y su extremo lateral). V6: en la misma línea horizontal que los electrodos V4 y V5, pero en la línea medioaxilar (línea que baja perpendicularmente desde el centro de la axila). #DrLuisFranciscoArias #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 21.11.2022

CardioArias 5 años JUNTOS Gracias a toda la comunidad CardioArias que han sido parte de este proyecto, sin ustedes no EXISTIRÍA. #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 21.11.2022

Pasando visita en la Unidad Coronaria El residente de cardiología presenta el siguiente paciente. ENDOCARDITIS INFECCIOSA... Masculino de 65 años, con antecedentes de colocación de marcapasos hace un año. Inició su padecimiento actual diez días antes de su ingreso con FIEBRE sin predominio de horario, en un inicio terciana y posteriormente cotidiana, con presencia de soplo de nueva aparición de tipo sistolico en foco triscupideo II/IV y lesiónes cutáneas en extremidades inferiores y superiores indoloras conocidas como Lesiones de Janeway. Se solicita ecocardiograma transtoracico con hallazgos de vegetación en válvula tricúspide. Las Lesiones de Janeway es un signo patognomónico de ENDOCARDITIS INFECCIOSA son pequeñas hemorragias ligeramente nodulares, no dolorosas, que aparecen en palmas y plantas, son producidas por embolias sépticas. #DrLuisFranciscoArias #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 21.11.2022

¿Cómo te gusta consumir esta rica fruta? Al contener betacaroteno es útil para proteger la piel, mucosas, ojos y el corazón frente a la acción de los radicales libres. La combinación de magnesio y potasio hace que el mango ayude a para mantener en buena forma el sistema músculo-esquelético.... Los minerales y vitaminas antioxidantes, junto con los compuestos fenólicos, ayudan al sistema inmunitario a prevenir y luchar contra las enfermedades. Aporta también una dosis significativa de fibra. #CardioArias #Mango #Calor #cardiotips

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 20.11.2022

CardioArias abre única fecha para el curso EN LÍNEA de 8 temas de selectos de CARDIOLOGÍA. -Infarto Agudo del Miocardio, Tromboembolia Pulmonar, Fibrilación Auricular, Insuficiencia Cardiaca, Valvulopatías, Endocarditis, Hipertensión Arterial, Patología de la Aorta). -Este próximo de 24 y 25 de Octubre del 2020, con valor curricular de CONAMEGE.... Informes vía inbox o WhatsApp http://bitly.com/2OG0u14

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 20.11.2022

Desde hace 26 años, cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, con el objetivo de celebrar la función esencial que los maestros desempeñan al impartir educación a todos los niveles. ¡Feliz día del Docente! #DíaDelDocente #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 20.11.2022

CardioArias agradece la confianza y su asistencia al grupo de médicos, enfermería y estudiantes que formarón parte del Curso en LÍNEA de PERLAS DE CARDIOLOGÍA del día 27-28 de Marzo del 2021. (parte 2) - - MIL MIL GRACIAS POR SU CONFIANZA.... #drluisfranciscoarias #cardioarias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 20.11.2022

Algoritmo de tromboembolia pulmonar con paciente con inestabilidad hemodinámica. #DrLuisFranciscoArias #CardioArias

Dr. Luis Francisco Arias CardioArias 20.11.2022

Mujer de 52 años con palpitaciones que mejoraban al canalizar gases y al evacuar. Se realiza la siguiente TAC encontrando colon transverso dentro del pericardio... NEJM: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMicm2028463



Información

Teléfono: +52 55 6610 3971

Web: cardioarias.com/

16350 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también