1. Home /
  2. Motor vehicle company /
  3. Car Consulting México

Etiquetas / Categorías / Temas



Car Consulting México 23.11.2022

El Mundial de '86 originalmente iba a ser en Colombia, pero al no cumplir con los requerimientos y la infraestructura necesaria, se cambió de ultimo momento a M...éxico. Que por cierto, el Logo de México 86 recientemente fue reconocido como el más bonito de toda la historia de los mundiales. En la antesala de una grave crisis económica (fué con Miguel de la Madrid la peor de todas, devaluación de 1400% las monedas de a peso o de cinco pesos de pronto ya eran de 500, 1000, etc) Ford México apostaba fuerte con su muy fresco Topaz, un auto no muy bonito (como la mayoria de los 80s) pero que tuvo muy buenas ventas y se ganó el cariño de las familias mexicanas. Fué por un corto periodo de tiempo, patrulla de la Policía Federal de Caminos haciendo equipo con los Chrysler Dart y Volare, y fué también el auto oficial del Mundial México '86 como aqui vemos con Hugo Sánchez uno de los mejores futbolistas que ha dado nuestra tierra.

Car Consulting México 21.11.2022

Sin pandemias también se iban las empresas. Renault tuvo un matrimonio con México de 1960 a 1986, cuando se fué. (Casi 20 años después volvió cual ex novia Tóx...ica) Es en el '60 cuando llega a México, y mediante una alianza con DINA (si, la de los camiones) empieza a fabricarse el R4 en la planta de Cd. Sahagun, en Hidalgo. En' 62, el presidente Lopez Mateos publica un decreto donde se exige que los autos vendidos en México tengan mayor numero de piezas fabricadas en México. Un movimiento inteligente, pues privilegiaba a las fábricas con atractivos beneficios económicos para instalarse en México, en vez de enviar todas las piezas de importación, pagando aranceles por dicha práctica. Es así como a parte del R4 (Mi papá les decía a esos carros "los gelatineros" que por que según vendían gelatinas en las calles del DF ) en años posteriores se inicia la producción de R8, R12 y R18 Por 20 años todo fué bien para la marca francesa en México. A inicios de los 80s llegó el super popular R5 - Mirage, mejor conocido como "Zapatito" por todo México. Globalmente Renault iba bien, la crisis del petroleo del '79 le cayó "como anillo al dedo" pues la marca ofrecía la solución: Vehículos pequeños, asequibles, con motores de 4 cilindros de tracción delantera y con cilindrada pequeña (1.6 litros, tamaños sólo vistos en Datsun, VW, Fiat etc). Pero pasa lo que pasa cuando pierdes el piso: Embelesados por una situación financiera sólida, empiezan a conquistar nuevos territorios, y compran a la marca AMC (En México esa marca se conocía como VAM) y el prometedor negocio no rindió los frutos esperados. A inicios de los 80s las gasolinas volvieron a bajar de precio, y los consumidores regresaron a los motores grandes y a los autos potentes (y es entendible: Si puedes tener mas emociones sin gastar más, pues.... ) Y asi fué como Renault se empezó a ir para abajo en el continente americano. Los números rojos empezarían a aparecer, y no les quedó opción mas que reestructurar. Para este momento, mediados de los 80s, La Chrysler de Lee Iacocca venía recio y en la cúspide de una mega recuperación económica nunca antes vista, y don Lee, con la billetera gorda y las ganas de hacer compras, ve la debilidad en Renault-AMC y la aprovecha: Compra AMC, por que ya le habia puesto los ojos a una de sus marcas: Jeep. Que desde entonces y hasta hoy, es una marca de Chrysler (Hoy FCA, próximamente Stellantis). La nueva generación de Renault en México la complementaría el Encore y finalmente el Alliance. Pero en 1986 se anuncia su salida del Mercado Mexicano debido a su reestructura global. El Nissan Tsuru, el Dart K - Volare, el Vocho, Caribe y Atlantic, le habían comido casi todo el mandado a la francesa, y en casi todos los casos con mayor espacio, mayor potencia y mayor confianza. Los Renault de entonces tuvieron una percepción en el consumidor de productos finos, pero con un servicio difícil y complicado, además de costoso. No eran los productos más confiables tampoco: La garantía en autos nuevos era apenas de 6 meses, situación que de mejoró un poco a partir del '74 donde ya se ofrecía un año de garantía (aún por debajo de la media en el Mercado). Otra desventaja eran sus motores, muy económicos pero insuficientes para la geografía Mexicana (por cada 100 metros de altura al nivel del mar se pierde 1% de potencia). Finalmente Renault aprendió que los éxitos del pasado no te garantizan los de tu futuro, y que un producto exitoso en un lugar del mundo, puede ser un producto desastroso en otro

Car Consulting México 21.11.2022

Los 10 autos con menor calificación en seguridad por la Euro NCap.... disfrútenlo!

Car Consulting México 20.11.2022

La importancia de unos buenos neumáticos...



Información

Teléfono: +52 55 6607 7916

Web: www.carconsulting.com.mx/

310 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también