1. Home /
  2. Empresas /
  3. Caomir

Etiquetas / Categorías / Temas



Caomir 23.11.2022

Sí hay crematorios en las instalaciones del Ejército, afirma el general Gallardo Especial para La Jornada Periódico La Jornada Domingo 11 de enero de 2015, p. 7 De acuerdo con la guía para el trámite de beneficios de la ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (Issfam), el Ejército sí cuenta con crematorios....Continue reading

Caomir 23.11.2022

(La Silla Rota).- Uno de cada tres secretarios estatales de seguridad pública en México provienen de las fuerzas armadas, actualmente elementos de alto rango del Ejército activos o en retiro- ocupan los principales cargos de seguridad en 11 de las 32 entidades de país en sustitución de mandos civiles. Tendencia que también se reproduce a nivel local, donde efectivos del Ejército y de la Marina Armada encabezan las direcciones de seguridad pública en los municipios con mayor ...Continue reading

Caomir 23.11.2022

Una luz en la oscuridad que muchos estamos viviendo.

Caomir 22.11.2022

Febrero mes de la Lealtad, del aniversario de la Fuerza Aérea, del aniversario de la creación del Ejército Mexicano y del Día de la Bandera instituído por el General Lázaro; entre tantas conmemoraciones, también aparece lo negativo: El asesinato de un Presidente y su vicepresidente, Madero y Pino Suárez, fechas que hay que recordar, para bien o para mal.

Caomir 22.11.2022

¿ Qué pasa en Santa María Mixtequilla, Oaxaca? Ayer el Congreso del Estado, determinó la desaparición de los poderes municipales, en tanto que la población sin agua potable y con el incemento de enfermedades, consecuencia de la misma cincunstancia, se reunió en la cabecera municipal y acordó pagar el sueldo del bombero para que se normalice este servicio tan importante para la población. ¿Ahora que sigue? con el esfuerzo de todos los mixtecos debemos hacer un recuento de todo...s los daños causados por la situación que se vivió y se vive y buscar la forma de regresar al Mixtequilla que teníamos antes de Juanito, buscar la aplicación de la ley y no la venganza, buscar quien ejerza la autoridad, tomar medidas que nos garantice una real seguridad pública, el pago de los adeudos a los trabajadores y sobre todo, consolidar una verdadera unión de quienes quieran a nuestro pueblo, independientemente de los colores de los partidos políticos a los que pertenezcan. Tenemos mucho trabajo en el futuro pero todo debe ser orientado, a la reparación de los daños, con esa energía de siempre y despojados del lastre de la corrupción, busquemos la legalidad, la transparencis en todos los aspectos de la vida de nuestro pueblo y seguramente lograremos sacarlo adelante en un corto plazo. Felicitémonos paisanos y agradezcamos a quienes desde adentro o desde afuera, trabajaron intensamente en el logro del primer objetivo: La desaparición de los poderes municipales; ahora viene la designación de un administrador, que conduzca a Mixtequilla por mejores caminos hacia mejores objetivos. Gral. de División DEM Carmelo Terán Montero.

Caomir 22.11.2022

Alguien se acordará de general Ricardo Martínez Perea que estuvo preso 15 años de su vida sin pruebas plenas y hoy se le niega,mediante argucias legales el reconocimiento de inocencia ?

Caomir 22.11.2022

El caomircomentario Desde el observatorio militar Las Fuerzas Armadas, Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, son parte de las conquistas de los grandes movimientos sociales ... que confrontó nuestro País en la búsqueda siempre de la paz, el bienestar y el desarrollo a nuestro pueblo, como un reconocimiento a este pueblo, que resulta la parte más importante constitutiva del Estado Mexicano. Pero el hecho de que estas fuerzas armadas sean un producto genuino. particularmente de la Revolución mexicana, surgidas del pueblo y para el pueblo como se nos calificaba en los discursos políticos y sobre todo sus misiones, entre las que destacaba el mantener el imperio de la Constitución, eran para mantenerla cerca de pueblo y como un contrapeso para quienes osaran desobedecer la Constitución que habían jurado cumplir y hacer cumplir, quizá algún iluminado, sintió desconfianza por las misiones que legalmente le correspondían a dichas instituciones y en el gobierno de 1970-1976 como siempre, una confabulación priísta logró borrar de las misiones, aquella de " mantener el imperio de la constitución, aunque casi pasó inadvertido, hoy vemos que fue un golpe que se propinaba a las Fuerzas Armadas por desconfianza hacia ellas y someterlas a las decisiones políticas, sin importar que se actúe aún en contra de los intereses del propio pueblo. Hoy estamos viviendo los resultados de esa siembra, ¿ Serán culpables las Fuerzas Armadas ? en los casos de Tlatlaya, Iguala y Michoacán no faltan quienes traten de encontrar la culpa el los militares que sólo cumplen órdenes órdenes superiores. Gral. Div. DEM C. Terán Montero.

Caomir 22.11.2022

EL CINISMO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN....

Caomir 21.11.2022

Muy buena opinión gracias.



Información

Web: www.caomir.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también