1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Calimaya y sus delegaciones

Etiquetas / Categorías / Temas



Calimaya y sus delegaciones 23.11.2022

Honor y Gloria a la Virgen del Rosario. "Por tu inmaculado corazón, te pedimos por la salud de nuestros hermanos y por el fin de esta pandemia. En tu rosario divino ponemos nuestras súplicas en cada uno de tus pensamientos y por cada uno de los hogares mexicanos.... Recibe en tu gloria o señora del Rosario a nuestros difuntos y dales la luz eterna" Amén Felicidades a nuestros hermanos del barrio del Rosario por sus fiestas patronales 2020 en Honor a la Santísima Virgen del Rosario. Y felicidades a todas nuestras amigas que llevan el nombre de Rosarios por su día. #calimayaysusdelegaciones #haciendohistoriacalimayense #quesedifunda #sociedadhijosdecalimaya #estacioncosmica #licoreriayolotl #portadassanandres

Calimaya y sus delegaciones 20.11.2022

¿Qué debe llevar una ofrenda? -Imágenes de los difuntos -Papel picado de colores que asemeja la tumba de los difuntos, se hacen pequeñas figuras de calaveritas.... -Sal. Elemento de purificación. -Agua. Fuente de la vida, se ofrece a las ánimas para que mitiguen su sed después de su largo recorrido y para que fortalezcan su regreso. En algunas culturas, simboliza la pureza del alma. -Veladoras. La flama que producen significa "la luz", la fe, la esperanza. Es guía, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada. -Calaveritas de azúcar, amaranto o chocolate. Las calaveras sirven de recuerdo del destino final de cada ser humano y, a la vez, de la aceptación de la muerte como inevitable y no del todo temible, pues es dulce. Las calaveras frecuentemente se regalan entre amigos y comúnmente llevan en el frente el nombre del que la recibe. -Copal o incienso. Se utiliza para limpiar al lugar de los malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro. -Flores. Adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima, la cual al marcharse se irá contenta, el alhelí y la nube no pueden faltar, pues su color significa pureza y ternura y acompañan a las ánimas de los niños. -Flor de cempasúchil. La Flor de muertos, son el camino del color y olor que trazan las rutas a las ánimas para que en su trayecto no se pierdan. -Pan de muerto. El tradicional pan no es precisamente una invención mexicana, los habitantes de la época colonial lo realizaron para tener un aperitivo que sirviera para recibir a los que visitaban la ofrenda de una familia. La cultura de México le adicionó el elemento de "Las Canillas"; las tiras de masa que están sobre el pan y con apariencia de huesos, que hacen alusión al "Dios de la Muerte", llamado Mictlantecuhtli. -Calabaza. En México, la calabaza Tacha, es el principal ingrediente para la preparación de dulces cristalizados. No tienen un significado específico, pero la gente las prepara por tradición o porque sus generaciones pasadas les enseñaron a hacerla durante el Día de Muertos por respeto. -Comida y bebida. Para agasajarlos cuando vienen, su comida preferida: mole, pan, tortillas, chile, dulces, entre otras predilecciones y licores, como el tequila, mezcal y aguardiente. -Figura del perro. En algunas ofrendas, hay una figura de un Xoloscuintle , según algunas tradiciones y leyendas, el perro es la figura que ayuda, defiende y acompaña al difunto a pasar el río de las ánimas en su camino. #Calimayaysusdelegaciones #sociedadhijosdecalimaya #estacioncosmica #portadassanandres #yolotlbebidasartesanales #quesedifunda

Calimaya y sus delegaciones 20.11.2022

Cempasúchil. "La flor que embellece la tradición"



Información

Localidad: Calimaya De Díaz González, Mexico, Mexico

Teléfono: +52 722 417 2529

Ubicación: morelos sur 52200 Calimaya de Díaz González, State of Mexico, Mexico

7213 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también