1. Home /
  2. Asesor educativo /
  3. Abogados Cajica y Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Abogados Cajica y Asociados 23.11.2022

Aprueba Congreso la legítima defensa La reforma al Código Penal permite que ante la intromisión de intrusos el morador pueda defenderse sin ser procesado penalmente 30 Junio, 2017... Este jueves quedó aprobada la figura de la legítima defensa en la reforma al Código Penal, lo cual permitirá que ante la intromisión de algún intruso a la vivienda (ladrón, delincuente, o no) que atente contra la integridad física o bienes patrimoniales, el morador podrá defenderse sin ser procesado penalmente. La propuesta fue votada por unanimidad, y permitirá que en el caso de algún asalto o robo con violencia, la víctima podrá golpear, herir, incluso matar al delincuente y estará amparado por la Ley. La diputada, Libia Dennise García Muñoz Ledo, integrante de la comisión, señaló que de acuerdo a la aprobación, quien se encuentre en su domicilio podrá repeler la agresión. Cuando un intruso llegue a una casa habitación, quien esté en la casa pueda repeler esa agresión, de cualquier manera bajo cualquier circunstancia y utilizando los mecanismos o los elementos que tenga a la mano y de ninguna manera puede ser imputado penalmente. García Muñoz Ledo aclaró que la iniciativa aprobada solamente garantiza la legítima defensa en viviendas y no en negocios o automóviles propiedad de la víctima, aunque se prevé que en un futuro se pueda aplicar a los negocios y vehículos. La figura aplica solamente para casas habitación, es únicamente el domicilio donde habitamos pero incluye todo a la redonda, es decir nuestro patio, nuestro jardín, azotea, bardas, todo lo que es el contexto de la casa habitación, señaló. TAMBIÉN VA PARA POLICÍAS Aquellos policías que entran a los domicilios aprovechándose del uniforme y comenten abuso de autoridad y allanan domicilios para robar, no quedan exentos de la Ley, ya que se podrá obrar de igual forma. La gran ventaja de esta reforma es que cuando ingresen a tu domicilio con la finalidad de agredirte, se podrá utilizar cualquier mecanismo de defensa, así sea un supuesto policía que entre a robar o agredirte.

Abogados Cajica y Asociados 23.11.2022

https://www.facebook.com/307862809582767/posts/1149002248802148/?extid=JXuH3iKpXTRyV4wG&d=null&vh=e

Abogados Cajica y Asociados 23.11.2022

Especial atención

Abogados Cajica y Asociados 23.11.2022

http://planoinformativo.com//sistema-penal-no-inspira-conf San Luis Potosí, SLP.- Conforme crece la decepción entre los ciudadanos por la falta de resultados satisfactorios en el Sistema de Justicia Penal, las voces que llaman a realizar modificaciones y cambios que favorezcan la reparación del daño tan rápido como salen los delincuentes, se empiezan a multiplicar. Y es que con la entrada en vigor del nuevo sistema, en San Luis Potosí se ha reducido el número de personas en... los penales; en los últimos seis meses del año se han liberado alrededor de 400 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de la delegación de La Pila. No hay reparación del daño: Vaca Para Martín Vaca Huerta, presidente de la Asociación Potosina de Abogados (APA), lo ideal sería que de la mano con las salidas de estas personas, fuera una reparación del daño a las víctimas, yo creo que en esto último, el sistema le sigue debiendo mucho a la sociedad, no termina esto de decepcionar y no ha dado la confianza que se necesita. Considera también que mientras por un lado se reduce el catálogo de delitos graves, por el otro hoy en día las víctimas siguen batallando para obtener una reparación integral del daño, si nada más quien comete algún delito sale en libertad. Si no repara el daño, a la sociedad le deja un mal sabor de boca. El líder de los abogados potosinos advirtió que se tienen que fortalecer los mecanismos y sistemas de reparación del daño para las víctimas para poder fortalecer el sistema de justicia. Entran y salen como quieren: Gallardo Una de las quejas más recurrentes del presidente municipal de la capital potosina, Ricardo Gallardo Juárez, ha sido que el nuevo sistema de justicia incentiva el incremento en los índices delictivos, y se ha quejado de que el delincuente entra y sale como si nada, por lo que sigue delinquiendo. Falta la capacitación correcta: Lupillo González El activista Lupillo González, vocero de la organización Ciudadanos Observando, consideró que aún falta capacitación. A pesar de que se gastaron millones y millones de pesos no hubo la información correcta, inclusive para la policía que son los primeros que atienden los casos, todavía les falta mucha información. Agregó que la desinformación ha ayudado a la delincuencia a aprovechar esos resquicios legales. Lamentablemente como están las cosas, sea cual sea el pretexto, no está funcionando, se tienen que hacer adecuaciones o capacitar mucho más, tanto a la ciudadanía como a los ministerios públicos, los jueces, a la policía, a todos.

Abogados Cajica y Asociados 22.11.2022

https://www.asuntoslegales.com.co//temor-a-la-pandemia-no-

Abogados Cajica y Asociados 21.11.2022

En México celebramos el Día del Abogado el 12 de julio, desde el año 1960. La historia señala que el Día del Abogado se celebró por primera vez en 1960, gracias a un decreto presidencial de Adolfo López Mateos. Desde ese año, el 12 de julio los mexicanos celebramos a quienes de encargan de defender y hacer cumplir las leyes. La historia de esta celebración se remonta a hace casi 500 años, cuando nuestro país aún se encontraba bajo dominio español. En aquellos días, precisam...ente el 21 de septiembre de 1551, el rey Carlos I de España y Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, ordenó establecer en la Nueva España un centro de estudios de universidad de las ciencias. Debido a ese decreto, se estableció en nuestro país la Real y Pontificia Universidad de México el 25 de enero de 1553. Las facultades que dieron inicio a la educación universitaria en nuestro país fueron las de Cánones y la de Leyes. Así fue que, el 12 de julio de 1553, se estableció en el Virreinato de la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno. Por eso se celebra el Día del Abogado el 12 de julio. Además, ese mismo día, Bartolomé de Frías y Albornoz leyó la Prima de Leyes, una de las cátedras que había en ese tiempo, en la que se introducía al alumno en los principios fundamentales del Derecho Romano. Así se ubica este día como la fecha de la primera cátedra de derecho en América Latina. Pero fue cuatro siglos después cuando, por órdenes del entonces presidente Adolfo López Mateos, y a petición de un comité encabezado por don Federico Bracamontes, fundador del Diario de México, que la fecha quedó oficialmente establecida como Día del Abogado.

Abogados Cajica y Asociados 21.11.2022

Senado aprueba Reforma Laboral, modificará cinco leyes El dictamen plantea dotar a los trabajadores del país de justicia laboral, democracia sindical y protección de la negociación colectiva. Senado aprueba Reforma Laboral, modificará cinco leyes El dictamen plantea dotar a los trabajadores del país de justicia laboral, democracia sindical y protección de la negociación colectiva.... LOS PUNTOS CENTRALES La reforma gira en torno a ejes centrales como la libertad y la democracia sindical, con voto libre, secreto, personal y directo para elegir a los líderes de las organizaciones gremiales y establece que los sindicatos van a tener que someter a votación de todos sus agremiados los contratos colectivos de trabajo. Seguir leyendo en enlace https://www.publimetro.com.mx//senado-aprueba-reforma-labo

Abogados Cajica y Asociados 21.11.2022

http://planoinformativo.com/554906/buscan Buscan dar claridad a proceso de divorcio incausado Iniciativa propone que se permita incorporar un proyecto de convenio para la admisión a la demanda de divorcio.... Plano Informativo | 06/11/2017 | 14:44 San Luis Potosí, SLP.- La legisladora consideró que su iniciativa que da claridad al proceso de divorcio incausado, permite incorporar un proyecto de convenio para la admisión a la demanda de divorcio, lo que beneficia el procedimiento y permitirá mayor prontitud en la resolución del mismo. Hizo hincapié en que el cónyuge que solicite el divorcio incausado, podrá presentar junto a su escrito inicial de demanda, además de los documentos legales como copias de actas de nacimiento de los hijos, y de matrimonio, la propuesta de convenio con el que se dará vista a la contraparte y al representante del Ministerio Público, el cual tiene como propósito regular las consecuencias jurídicas de la disolución del vínculo matrimonial. Propone en su iniciativa dar un plazo de tres días para que el cónyuge proponente cumpla con esta disposición, y con las disposiciones legales relacionadas con la protección a los hijos y la forma en que se administrarán los bienes; y en caso de no hacerlo se tendrá por no admitida su demanda. Dijo que esté convenio tiene que darse vista al otro cónyuge, para que en el término de tres días conteste la demanda, manifieste su conformidad con el mismo o, en su caso, presente contrapropuesta al mismo convenio Una vez, verificada la legalidad del emplazamiento y demás presupuestos procesales, y transcurrido el plazo para contestar la demanda, el Juez en un término de diez días, decretará la disolución del vínculo matrimonial, resolución que será irrecurrible por lo que tendrá los efectos de una sentencia ejecutoriada. Destacó que los efectos de la sentencia de divorcio será el de disolver únicamente el vínculo matrimonial. La legisladora hizo hincapié en que está iniciativa nace a consecuencia de que en San Luis Potosí, actualmente existe el divorcio incausado, que es de reciente aplicación, pero consideró importante ajustar la norma jurídica, de tal forma que el objeto de la existencia del divorcio incausado, cumpla sus objetivos, los que lejos de menospreciar la importancia de la institución del matrimonio, establece la posibilidad de que dos personas unidas por el matrimonio, puedan acceder a su disolución de manera tal que, deje de ser una moneda de cambio por lo general para el cónyuge que abusa del estado que le da el matrimonio; enfatizó.

Abogados Cajica y Asociados 21.11.2022

Abogado Cajicá y Asociados. Seguimos trabajando para servirle. Contáctanos



Información

Localidad: Río Verde (México)

Teléfono: +52 1 487 110 5580

Ubicación: Calle 5 de Mayo No. 108 interior, Centro Rioverde 79610 Río Verde, México

Web: www.abogadosenmexico.net/abogados.html?bylocation=yes&city=Rio+Verde

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también