Etiquetas / Categorías / Temas



CafeCero 23.11.2022

De visita ando, Guadalajariando

CafeCero 23.11.2022

Asi que sin resentimientos

CafeCero 23.11.2022

En verdad no lo hagan

CafeCero 23.11.2022

Presentes en Guadalajara Con Café Chiapaneco De altura... #Las9esquinas #Elbuencafe #Cafecero #Decadascafe Decadas Café

CafeCero 23.11.2022

Toda la magia inicia así, una cereza de café, la última del cafetal de doña Julia... Pero ya empiezan a salir las flores, el ciclo vuelve a iniciar #Cafe #Mexico #Oaxaca #aventura #Cafecero

CafeCero 22.11.2022

Compartimos esta publicación por que es más grande el impacto social que genera una selección a mano

CafeCero 22.11.2022

Ya no tienes pretexto, consume CafeCero y ejercitarte, van de la mano

CafeCero 22.11.2022

La perseverancia, cariño y dedicación crean una excelente taza de café, como ejemplo estos ganadores

CafeCero 21.11.2022

Enfriando #Cafecero #Mexico #veracruz #cafe #tostando

CafeCero 20.11.2022

Cada oportunidad de redirigir el camino, agradecemos a cada barra de cafe que nos a dado la oportunidad de mostrarles nuestro trabajo; en esta ocasión esmos poniendo a prueba Cafe de zongolica veracruz, caturra de 1300msnm

CafeCero 20.11.2022

El Pacamara es, con diferencia, el café más sabroso de América Central. Se trata de un híbrido de la planta del café Arábica desarrollado por el Instituto Salva...doreño de Investigación del Café (ISIC) finales de los años 50. Ésta especial y muy rara variedad de café, es un cruce del famoso Maragogype Arábica y el Pacas, una mutación salvadoreña altamente productiva del Arábica San Ramón Burbon descubierta en 1956 por dos de los más prominentes productores de El Salvador, Alberto Pacas y Francisco De Sola con la ayuda del Dr. Willaim Cogwill de la Universidad de Forida. Fue alrededor de la década de 1930 que Alberto Pacas Figeuroa comenzó con diferentes variedades de plantas de café seleccionando en su finca las semillas de las plantas más productiva. Tenía en esta finca Maragogype, San Ramón Bourbon, Arábica y Robusta. Habiendo escuchado que algunas variedades de la finca de Alberto Pacas estaba produciendo 80 a 100 quintales por manzana, Francisco De Sola quiso visitar su finca en 1956 e hizo varias observaciones del Arábico híbrido llamado San Ramón Bourbon. Estaba tan impresionado por esta planta que llamó al Dr. Cogwill de la Universidad de Florida y le invitó a venir a ver las plantas de café de la finca Pacas. Después de esta visita y de posteriores investigaciones, el Dr. Cogwill concluyó que las nuevas plantas de café tan altamente productivas eran una mutación del híbrido arabico San Ramón Bourbon y Francisco de Sola las llamó Variedad Pacas. La nueva variedad de café se hizo muy popular entre los productores de café salvadoreños y fue extendida en muchos otros países de América Latinafrica y Filipinas. Más tarde, alrededor de 1957 ó 1958, cuando El Salvador era uno de los cinco primeros grandes productores mundiales de café y el ISIC era un pionero en investigación agronómica de café a nivel mundial, el Dr. Jaime Guiscafé, Director Técnico del ISIC cruzó el famoso Maragogype con el Pacas y creo el Pacamara, un arbusto alto más productivo que el Maragogype, que siempre tiene follaje y que produce un grano de hermoso tamaño, unos 75% above screen 18, que tiene una extraordinariamente buena fragancia y un aroma cítrico, una acidez dulcemente balanceada un sabor y postsabor sobresalientes. El Sr. Kevin Knox, de Allegro Coffee, muy impresionado con el Pacamara de El Salvador, lo denominó El Kenya de América Central. En 200- el Pacamara salvadoreño ganó el primer lugar de laNational Cupping Competition, organizada por el Consejo Salvadoreño del Café. Entre los aproximadamente 45 cafés que participaron en la competición, los cinco Pacamaras que participaron estuvieron puntuados por encima de los otros cafés Gourmet y ganaron los primeros cinco lugares. En 200_ el Pacamara ganó el primer lugar en el concurso de la Pacific Coast Coffee Association en California como la mejor cupping coffee de El Salvador.



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 56 1412 9622

Ubicación: Galeana 44100 Guadalajara, Jalisco, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también