Etiquetas / Categorías / Temas



Tierra Minera 23.11.2022

Asi funciona una Mina sustentable!

Tierra Minera 23.11.2022

Cuevas de Naica en Chihuahua, únicas en el mundo. #comparte si prefieres un video. En 1794 los señores Alejo Hernández, Vicente Ruiz y Pedro Ramos de Verea localizaron una pequeña veta al pie de una corta serranía conocida como Naica, al sur de la actual Ciudad de Chihuahua. Así, el 6 de junio de ese mismo año oficializaron su descubrimiento al hacer el denuncio formal de "una mina ubicada en tierra virgen, con el nombre de San José del Sacramento en la cañada del aguaje de... la sierra de Naica". Anteriormente nada se sabía de la sierra de Naica. Al parecer el término naicaes de origen rarámuri y significa "lugar sombreado"; de nai, "lugar", y ka, "sombra". Otras fuentes lo traducen como "lugar sin agua". Aunque se hizo el denuncio de sus minerales, las primeras labores no se realizaron sino hasta 1828, pero a muy baja escala. En 1896 el señor Santiago Stoppelli denunció una mina en el cerro de Naica, por lo que el asentamiento del mismo nombre recibió la categoría de pueblo. Pronto se formó la Compañía Minera de Naica, y la explotación formal y en gran escala dio inicio en 1900. La importancia de Naica fue tal que para 1911 alcanzó la categoría de municipio; sin embargo, debido a los estragos de la Revolución, la compañía se vio obligada a suspender la explotación minera, la cual no fue continuada sino hasta 13 años después por parte de la Compañía Minera Peñoles, que la trabajó durante otros cuatro años. Entre 1928 y 1961 la mina de Naica fue explotada por compañías estadounidenses, y a partir de ese último año el Grupo Peñoles opera la mina con todo éxito, siendo una de las más importantes y productivas del estado. Actualmente la mina produce principalmente plomo, zinc, cobre, plata y oro, llegando a procesar casi un millón de toneladas de mineral al año. Los trabajos de la mina han destacado a nivel nacional por su cuidado del medio ambiente y mínima contaminación. Hace algunos años asistimos a la feria mineralógica de Tucson, Arizona, la más importante del mundo. Esta feria se celebra año con año y cada edición se dedica especialmente a un mineral. La ocasión en que fuimos, ese mineral era el yeso y sus variedades. En exhibición tenían una impresionante muestra de minerales de yeso y en el lugar de honor estaba un cristal de selenita (una de las variedades del yeso) cuya longitud era de un poco más de dos metros y presentaba una transparencia extraordinaria. La localidad de donde procedía era la Cueva de las Espadas, dentro de la mina de Naica. De nuestros amigos de Chihuahua en ese tiempo nadie nos supo decir algo sobre el sitio. Sin embargo el organizador de la feria, un geólogo experto en minerales de todo el mundo, nos comentó que consideraban a los cristales de la mina de Naica como una gran maravilla natural, que eran muy solicitados por los coleccionistas de minerales y que se llegaban a pagar altos precios por uno de esos cristales. Fuente: Mexico desconocido.

Tierra Minera 22.11.2022

https://globenewswire.com//Keith-Piggott-Responds-to-Core-

Tierra Minera 22.11.2022

https://www.viaminera.com/sociedad.html

Tierra Minera 22.11.2022

Esto es minería de verdad! Cuando se termina el trabajo minero el espacio es rehabilitado y puede ser utilizado nuevamente, incluso para la agricultura.

Tierra Minera 22.11.2022

#Ecuador es considerado entre los 10 países con mayor biodiversidad en el mundo https://goo.gl/WUNZTU ¡Comparte este vídeo si estás de acuerdo!

Tierra Minera 21.11.2022

Trabajadores de la empresa minera en Celica se pronuncian.

Tierra Minera 20.11.2022

https://twitter.com/ElPescao15/status/1252230679116558337

Tierra Minera 20.11.2022

Implentando junto al GAD Municipal de Celica cines comunitarios. Porque los niños de Celica se lo merecen. #Celica #TierraMinera #Celica #Loja #Ecuador



Información

Teléfono: +52 1 296 113 3559

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también