1. Home /
  2. Educación /
  3. Bosque Urbano Ejército Mexicano

Etiquetas / Categorías / Temas



Bosque Urbano Ejército Mexicano 23.11.2022

¿Te gustaría que tu jardín se llene de mariposas? ¡Aquí te compartimos algunos tips para hacer que tu jardín sea atractivo para ellas!

Bosque Urbano Ejército Mexicano 23.11.2022

Les invitamos cordialmente a presenciar la conferencia "Tortugas del Desierto", que será impartida por el Dr. Gamaliel Castañeda Gaytán, en el marco del Día Mundial de los Animales. 7 de octubre 20:30 horas Unirse a la reunión Zoom... https://us02web.zoom.us/j/88929624779 ID de reunión: 889 2962 4779 Código de acceso: 867430

Bosque Urbano Ejército Mexicano 23.11.2022

El equipo de Educadores Ambientales del Bosque Urbano Ejército Mexicano y el Parque Ecológico El Chapulín en el Foro virtual "Herramientas educativas sobre Cambio Climático".

Bosque Urbano Ejército Mexicano 22.11.2022

Éstos hermosos gatitos buscan un hogar amoroso y responsable.

Bosque Urbano Ejército Mexicano 21.11.2022

Este día se logró establecer a partir de la aportación de Hugh Hammond Bennet, científico norteamericano, conocido como el padre de la conservación del suelo ya que logró aumentar la producción de la tierra mediante la protección de la misma. Hasta hace unas décadas, el término conservación no se aplicaba en relación al suelo. No existía una conciencia como tal acerca de la importancia del bienestar de los suelos ya que es esencial y fundamental para el mantenimiento de la pa...rte de la Tierra en la que hay vida. El suelo es un sistema complejo en el que ocurren numerosos procesos químicos, físicos y biológicos para la vida misma y para la agricultura. El uso irracional del suelo genera una alteración de sus propiedades que puede hacer que pierda parcial o totalmente su capacidad de cumplir con su función. Así mismo, el Día Mundial de la Conservación de los Suelos pretende ser un día en el que se conciencie a la población mundial sobre la importancia que tiene para los humanos, animales y plantas, es decir, para los seres vivos la conservación del suelo, de ello depende nuestra alimentación y vida. Algunas causas de la destrucción de los suelos son la erosión, el transporte, la meteorización, sedimentación, malas prácticas de siembra, quemas y corta de los árboles. Uno de los objetivos para celebrar este día consiste es para evitar la destrucción del suelo así como difundir acciones para regenerar todos aquellos lugares del mundo que se han visto demasiado erosionados y empobrecidos. En muchos espacios públicos como privados del mundo se realizan diversas actividades como la siembra de árboles, e invitar a la población a ser cuidadosos con el medio que nos rodea que en definitiva en nuestro propio medio. En el contexto de la Agro, el suelo es el medio más importante para lograr una producción adecuada para obtener alimentos de calidad, por lo que es de suma importancia que los productores se comuniquen con el suelo y a su vez con el cultivo para lograr las respuestas que desea, mediante las prácticas de manejo como laboreo, riego, fertilización, etc. Es importante destacar que cuando un suelo se encuentra en condiciones adecuadas para cumplir con su función ante la producción, se dice que es de buena calidad. La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas. -Bennett-

Bosque Urbano Ejército Mexicano 21.11.2022

22 de mayo Día Mundial de la Biodiversidad Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, sue...lo). Pero la pérdida de esta diversidad amenaza todos estos ámbitos, incluida nuestra salud. Existen pruebas de que perder nuestra biodiversidad podría aumentar los casos de zoonosis - enfermedades transmitidas de los animales a los humanosd- mientras que, por el contrario, si conseguimos mantenerla estable, esta podría ser una gran herramienta en la lucha contra pandemias como aquellas causadas por los coronavirus. El valor de la diversidad biológica. Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies disminuye a un ritmo acelerado, debido a la actividad humana. Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas sobre esta amenaza, las Naciones Unidas decidieron proclamar la celebración de este Día Internacional de la Diversidad Biológica cada año.

Bosque Urbano Ejército Mexicano 21.11.2022

El equipo de Educadores Ambientales del Bosque Urbano Ejército Mexicano y el Parque Ecológico El Chapulín en el Foro virtual "Herramientas educativas sobre Cambio Climático".

Bosque Urbano Ejército Mexicano 21.11.2022

El objetivo de esta celebración es generar conciencia sobre el valor que tienen los árboles en los distintos ecosistemas en los que vivimos. Te compartimos algunas razones de la importancia que tienen en la conservación de nuestro planeta: Producen oxígeno y limpian el aire.... Captan agua. Ayudan a combatir el cambio climático. Conservan la biodiversidad. Protegen el suelo al evitar la erosión. Son barreras contra el viento. Regulan la temperatura. Comparte en los comentarios una foto de tu árbol favorito. ;)

Bosque Urbano Ejército Mexicano 21.11.2022

Hace unos días compartimos algunos tips para que tu jardín sea atractivo para mariposas y otros polinizadores, aquí te compartimos otro tip importante. Las mariposas requieren nutrientes minerales que no obtienen del néctar de las flores, y es por eso que en muchas ocasiones las vemos posadas sobre charcos lodosos, sorbiendo agua con las sales que necesitan, además de que en verano, cuando la temperatura aumenta, los polinizadores en general deben mantenerse bien hidratados. Te invitamos a ver éste pequeño tutorial de una de nuestras educadoras ambientales para la elaboración de una fuente de lodo para mariposas y un bebedero seguro para abejas.

Bosque Urbano Ejército Mexicano 21.11.2022

5 de junio #DïaMundialDelMedioAmbiente La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Por ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera, y un árbol es capaz de limpiar nuestro aire absorbiendo 22 kilos de dióxido de carbono y liberando oxígeno a cambio. A pesar de todos los beneficios qu...e nos brinda nuestra naturaleza, todavía la maltratamos, por eso necesitamos trabajar en ella. Por eso necesitamos este Día Internacional. El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante. En 2020 el tema es la biodiversidad motivo de preocupación tanto urgente como existencial. Eventos recientes, como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19, demuestran la relación inextricable entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos. La biodiversidad es la base que sustenta toda la vida en la tierra y debajo del agua. Tiene relación con todos los aspectos de la salud humana. Proporciona agua y aire limpios, alimentos nutritivos, conocimiento científico y fuentes de medicamentos, resistencia a enfermedades naturales y mitigación del cambio climático. Cambiar o eliminar un elemento en esta intrincada red afecta todo el sistema de vida y puede producir consecuencias negativas. La deforestación, la invasión de hábitats de vida silvestre, la agricultura intensiva y la aceleración del cambio climático han alterado el delicado equilibrio de la naturaleza. ISe necesitarían los recursos de 1,6 planetas Tierra para satisfacer la demanda de los humanos cada año. Si continuamos en este camino, la pérdida de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad, incluido el colapso de los sistemas alimentarios y de salud. La aparición de la COVID-19 ha puesto en evidencia que cuando destruimos la biodiversidad destruimos el sistema que sustenta la vida humana. TA nivel mundial, mil millones de personas son contagiadas cada año y millones de ellas mueren debido a las enfermedades causadas por los coronavirus; y alrededor de un 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes en humanos son zoonóticas,, lo que significa que se transmiten de animales a personas. La naturaleza nos está enviando un mensaje. Foto: Garza Nocturna Corona Negra juvenil (Nycticorax nycticorax), en el lago del Bosque Urbano Ejército Mexicano. Daniela Arrocena Bañuelos.

Bosque Urbano Ejército Mexicano 21.11.2022

La Dirección del Bosque Urbano Ejército Mexicano informa que el Área principal del parque está abierta al público bajo los siguientes lineamientos. Les recordam...os que no se permite la entrada a niños menores de 12 años, están estrictamente prohibidas las sesiones de fotos y que la única sección del parque habilitada es la principal. See more

Bosque Urbano Ejército Mexicano 20.11.2022

La Dirección del Bosque Urbano Ejército Mexicano informa que el Área principal del parque está abierta al público bajo los siguientes lineamientos. Les recordam...os que no se permite la entrada a niños menores de 12 años, están estrictamente prohibidas las sesiones de fotos y que la única sección del parque habilitada es la principal. See more

Bosque Urbano Ejército Mexicano 20.11.2022

Efeméride ambiental 22 de junio: Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil

Bosque Urbano Ejército Mexicano 20.11.2022

Les invitamos cordialmente a presenciar la conferencia "Tortugas del Desierto", que será impartida por el Dr. Gamaliel Castañeda Gaytán, en el marco del Día Mundial de los Animales. 7 de octubre 20:30 horas Unirse a la reunión Zoom... https://us02web.zoom.us/j/88929624779 ID de reunión: 889 2962 4779 Código de acceso: 867430

Bosque Urbano Ejército Mexicano 20.11.2022

Foro Virtual Herramientas educativas sobre cambio climático



Información

Localidad: Saltillo, Mexico

Teléfono: +52 844 410 0014

Ubicación: Calle Dámaso Rodríguez González 25019 Saltillo, Coahuila de Zaragoza, Mexico

Web: www.sema.gob.mx/

14503 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también