Etiquetas / Categorías / Temas



BORA 23.11.2022

SINALOA SEGUNDO LUGAR EN ROBO CON VIOLENCIA!!

BORA 23.11.2022

Qué nos pasa a la gente adulta???

BORA 23.11.2022

COMO REACCIONAR A UN ACCIDENTE CON CABLES DE CORRIENTE ELECTRICA...

BORA 22.11.2022

LA CLÁUSULA DE INDISPUTABILIDAD EN LOS SEGUROS DE VIDA La cláusula de indisputabilidad o de incontestabilidad es una de las características propias de los seguros de vida, y está recogida en el Artículo 89 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguros (LCS). Según esta cláusula de indisputabilidad, el asegurador no puede impugnar el contrato de seguro una vez transcurrido el plazo de un año desde la fecha de la conclusión -o en un plazo más breve si así lo acuerdas las dos partes-..., a no ser que el asegurado haya actuado con dolo y haya intentado, deliberadamente y a sabiendas, estafar o defraudar al seguro. Concretamente, la LCS dice que se entiende por cláusula de indisputabilidad aquella por la que el asegurador, de modo inmediato o transcurrido un cierto período de tiempo, renuncia a discutir los efectos perjudiciales para el beneficiario por las inexactitudes en las que haya podido incurrir el tomador del seguro a la hora de efectuar la declaración del riesgo. Fue una sentencia de la Audiencia Provincial fue la que, en un intento por aclarar esta cuestión, dictó que la propia Ley impone la eficacia de la cláusula de indisputabilidad o incontestabilidad al transcurrir el plazo de un año a contar desde la fecha de conclusión del contrato de seguro sobre la vida o transcurrido un plazo más breve que se hubiere fijado en la póliza, que tan solo no desplegará su eficacia en el caso de que el tomador del seguro haya infringido su deber de declaración del riesgo con dolo (al que debe equipararse la culpa grave). Es decir, que si la declaración efectuada por el tomador en el cuestionario de adhesión al seguro contiene inexactitudes y el tomador las ha incluido a sabiendas de que lo eran,1 el asegurador puede impugnar el contrato y, en caso de siniestro, no pagar la indemnización. Las inexactitudes pueden ser de edad (indicar menos edad de la real) o de enfermedades (no informar sobre una enfermedad grave, por ejemplo), entre otras. En cualquier caso, la falta de exactitud en estas declaraciones han de ser consideradas mala fe o dolo y deben ser probadas por el asegurador. Además, deberá encontrarse relación causa efecto entre la declaración inexacta y el siniestro, y es el asegurador quien deben acreditar la concurrencia de dolo del asegurado o tomador en la declaración de riesgo. En el caso de que la indicación de edad del asegurado sea inexacta, el contrato solo puede ser impugnado si la verdadera edad estuviera por encima de los límites establecidos por el asegurador para la celebración del contrato de seguro de vida. Sin embargo, en caso de que la declaración inexacta de edad estuviera dentro de los límites establecidos y la prima que hubiera pagado el asegurado fuera inferior a la que corresponde, lo que ocurriría es que la prestación ofrecida por el seguro se reducirían proporcionalmente. See more

BORA 22.11.2022

ASEGURAMIENTO DE AUTOS EN MEXICO, UNA OBLIGACION QUE POCOS CUMPLEN....... De acuerdo a las cifras más recientes del Instituto Nacional del Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 se registraron 367 mil 789 accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, de los cuales, 1% fueron fatales, dejando 4 mil 394 decesos. Los accidentes están a la orden del día. De enero a abril de 2019, la aseguradora AXA ha pagado por 108 mil 551 siniestros reportados a nivel nacional, una s...uma de más de mil 680 millones de pesos por colisiones automovilísticas. Esto representa un aumento de 0.21% respecto al mismo periodo en 2018. No obstante, especialistas señalan que sólo tres de cada 10 autos en México posee una póliza vigente. Nuestro principal objetivo es sensibilizar a la población, considerando que, en promedio, un golpe laminero cuesta alrededor de 15 mil pesos; por ello, es importante contar con una protección ante estos riesgos que podría provocar una inestabilidad económica de las familias mexicanas, afirmó Eduardo Salinas, director de Siniestros Autos en AXA México. De acuerdo con dicha aseguradora, durante el primer cuatrimestre de 2019, la Ciudad de México encabezó una lista de cinco entidades con mayor número de siniestros reportados, registrando más de 17 mil y en los que cubrió una suma de 200 millones de pesos aproximadamente, seguida de Nuevo León con cerca de 11 mil percances; Estado de México, con alrededor de 10 mil; Jalisco, con casi 9 mil y Baja California, con más de 7 mil incidentes. Es importante resaltar que los accidentes están a la orden del día, por ello, buscamos proteger mejor a más mexicanos con productos diseñados a la medida, y que ayuden a enfrentar las consecuencias económicas que surgen luego de un imprevisto, cubriendo desde una atención médica de calidad, hasta una indemnización por muerte, dijo el directivo. Tan solo un evento que ocurrió en enero de este año, la aseguradora cubrió un monto de $4.8 millones de pesos por el siniestro, donde el conductor perdió el control y se volcó en la carretera; afortunadamente la protección contratada incluía los gastos de hospitalización, cirugías, pérdida de la vida, gastos funerarios, entre otros. See more

BORA 22.11.2022

Cómo colocar el cinturón si estás embarazada!! Si eres futura mamá y viajas en auto, el uso del cinturón de seguridad podría representar algún tipo de dificultad por lo que su correcta implementación es fundamental para viajar cómoda y segura. El empleo del cinturón se seguridad es obligatorio para cualquier persona que decida ponerse a bordo de algún vehículo.... Dentro de las reglas de seguridad vial del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), organismo dependiente de la Secretaría de Salud del gobierno federal, se encuentran el uso correcto del cinturón de seguridad para los conductores de automóviles. Uso del cinturón Este elemento tiene como objetivo mantener en su sitio a los ocupantes del vehículo en caso de detención brusca, colisión o vuelco de manera que evita que se desplacen o en ciertos casos salgan del automóvil. Aunque siempre es necesario extremar precauciones en carretera, durante el embarazo es importante abrochar el cinturón de seguridad cuando se viaja en coche. Contrariamente a algunas creencias, éste no ocasiona ningún daño al bebé si se usa correctamente. La parte inferior del cinturón, debe estar por debajo de su vientre con el fin de no ejercer presión. La parte superior del cinturón, debe ir ajustada entre su pecho y a un costado de su vientre. Ante ello, Cooper Tires, empresa norteamericana con la más alta tecnología y diseño en llantas de auto, camioneta y camión, comparte algunas recomendaciones sobre el uso adecuado del cinturón de seguridad en embarazadas. Si desea conducir estando embarazada, es preferible considerar una distancia de seguridad con respecto al volante de entre veinte y veinticinco centímetros, además tome en cuenta las siguientes recomendaciones: Realice trayectos cortos (Descanse a menudo si el trayecto es largo). Conduzca relajada e intente no frenar bruscamente. A partir de la semana treinta, procure siempre ir acompañada de un adulto. Abandone la conducción inmediatamente si siente mareos, náuseas o molestias. En caso de sufrir un pequeño accidente, aunque aparentemente sea leve, es importante que acuda al ginecólogo y comprobar que todo este correcto

BORA 21.11.2022

GUÍA PARA UNA NAVIDAD MAS SEGURA Entre reuniones familiares, compras y vacaciones, la seguridad en el hogar puede no estar en la mente de muchos en esta época del año. Por eso, hicimos esta breve guía para que no pases por alto los riesgos propios de la época y que esta temporada festiva disfrutes en un ambiente seguro. Las cifras ¿Sabías que durante esta temporada se incrementan los asaltos e incendios? De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (...AMESP), el robo a casa habitación se dispara entre 18 y 20%. Además, la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendio (AMRACI), indica que los incendios en el país aumentan 25%, la mayoría en casas habitación, provocados por cortocircuitos de luces decorativas en mal estado o de mala calidad. NAVIDAD SEGURA EN 10 PASOS: 1. Árbol de Navidad. Evita ubicarlo cerca de fuentes de calor. En caso de un árbol natural, procura mantenerlo fresco poniendo agua en la base y nunca rocíes en sus ramas. Las luces decorativas podrían hacer cortocircuito. Antes de meterlo a casa sacúdelo para verificar que no tiene arañas o nidos de insectos. 2. Sólo compra luces navideñas certificadas con la Norma Oficial Mexicana. Te sugerimos optar por luces led, pues generan menor calor y consumen menos energía eléctrica. Si vas a usar series de años anteriores, revisa que todos los focos funcionan correctamente y no haya cables en mal estado. 3. No conectes extensiones u otro tipo de decoración para uso interno en exteriores, pues estarán expuestas a los rayos del sol y la lluvia. 4. No recargues los enchufes con varios aparatos eléctricos. 5. Apaga toda la decoración navideña antes de acostarte o al salir de la casa. 6. Si parte de la decoración incluye velas, mantenlas fuera del alcance de los niños y las mascotas. Deben estar en un candelabro o en un recipiente adecuado, colocado sobre una superficie estable y resistente al calor. Nunca coloques una vela encima de un televisor u otro aparato eléctrico, y mantenlo alejado de las cortinas. Siempre apaga las velas antes de salir de casa o de acostarte. 7. Si no usas el horno de tu estufa con regularidad, revisa que funcione correctamente y no tenga ninguna fuga. 8. Si vas a salir de vacaciones, evita publicarlo en tu redes, avisa a un familiar o vecino de confianza para que esté alerta de cualquier movimiento anormal. Desenchufa todos los aparatos eléctricos. Cierra la llave principal de agua y gas. 9. Mantente atento de que los niños no jueguen con la decoración, podrían asfixiarse o cortarse. 10. Ten cuidado de que los cables no estén encima o debajo de tapetes y alfombras. Las caídas son los accidentes más comunes cuando la decoración navideña llega a casa. Trata de mantener el desorden al mínimo. Con estos simples pasos de prevención tendrás UNA NAVIDAD MAS SEGURA

BORA 20.11.2022

LOS VENDEDORES TELEFONICOS DE SEGUROS Los vendedores telefónicos de Seguros terminan su tarea con la venta; el Productor Asesor de Seguros empieza sus tarea con la misma ya que tiene un servico post venta permanente Cuantos de nosotros recibimos periódicamente llamadas telefónicas ofreciéndonos infinidad de productos, desde alarmas, teléfonos celulares, candidatos por algún cargo político, y hasta seguros. Y agregan el tema seguro como si fuera un producto más.... Bueno, no se deje engañar, los que lo ofrecen sólo tienen un libreto para hacer la venta, ofrecen productos rígidos, enlatados y que solo le sirve al que lo vende para cobrar su comisión. Hacen el ofrecimiento sin hacer un análisis de los riesgos a los cuales usted está esxpuesto, y como no dan la cara, no importa qué van a prometer o afirmar sin fundamentos, lo que sea con tal de que se produzca la venta. Es recurrente el modo alarmante en el cual solo le quieren vender una cuota que se pueda pagar, no importa la cobertura, ni las sumas aseguradas, y mucho menos su patrimonio. Son capaces de regalar electrodomésticos, una o dos cuotas, o hacer un descuento en próximas cuentas que usted haga. Cuidado: piense quién lo va a asesorar cuando tenga un siniestro. Quién lo va a asesorar, cuál es la cobertura mas conveniente para proteger su patrimonio y el de su familia. El único canal de venta profesional en la actividad aseguradora el el Productor Asesor de Seguros. Estos vendedores telefónicos terminan su tarea con la venta; el Productor Asesor de Seguros empieza su tarea, con la misma ya que tiene un servicio post venta permanente. Recuerde, con un Productor Asesor de Seguros, es más seguro

BORA 20.11.2022

Seguro para Mascotas! Las mascotas son parte importante de los nuevos modelos de familia. En México, según cifras oficiales, existen 5.4 millones de mascotas domésticas, cifra que supera a la población de niños menores de nueve años, de acuerdo con datos del INEGI Esta opcion de Seguros, te ofrece en esta cobertura la protección necesaria en caso de que sufran accidentes o enfermedades estos miembros de la casa.... ¿Qué es? Es un seguro de gastos médicos para tu mascota que ampara las enfermedades y accidentes más comunes, así como los riesgos y daños que pueda causar la mascota a un tercero. ¿Para quién es? Propietarios de mascotas domésticas ¿Qué coberturas tiene? 1. Accidentes que sufra tu mascota como: Atropellamiento Lesiones por ataques de otros animales o mascotas Traumatismos o lesiones sufridas por accidentes Caídas Ingestión de cuerpos extraños Golpe de calor Lesiones por acción violenta súbita y externa Envenenamiento accidental 2. Enfermedades: Los padecimientos y tratamientos sujetos a periodo de espera serán procedentes, siempre y cuando: Transcurra el plazo de espera respectivo No sean preexistentes Sean consecuencia de una enfermedad cubierta por la póliza La fecha de inicio de la enfermedad o tratamiento ocurra posteriormente al periodo de espera 3. Responsabilidad Civil Gastos que el asegurado deba a un tercero a consecuencia de hechos realizados sin dolo, ya sea por culpa en el cuidado, vigilancia o por agresividad de la mascota asegurada, siempre y cuando los hechos hayan ocurrido durante la vigencia de la póliza 4. Acceso a una red de veterinarios *Valores Agregados: Asesoría para la contratación de servicios funerarios para tu mascota Asesoría para la cremación de tu mascota dos consultas anuales sin costo Una vacuna antirrábica sin costo al año Una desparasitación sin costo

BORA 20.11.2022

Importante considerarlo al conducir!!

BORA 20.11.2022

¡Te presentamos a un equipo muy importante! Ellos ayudan día con día a asegurar que tus pólizas lleguen en buen estado y protegidas por las cajas de ABA Seguros.



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 388 8460

Ubicación: Plaza Las Palmas, Col. Chapultepec 80040 Culiacán, Sinaloa, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también