Etiquetas / Categorías / Temas



BIÜS 22.11.2022

#psicología Siempre existe un camino que recorrer, habrá trabajo, pareja, lugar, amistades o cualquier cosa con la que te identifiques, pero si en algún momento te sientes perdida, pon atención a ello y piensa cuánto haz perdido o cambiado por permanecer, y sabrás que es momento de comenzar de nuevo para volver a ser tú misma. #BIÜS #cambiospositivos #comienzaunanuevaera

BIÜS 22.11.2022

A veces los hijos cargan con heridas que no han sanado el padre o la madre, y no les corresponde... #psicoterapia #terapiafamiliarsistemica #BIÜS #psicología

BIÜS 22.11.2022

#psicologia #sororidad #niunamas

BIÜS 20.11.2022

Tenemos lo que creemos merecer #psicologiapositiva #terapiapsicologica #bius

BIÜS 20.11.2022

#RumboAl8M #diadelamujer "Los mujeres y hombres son creados iguales"... El #DíaInternacionaldelaMujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. La vida de la mujer en Occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones: ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos. Un ejemplo de esa creciente inquietud y debate entre mujeres se encuentra en 1848, cuando las estadounidenses Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres, en Estados Unidos. Ambas mantuvieron que "todos los hombres y las mujeres son creados iguales" y exigieron derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para el colectivo. Entonces, recibieron burlas, especialmente en cuanto al derecho de las mujeres a votar, pero pusieron una semilla que en los siguientes años fue creciendo, destaca la ONU en un especial sobre el activismo de la mujer a lo largo de los años. En 1913, las mujeres ya protestaban por el derecho a votar en Estados Unidos. En esa época, eran frecuentes las protestas también para pedir mejores condiciones de trabajo. En este contexto, los historiadores coinciden en destacar como antesala directa del Día Internacional de la Mujer la marcha de mujeres que se vivió en Nueva York en 1908, cuando unas 15.000 se manifestaron para pedir menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar. Un año después de ello, el Partido Socialista de América declara el Día Nacional de la Mujer, que se celebra por primera vez en EE.UU. el 28 de febrero. En ese contexto, irrumpe en escena una mujer que pasaría a la historia como la impulsora del día de la mujer internacional: la comunista alemana Clara Zetkin. Zetkin sugirió la idea de conmemorar un día de la mujer a nivel global en 1910 en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague (Dinamarca). Su propuesta fue escuchada por un centenar de mujeres procedentes de 17 países y aprobada de forma unánime, aunque sin acordar una fecha concreta. Un año después, se celebra el primer Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, reuniendo a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, se exigió entonces el derecho al trabajo de la mujer, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. No obstante, en sus inicios, "la conmemoración (también) sirve de protesta contra la I Guerra Mundial", recuerda la ONU. Y ahí se encuentra una de las claves de por qué se acabó eligiendo la fecha del 8 de marzo.



Información

Teléfono: +52 443 271 2253

Web: biuspsicologia.wixsite.com/bius

817 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también