1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Bienestar Integral Saltillo

Etiquetas / Categorías / Temas



Bienestar Integral Saltillo 23.11.2022

¿Qué es la Depresión? Depresión es un desorden complejo que se manifiesta de varias formas en la población. En nuestra cultura, la depresión no tiene la notoriedad del cáncer ni de la enfermedad cardíaca pero tiene un impacto que es comparablemente devastador. ¿Por qué tratar la depresión con Neurofeedback? La depresión debe ser vista simplemente como otro "Desorden de Desregulación". Podemos entrenar al cerebro para que él mismo salga de la depresión y se mantenga en un... mejor estado de equilibrio dinámico. Con el tiempo se entrena al cerebro hacia la estabilidad y entonces ya no se espera que suceda una recurrencia. Si ocurre, Neurofeedback creó la entereza para que el cerebro pueda resistir y mantener el equilibrio que el cuerpo busca cuando una persona cae en depresión. See more

Bienestar Integral Saltillo 23.11.2022

¿Qué es la migraña? Migraña es una forma de dolor de cabeza vascular, causada por el agrandamiento de vasos sanguíneos, que ocasiona descargas químicas. Estos químicos causan inflamación, dolor y agrandamiento de la arteria, por lo cual se intensifica el dolor. ¿Por qué Neurofeedback? Las migrañas pueden ser muy dolorosas e irritantes. Por lo tanto, el tratamiento para la migraña se ha enfocado en los síntomas de debilitamiento. El objetivo principal es aliviar los síntomas y continuar hasta la eliminación total de la migraña, bien sea crónica o no consistente.

Bienestar Integral Saltillo 22.11.2022

El neurofeedback, una técnica que llega a territorio nacional a finales de los noventa, es utilizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), como un tratamiento eficaz contra padecimientos como la depresión, ansiedad, falta de concentración, déficit de atención y, por supuesto el autismo. A continuación les dejamos el link para que revisen el articulo completo: http://www.salud180.com/maternidad/neurofeedback-vs-autismo

Bienestar Integral Saltillo 22.11.2022

¿Para qué tipos de problemas sirve el entrenamiento de neurofeedback guiado por QEEG? Trastorno de Déficit de Atención/Hiperactividad Depresión Depresión Post-Parto Insomnio... Dislexia Epilepsia Ansiedad Autismo Asperger Impulsividad Fibromialgia y Fatiga Crónica Problemas de Aprendizaje Infarto cerebral Estrés Excesivo See more

Bienestar Integral Saltillo 22.11.2022

Las premisas básicas del Neurofeedback son: 1. La actividad eléctrica cerebral es diferente en personas sanas y las que padecen problemas de conducta, emociones y desempeño. Esto se ha demostrado de forma indiscutible por una gran cantidad de investigaciones utilizando diversos tipos de aparatos que miden la estructura y función del cerebro tales como QEEG, PET, SPECT, fMRI y MEG. 2. Las personas pueden aprender a modificar, de forma permanente la estructura y función de su ...cerebro a través del Neurofeedback. Esto ha sido demostrado a través de una gran cantidad de publicaciones. El estatus actual del Neurofeedback para algunos padecimientos es de tratamiento eficaz en otros es considerado como probablemente eficaz porque están pendientes más estudios que cumplan con los criterios metodológicos más exigentes. Es importante notar que un porcentaje muy pequeño de los tratamientos médicos y psicológicos actuales cumplen con esos criterios. 3. Cuando se modifica la estructura y función cerebral y se asemeja a la de personas sanas, mejora la conducta, emociones y desempeño. Las investigaciones más recientes en el campo de las neurociencias apoyan esta afirmación.

Bienestar Integral Saltillo 21.11.2022

El estrés laboral afecta al 75 por ciento de los empleados en México, ocasionando ansiedad, mal humor, inseguridad, dificultad para concentrarse, depresión, problemas intestinales, sudoración excesiva, dolor de cabeza e insomnio, afirmó el experto Ernesto Reyes Rubio, director de la Asociación Mexicana de Resiliencia en Jalisco. ¿Por qué Neurofeedback? Neurofeedback puede ayudar a enfocarnos en cómo responder al estrés de una forma más positiva. Los factores externos que a...fectan el estrés pueden disminuirse al permitir que la persona se concentre en lo que es importante. Neurofeedback mitiga los síntomas del estrés al reemplazar los sentimientos de ansiedad, preocupación, miedo y presión por sentimientos de euforia, calma mental y tranquilidad, logrando el manejo del estrés de forma exitosa. No hay manera de llegar allí excepto por la auto-regulación mejorada del cerebro y Neurofeedback proporciona una vía para lograrla a través del entrenamiento de su cerebro. See more

Bienestar Integral Saltillo 20.11.2022

El portavoz del Comité de Investigación de la Asociación Americana de Neuropsiquiatría, Dr. Kerry L. Coburn, informó que los resultados del comité favorecieron el uso del QEEG como una herramienta de diagnóstico. El uso del QEEG ha sido validado para el diagnóstico de trastornos de la infancia (por ejemplo, atencionales y los problemas de aprendizaje), demencias (por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, demencia frontotemporal y demencia vascular), y los trastornos del estado de ánimo (por ejemplo, la depresión unipolar y bipolar). *Referencia [REVIEWS IN NEUROLOGICAL DISEASES 2004;1(4):202-206]

Bienestar Integral Saltillo 20.11.2022

¿Cómo INTERVIENE el entrenamiento en Neurofeedback en el Trastorno de Ansiedad? Con el entrenamiento en Neurofeedback la persona con ansiedad aprende a producir patrones más apropiados de funcionamiento cerebral con lo que se logra una reducción o eliminación de los síntomas y mejoran otras dimensiones del funcionamiento cerebral, emocional y de desempeño: Inteligencia.... Memoria. Atención. Impulsividad. Energía. Depresión. Sueño. Estabilidad emocional. See more

Bienestar Integral Saltillo 20.11.2022

Artículo de Dan Dinello, publicado en el Chicago Tribune el 11 de noviembre de 2007. Después de 20 años con antidepresivos y terapia, Lisa Ferguson todavía se debatía con la ansiedad, sueño escaso y ataques de pánico, entonces conoció al doctor que le sugirió Neurofeedback. Ferguson lo tomó por un mes, vio la mejoría y continuó con el tratamiento. *Notas: ... Virtualmente Neurofeedback no tiene efectos secundarios y los que se presentan en el gráfico son todos reversibles con Neurofeedback. Los efectos secundarios se limitan a 30 efectos secundarios distintos (variando de leves a severos) acumulados por igual entre todos los medicamentos y Neurofeedback. Muchos de los efectos secundarios no se incluyen en beneficio de los medicamentos; algunos son irreversibles. Los medicamentos presentados anteriormente se centran en la lista de afecciones a ser tratadas con Neurofeedback: migrañas, TDA/TDAH, ansiedad o stress, depresión problemas del sueño, etc.

Bienestar Integral Saltillo 20.11.2022

¿Cuánto dura una sesión? 30 minutos. ¿Es doloroso el tratamiento? No, es indoloro y no invasivo y es disfrutado por la mayoría.... ¿Es eficaz en niños y adultos? Sí, aún en ancianos y deportistas de alto nivel. ¿Cuál es el grado de éxito? Actualmente nuestra tasa de éxito es mayor al 90%. El paciente tiene que poner su cooperación, descansar bien y tener buenos hábitos de vida. ¿Se tienen que suspender los medicamentos durante el entrenamiento? No, después de las primeras 15-20 sesiones se puede empezar a gradualmente reducir las dosis, siempre bajo supervisión médica. En la mayoría de los casos los medicamentos ya no son necesarios al final del programa. ¿A qué edad se puede iniciar el entrenamiento? A los 5-6 años.

Bienestar Integral Saltillo 20.11.2022

¿Por qué utilizar Neurofeedback para tratar el Déficit de atención/hiperactividad? No sólo se trata de la atención. En realidad es sobre conducta, impulsividad, oposicionalidad, desafío, etc. El resultado es que éstas se refieren sólo a diferentes aspectos del repertorio de atención del cerebro. La regulación emocional tiene lugar cuando prestamos atención con nuestras facultades emocionales conectadas e intactas. El cerebro que puede regular su atención también puede regular su conducta. Neurofeedback puede ayudar a efectuar estas regulaciones. Le meta de Neurofeedback es que la persona con DDA o DADH alcance la calma y estabilidad mental.



Información

Localidad: Saltillo, Mexico

Teléfono: +52 844 416 3320

Ubicación: Puerto Rico 854 25270 Saltillo, Coahuila de Zaragoza, Mexico

Web: www.bienestarintegral.com/

1422 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también