1. Home /
  2. Health & wellness website /
  3. Bienestar Aves-Ornato

Etiquetas / Categorías / Temas



Bienestar Aves-Ornato 21.11.2022

Crecimiento y problemas del pico en nuestras aves El pico también puede sufrir de crecimiento excesivo; para que nuestra ave no tenga dificultades a la hora de comer o al acicalarse, el plumaje se debe mantener el pico debe estar en perfectas condiciones y un pico sano debe tener una apariencia simétrica, lpg donde la parte de superior debe estar perfectamente alineada con la inferior, no presentar ninguna peladura o textura extraña, y no tener zonas decoloradas. De igual man...era, pueden presentarse darse otras anomalías: como el pico achatado o el crecimiento en tijeras; ambas pueden estar relacionadas con causas genéticas y una mala alimentación. La mayoría de las aves, sufren de fracturas en sus picos, y esto puede suceder, cuando están asustados y es que al intentar huir chocan con violencia contra las rejas de la jaula y como consecuencia se les rompe el pico, y por tal motivo el ave no podría alimentarse bien y durante meses tendríamos que proporcionarles alimentos blandos. Si somos de esas personas capaces y tenemos el material adecuado podemos hacerlo en casa. El material que se requiere en estos casos son: limas especiales, tenazas pequeñas o cortaúñas especiales para animales y productos para detener hemorragias. Debemos saber que el punto óptimo del corte de la parte superior del pico, es un poco por debajo de la altura donde se encuentra la parte inferior del pico, es decir que la parte superior del pico nunca puede estar a la misma altura o por encima de la parte inferior. Es muy importante que si lo hacemos nosotros en casa tengamos a mano material para poder detener una hemorragia por pequeña que resulte. lpg Debemos contar con gasas estériles y agua oxigenada como mínimo. En caso de que haya un poco sangrado, debemos empapar una gasa estéril en agua oxigenada o nitrato de plata, presionando un rato hasta que se detenga la hemorragia. Limar o recortar el pico, lo justo para no dañar a nuestra ave y utilizar el instrumental adecuado. Para evitar estos problemas en nuestras aves y que goce de buena salud podemos ofrecerles diferentes objetos como: jibia, huesos, sepia, piedras de calcio y otros artículos que pueden usar para desgastar el pico. En caso de que nuestro pequeño tenga este problema de crecimiento excesivo del pico; y malformación por herencia genética y no por un mal hábito alimenticio o problema de cuidados o una enfermedad, lpg debemos llevarlo al veterinario especialista en animales exóticos más o menos de forma mensual para que se le recorte o lime el pico lo necesario y de la forma más segura para él. #BienestarAvesOrnato #AvesPasionyLocura #AviarioPancardo

Bienestar Aves-Ornato 21.11.2022

Huevo cocido propiedades y beneficios. El huevo cocido es realmente nutritivo para nuestras aves, esta se le proporciona en la pasta de cría. Las yemas de huevo contienen colina.... La colina también ayuda a la función hepática; además también se necesita colina para que se forme las membranas que rodean las células del organismo de nuestras aves. La proteína que se encuentra en un huevo también es un ingrediente valioso porque la proteína contribuye con los aminoácidos para ayudar a la función y desarrollo de las aves. El huevo de gallina típico se compone de aproximadamente un 12% de proteína. La cáscara de huevo es una excelente fuente de calcio que es escasa en la naturaleza. Este calcio es valioso para un pájaro porque una hembra lo necesitará si pone sus propios huevos. El calcio que consume ayuda a formar una cáscara más fuerte para los huevos que quiere poner. Los huevos son buenos para sus aves, pero con moderación, ya que es clave para la temporada de crianza y para que el desarrollo de las crías sea más saludable. Beneficios del huevo cocido * Ayuda en tener un mejor desarrollo en etapa de crianza y muda por sus proteínas de alto valor biológico. * Es fuente de vitaminas y ácido fólico. * Contiene hierro, fósforo, magnesio y potasio. * La yema contiene luteína, que les protege de la degeneración macular en los ojos. * Son también fuente de colina, indispensable para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Trucos para un huevo cocido perfecto Fundamental, que sean huevos frescos y no lleven demasiado tiempo en la nevera. Y si están antes a temperatura ambiente, mejor que mejor. El agua debe cubrir por completo el huevo cuando empieces a cocerlo; añade un poco de vinagre. Con 10 minutos de cocción, en principio, es tiempo más que suficiente a una temperatura aproximada de 70 grados centígrados. Es decir, el agua tiene que hervir bien. Opción si deseas agregar el vinagre esto es para desinfectar la cáscara si llegarás a utilizarla para dárselos como fuente de calcio (triturar hasta quedar pulverizado). #BienestarAvesOrnato #AvesPasionyLocura #AviarioPancardo

Bienestar Aves-Ornato 20.11.2022

Ajo beneficios y propiedades El ajo es un antibiótico natural que previene de varias enfermedades a nuestras aves, tales como: respiratorias, digestivas e infecciones bacterianas. Otros beneficios del ajo es que es diurético, antiséptico, también es un excelente estimulante del sistema circulatorio; previene y cura enfermedades respiratorias, es un excelente antiparasitario y además elimina hongos. El ajo contiene azufre, calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio. También conti...ene ciertas vitaminas tales como: A, B1, B2 y C; Nicotinamida. Para la temporada invierno es recomendable dárselo por lo menos dos veces al mes ya que podemos prevenir que nuestras aves se enfermen de las vías respiratorias. También para la temporada de primavera-verano es bueno dárselo en el agua ya que funge como un antiparasitario. Se recomienda dárselos los primeros tres días en los meses de calor; (ojo) el agua debe cambiarse a diario agregando otro diente de ajo fresco. Depende de la cantidad de aves debe prepararse de la siguiente manera: 1 botella de 1.5 litros Agua purificada 2 o 3 dientes de ajo (dependiendo el tamaño del ajo) Igual lo puede hacer con el ajo en polvo, este se lo podemos agregar a la pasta de cría. Hacerlo de la siguiente manera: Agregar una cucharadita cafetera para cierta cantidad de pasta (esto depende que cantidad de aves tenga). Se le puede dar dos veces por semana el ajo en polvo (queda al criterio del criador); en lo personal se los doy dos veces por semana en la pasta de cría. Dato: El bebedero que vayamos a utilizar debe ser aparte del que siempre solemos utilizar, porque aveces es algo difícil de quitar el olor que es muy fuerte. *Nicotinamida: Una forma de niacina (vitamina B3) que el cuerpo de nuestra ave necesita en cantidades pequeñas para funcionar y estar sano. La nicotinamida se encuentra en muchos productos derivados de plantas y animales y en complementos alimentarios. La nicotinamida es un tipo de radiosensibilizador y un tipo de quimiosensibilizador. También se llama niacinamida. #BienestarAvesOrnato #AvesPasionyLocura #AviarioPancardo



Información

Teléfono: +52 938 123 3429

1305 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también