1. Home /
  2. Universidad /
  3. Bienal Internacional Territorios en Movimiento

Etiquetas / Categorías / Temas



Bienal Internacional Territorios en Movimiento 23.11.2022

Estamos poe iniciar. Recorrimos el inicio para el 15 de febrero. Más información aquí: t.ly/K8Bwy

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 23.11.2022

Coordinación Dcsyhcl Coordinación SedeForum Dcsyhcl

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 23.11.2022

Muchas gracias a todas y todos los que nos acompañaron y participaron en nuestra cuarta edición de la Bienal. Nos vemos y saludamos dentro de dos años para seguir compartiendo reflexiones, discusiones y aprendizajes en torno a los procesos sociales del territorio...

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 22.11.2022

Anfiteatro 2 Mesa: Nueva agenda urbana Presenta Luisa Rodríguez Cortés Con la ponencia MARCOS ESPACIALES E INSTITUCIONALES DE LA CIUDADANÍA: UNA MIRADA A TRAVÉS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE BAJOS RECURSOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO, MÉXICO. #BIENAL2018

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 21.11.2022

Conversatorio "¿Hay un nuevo rumbo en las Ciencias Sociales?"

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 21.11.2022

En la UG se vivió la Cuarta Bienal Territorios en Movimiento que congregó a estudiantes, profesores, investigadores y artistas que durante 3 días se dieron cita en la sede Forum y aquí les dejamos algunos momentos del evento

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 20.11.2022

Anfiteatro 2 Mesa: Nueva agenda urbana Presenta Claudia Tello con la ponencia "Empleo y desigualdad salarial en las ciudades y metrópolis de México" #Bienal2018

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 20.11.2022

Coordinación Dcsyhcl Coordinación SedeForum Dcsyhcl

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 20.11.2022

Obra Molière por ella misma en la Bienal Internacional Territorios en Movimiento

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 20.11.2022

División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus León

Bienal Internacional Territorios en Movimiento 20.11.2022

Los esperamos mañana en nuestro último día de actividades. Aquí les dejamos el resumen: Iniciamos actividades desde las 9.00 am con las mesas:... Itinerarios Laborales y dificultades para armonizar el tiempo entre trabajo remunerado y no remunerado, anfiteatro 1. El componente ambiental: reflexiones y escenarios para el futuro, anfiteatro 2. De la documentación al patrimonio audiovisual en el cine comunitario y sus nuevos atuendos en la época digital, salón 3. Hacer y pensar arte en sociedad, salón 8 Desarrollo y competitividad regional en América Latina, salón 4. En punto de la 1.00 pm en el auditorio Ibargüengoitia estará el DR. ANDRÉS FÁBREGAS PUIG, con la conferencia magistral " EL ANÁLISIS DE LA ECOLOGÍA CULTURAL POLÍTICA, HOY" Dirigido principalmente a los estudiantes, en punto de las 10 hrs en el auditorio Ibargüengoitia tendremos el conversatorio "¿ Hay un nuevo rumbo en las ciencias sociales?", también a las 12.30 en el anfiteatro 1 el CIDE estará presentando dos de sus programas de posgrado. En el salón 5 a las 10.00 horas tendremos la presentación del libro Abandono escolar en la educación media superior de México. Políticas, actores y análisis de casos del autor Marcos Jacobo Estrada Ruiz. A las 19 horas es el concierto de clausura en el auditorio Jorge Ibargüengoitia con el grupo Los Imperfectos y al finalizar se ofrecerá brindis. ¡LOS ESPERAMOS! #Bienal2018



Información

Localidad: León

Teléfono: +52 477 267 4900 Ext 3329

Ubicación: Blvd. Puente del Milenio 1001, Predio San Carlos 37672 León, México

Web: bienal2018.ugto.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también