1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan

Etiquetas / Categorías / Temas



Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 23.11.2022

#BiblioDato ¿Sabías Que? En octubre de 1813.José María Morelos y Pavón, proclama en Chilpancingo (México) la abolición de la esclavitud, de las castas y de los tributos excesivos en toda la nación.... José María Morelos y Pavón (siervo de la nación), cabeza militar y política de la guerra de Independencia, emitió un decreto en el que ordena a los intendentes de cada provincia poner en libertad a los esclavos. Además, ordenó que a los indios que formen pueblos y repúblicas hagan elecciones libres y que no los esclavicen con servicios personales. Con estas medidas no solamente redimía a los esclavos, sino que proclamaba la libertad de la mano indígena que quedó sujeta a los españoles, desde los tiempos de las encomiendas que se habían repartido entre los conquistadores. Al mandar que los pueblos y repúblicas hicieran sus elecciones libres no sólo les dio libertad, sino que, además, les otorgó la igualdad y soberanía que les correspondía.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 23.11.2022

#BiblioEfemérides 02 de octubre 1581.- Nace el dramaturgo novohispano Juan Ruiz de Alarcón, cuyas obras se caracterizan por su tinte moralizador y el ataque a las costumbres y vicios sociales de la época, como en "La verdad sospechosa" o "Las paredes oyen". ... 1933.- Nace el escultor mexicano Pedro Cervantes, quien basa sus obras monumentales en elementos industriales, cerámica, bronce, placa de fierro y acero, asimismo con herraduras de caballos y defensas de automóviles. 1968.- En México, luego de protestar por las calles de la capital, miles de personas, la mayoría estudiantes, llegan a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde son atacados por un grupo armado que mata a cientos de ellos y deja heridos y desaparecidos. 1968.- Muere el pintor dadaísta francés Marcel Duchamp, quien es considerado uno de los teóricos del arte y provocador vanguardista más importante del siglo XX. Pionero del arte cinético y "ready-made". 1968.- Muere el poeta León Camino Galicia de la Rosa, conocido como León Felipe, miembro de la Generación del 27. 2001.- Muere el compositor alemán Franz Biebl, autor de música clásica y para coro, cuya composición más conocida es el "Ave María" (1964). Destaca también como director coral. 2007.- La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas instituye en esta fecha el Día Internacional de la No-Violencia, tras tomar como ejemplo al líder y luchador social indio Mahatma Gandhi.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 23.11.2022

La tradición oral de chimalhuacán es sin lugar a duda uno de los elementos que nos brinda identidad como chimalhuacanos. Con motivo del 178 aniversario del la erección de nuestro municipio te invitamos a escuchar la leyenda: ... ¿Conoces otra leyenda de chimalhucán?... dejanos tus comentarios y no te pierdas la siguiente entrega.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 22.11.2022

En el marco del 178 aniversario de Chimalhuacán, te compartimos este juego de dominó, para seguir fomentando nuestra identidad como municipio de una manera entretenida. Recuerda que las reglas son: -Pueden participar de 2 a 4 jugadores.... -Inicia el jugador que tenga la ficha de puntos dobles más alta (mejor conocidas como "mulas"). En caso de no tener, comenzará el jugador que tenga la ficha más alta. A partir de ese momento, los jugadores seguirán, por turnos, siguiendo el orden inverso a las manecillas del reloj. -Cada jugador debe colocar una de sus fichas en algún extremo, de tal forma que los puntos de uno de los lados de la ficha coincida con los puntos del extremo donde se está colocando. -El juego termina cuando un jugador termina de colocar sus fichas, o bien, cuando los números de los extremos ya se colocaron 7 veces. Esto significa que el juego se cerró. -Los jugadores contarán los puntos de las fichas que les quedaron. El que menos puntos tenga o haya colocado todas sus fichas será el ganador. See more

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 22.11.2022

#BiblioEfemérides 04 de octubre 1824.- Se proclama la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se adopta el sistema republicano, representativo, popular y federal.... 1904.- Muere el escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, creador de La Estatua de la Libertad, en Nueva York, Estados Unidos, y del Lion de Belfort, en Francia. 1974.- A iniciativa de presidente de México, Luis Echeverría Alvarez, el Congreso de la Unión declara como estado de la Federación al territorio de Baja California Sur, con capital en el Puerto de La Paz. 2004.- Los investigadores estadounidenses Richard Axel y Linda Buck reciben el Premio Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre "receptores odoríferos" y la organización del sistema del olfato. 2007.- Muere el escritor y periodista español Carlos Llamas, conocido por su labor en defensa de la libertad de expresión y de la democracia. 2012.- Leonardo da Vinci pinta el rostro de Lisa Gherardini, "la Gioconda", en lienzo una década antes de plasmar en madera la sonrisa más enigmática de la historia del arte, afirma la fundación suiza Mona Lisa Foundation. La "primera versión" es conocida por décadas como la Mona Lisa de Isleworth, en referencia al lugar donde residía Hugh Blaker, el coleccionista inglés que "la descubre" poco antes de la Primera Guerra Mundial. 2015.- Un agricultor encuentra restos de un mamut que vivió hace 15 mil años en la localidad de Lima Township, al sur de Michigan, Estados Unidos. Un equipo de paloentólogos de la Universidad de Michigan desentierra los restos del animal y logra recuperar el 20 por ciento del esqueleto, incluida la calavera, los colmillos, numerosas vértebras, la pelvis y los omoplatos.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 22.11.2022

Con motivo del 178 aniversario de nuestro municipio, te presentamos este entretenido juego para disfrutar en familia.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 22.11.2022

#BiblioDato 7 divertidas y extrañas curiosidades sobre la NASA que tienes que conocer... 7. La NASA paga 9 mil dólares por descansar... Es muy difícil ser seleccionado para trabajar en la NASA y aún más si se desea ser astronauta. Antes de seleccionar a quienes irán al espacio, los postulantes pasan 70 días en cama relajándose. Puede sonar ridículo, sobre todo porque la NASA les paga 9 mil dólares mensuales por estar acostados, pero es necesario para saber cómo el cuerpo de estos postulantes reacciona a la inactividad que el organismo puede sentir al estar en ambientes con diferentes niveles de gravedad. 6. Protección planetaria ¿Crees que existe vida en otro planeta? En la NASA no lo descartan y por ello tienen una oficina especial dedicada a desarrollar planes de protección para planetas habitados, aunque no sabemos qué planes tienen para sus actuales residentes. 5. Demanda por parte de los dueños de Marte Cuando el Curiosity llegó a Marte, en agosto del 2012, el mundo de la astronomía estaba fascinado por los hallazgos que transmitía, aunque no todos estaban felices por su llegada al planeta rojo. Un grupo de habitantes de Yemen demandó a la NASA por ocupación ilegal del planeta, ya que según ellos Marte les había sido heredado por sus antepasados. Tengan claro que no lograron cobrar un centavo. 4. Aviso para mirar el cielo Si te interesa la astronomía, la NASA ofrece enviar un mensaje de texto alertando a las personas cuando la Estación Espacial Internacional esté orbitando sobre ellas. Eso si, a menos que tengas un buen telescopio, difícilmente verás algo. 3. Educando con Hollywood ¿Viste la película Armagedon? En la NASA tienen varias copias y no es porque no es porque sean fanáticos de Bruce Willis, sino que lo utilizan para educar a futuros astrónomos. Los aspirantes a trabajar en la NASA, deben ver la película y luego indicar todos los errores que encuentren en ella. Las equivocaciones superan las 160. 2. Inventos que superan el mundo espacial En la NASA hay lugar para científicos destacados y no es raro que varios inventos del día a día hayan salido de sus laboratorios. Entre los inventos que le debemos a la NASA están los lentes resistentes a los rasguños, frenillos invisibles para los dientes y hasta la comida de bebé que viene lista. 1. Rechazo a Bill Nye Si no has escuchado hablar de Bill Nye, deberías hacerlo, ya que este locuaz científico, aprovecha sus dotes actorales y de comedia para explicarnos ciencia de forma que todos entendamos. El primer sueño de Bill Nye no era educar sobre ciencia, sino que ser astronauta, pero cuando lo intentó, la NASA lo rechazó. Mal para Nye, pero bueno para todos los que disfrutamos de sus conocimientos.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 22.11.2022

#BiblioEfemérides 04 de octubre 1259.- se funda Chimalhuacán en manos del señorío de los tres jefes hermanos: Huaxómatl, Chalchuitlatonac y Tlatzcatecuhtli, procedentes de Texcoco, señorío dirigido por los alcohuas.... 1824.-Se proclama la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se adopta el sistema republicano, representativo, popular y federal. 1904.-Muere el escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, creador de La Estatua de la Libertad, en Nueva York, Estados Unidos, y del Lion de Belfort, en Francia. 1974.-A iniciativa de presidente de México, Luis Echeverría Alvarez, el Congreso de la Unión declara como estado de la Federación al territorio de Baja California Sur, con capital en el Puerto de La Paz. 2004.-Los investigadores estadounidenses Richard Axel y Linda Buck reciben el Premio Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre "receptores odoríferos" y la organización del sistema del olfato. 2007.-Muere el escritor y periodista español Carlos Llamas, conocido por su labor en defensa de la libertad de expresión y de la democracia. 2015.-Un agricultor encuentra restos de un mamut que vivió hace 15 mil años en la localidad de Lima Township, al sur de Michigan, Estados Unidos. Un equipo de paloentólogos de la Universidad de Michigan desentierra los restos del animal y logra recuperar el 20 por ciento del esqueleto, incluida la calavera, los colmillos, numerosas vértebras, la pelvis y los omoplatos.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 22.11.2022

Aquí puedes descargar para imprimir tu tablero del juego "Oca de Chimalhuacán". Recuerda que las reglas para jugar a la oca son: -Mínimo dos jugadores, una ficha por jugador.... -Uno o dos dados -Si caes en una casilla OCA (5,9,14, etc.), podrás avanzar a la siguiente casilla OCA, además de tirar de nuevo. -Si llegas al PUENTE (6, 12), tendrás que avanzar hacia la POSADA (19) y perderás un turno. Lo mismo sucederá si caes en la posada por tirada normal. -Si caes en la casilla del POZO (31), deberás esperar sin jugar hasta que otro jugador caiga para rescatarte. -Si al tirar caes en la casilla LABERINTO (42), estás obligado a regresar hasta la casilla 30. -Al caer en la casilla CÁRCEL (52), perderás dos turnos. -En las casillas con DADOS (26 Y 53), vas a avanzar el número de la casilla más lo que marquen los dados. Por ejemplo, si es la casilla 26 y en los dados cae 3, avanzas 29. -La casilla CALAVERA (58), hará que retrocedas hasta la casilla número 1 -Para poder llegar al JARDÍN DE LA OCA, será necesario avanzar los pasos exactos. De lo contrario, tendrás que retroceder los excedentes, hasta llegar. See more

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 21.11.2022

#BiblioEfemérides 05 de octubre 1713.-Nace el filósofo y novelista francés Denis Diderot, uno de los creadores, junto con Jean Le Rond D'Alembert (1717-1783), de la "Enciclopedia" (1751-1772), la obra más emblemática de la Ilustración. Es autor también de "Elementos de filosofía" (1759). ... 1889.- Ana Teresa Parra Sanojo; París, 1889.Escritora venezolana considerada, junto a Rómulo Gallegos, la novelista más importante de la primera mitad del siglo XX en su país. La carrera literaria de Teresa de la Parra presenta tres momentos claramente diferenciados. Sus primeras incursiones fueron unos breves cuentos, de tema fantasioso más que fantástico y tintes vagamente orientalizantes, y el diario apócrifo "de una caraqueña por el Lejano Oriente", publicado en la revista Actualidades, que dirigía Rómulo Gallegos. 1900.- Nace en Argentina el poeta Francisco Luis Bernárdez, autor de sonetos y poemas de extensa profundidad filosófica. 1940.-Fallece el músico, compositor y director de orquesta mexicano Silvestre Revueltas, titular de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) y de la Orquesta Sinfónica de México (OSM). 1995.- El poeta irlandés Seamus Heaney (1939-2013) recibe el Premio Nobel de Literatura. Es autor de "Muerte de un naturalista" (1966) y " Puerta a las tinieblas" (1969), entre otras obras.

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 21.11.2022

#BiblioDato ¿Sabías Que?... el 4 de octubre se conmemora la fundación del Municipio de Chimalhuacán. El municipio de Chimalhuacán aparece mencionado en varias ocasiones dentro de la historia de los pueblos chichimecas.... Uno de los últimos grupos de esta etnia se llamaba alcolhuas, los cuales fueron bien recibidos dentro de la comunidad cercana al Valle de México. Con la ayuda de ellos, se lograron fundar Coyoacán, Texcoco, Tlaxcala y otros. En el año 1259, se fundó Chimalhuacán en manos del señorío de los tres jefes hermanos: Huaxómatl, Chalchuitlatonac y Tlatzcatecuhtli, procedentes de Texcoco, señorío dirigido por los alcohuas. Los primeros asentamientos se ubicaron en "el tepalcate", que se encontraba a las orillas del lago de Texcoco. Posteriormente, debido a las lluvias, este sitio se inundó y las condiciones obligaron a los habitantes del municipio trasladarse a las orillas del cerro Chimalhuachi. Según el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en el año 1431, Chimalhuacán formó parte de los 15 señoríos que pertenecieron al Reino Alcolhua (Texcoco). Durante el auge de esta unión, la población del municipio desarrolló una variedad de actividades, una de ellas fue la artesanía de cantería, que consiste en la talla de piedras para la creación de construcciones artísticas. Dicha actividad en la actualidad es representativa del municipio. Después de la unión con el reino alcolhua, Chimalhuacán se involucró en algunos sucesos importantes de la historia de México. Formó parte de la Triple Alianza conformada por los señoríos de Texcoco, Tenochtitlán y Tacuba. Otros sucesos importantes en este periodo fueron: la coronación de Nezahualcóyotl como Rey de Texcoco, y también se reconoce la estancia de Moctezuma Ilhuicamina en dos ocasiones, a causa de la cercanía que existía entre el lago de Texcoco y México-Tenochtitlán. See more

Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan 21.11.2022

#BiblioEfemérides 03 de octubre 1875.- Nace en Guadalajara, Jalisco, el pintor y escritor mexicano Gerardo Murillo, "Dr. Atl", creador de una nueva técnica pictórica: "Atl-Color", e impulsor del muralismo. Se dedicó también a la literatura. ... 1896.- Ve la primera luz el poeta y musicólogo español Gerardo Diego, uno de los máximos representantes de la poesía moderna de su país. Premio Nacional de Literatura (1956) y Premio Cervantes (1979), así como autor de "Manual de espumas", "Versos humanos" y "Evasión". 1924.- Se registra el nacimiento en Brooklyn , Estados Unidos, del caricaturista Harvey Kurtzman, uno de los más precoces dibujantes de "Entertaining Comics". Su carrera artística comienza en la acera de su barrio, en el que dibujaba con tiza una tira de periodicidad regular llamada "Ikey and Mikey". 1928.- Ocurre el nacimiento del escritor y futurista estadounidense Alvin Toffler, intelectual que anticipó el arribo de la era de la información y la sociedad del conocimiento del siglo XX. De sus publicaciones sobresalen "El shock del futuro" y "La tercera ola". 1967.- Pierde la vida, el director de orquesta, organista y compositor inglés Malcolm Sargent, considerado el principal director de obras corales británico, estuvo al mando de orquestas como la Orquesta Filarmónica de Londres y Liverpool, así como la Orquesta Sinfónica de la BBC. 1996.- La poetisa polaca Wislawa Szymborska, quien es considerada una de las voces más originales de la poesía contemporánea de su país, es galardonada con el Premio Nobel de Literatura. 2014.- Llega a su fin la vida de la literata alemana Sigrid Heuck. Su obra está dedicada a la narrativa infantil y juvenil. Escritora e ilustradora dejó un legado de varias piezas, entre ellas A ghost in the castle (1994), El búho fantasma y los ratones (1994) y La canción de Amina (2002).



Información

Localidad: Chimalhuacán

Teléfono: +52 55 5111 6393

Ubicación: Av. Gregorio Melero esq. Av de las Torres Bo. Saraperos. 56353 Chimalhuacán, Estado de México, México

Web: twitter.com/Amoxtlatiloyan

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también