1. Home /
  2. Empresas /
  3. Biblioteca Digital Mexicana

Etiquetas / Categorías / Temas



Biblioteca Digital Mexicana 23.11.2022

Capital del reino acolhua, Texcoco contaba desde el siglo XVI con afamados artesanos indígenas que eran reclutados para decorar las numerosas iglesias de la región, que era un paso hacia la zona poblano-tlaxcalteca con la que compartieron el uso de azulejos y figuras modeladas en argamasa... http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/barroco-para-pueblo #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada

Biblioteca Digital Mexicana 23.11.2022

Catecismo Testeriano Manuscrito de 1524, uno de los documentos más notables del acervo del Centro de Estudios de Historia de México. En los primeros tiempos de la conquista, cuando los religiosos aún no habían aprendido las lenguas de los indígenas, con el fin de evangelizarlos hicieron dibujos que describían lo básico de sus enseñanzas #AcervoHistórico http://bdmx.mx/documento/galeria/catecismo-testeriano

Biblioteca Digital Mexicana 23.11.2022

Un barroco para el pueblo En Europa y España el arte barroco era una muestra de la riqueza y poder que había alcanzado la Iglesia Católica, así como una forma de ostentación de los gobernantes y la nobleza civil, por lo que era un contrasentido hablar de un barroco de los pobres. Pero en Latinoamérica y particularmente en México se desarrolló un estilo único que se ha llamado "barroco popular", con una fuerte influencia indígena. Este estilo sustituyó muchos materiales noble...s o caros por otros que tenía más a la mano como la madera, el estuco o pigmentos naturales. Pero lo compensaba con una ornamentación a veces más rica y exuberante que la de los grandes templos capitalinos, no exenta de cierta torpeza o calculada ingenuidad. #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/barroco-para-pueblo See more

Biblioteca Digital Mexicana 22.11.2022

El barrio de Santa Anita Zacatlamanco era uno de los poblados situados a las orillas del canal de La Viga, por el cual se transportaban mercancías desde Xochimilco hacia la Ciudad de México. Ahí se construyó un pequeño templo con una fachada churrigueresca pero con claros toques indígenas...http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/barroco-para-pueblo #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada

Biblioteca Digital Mexicana 22.11.2022

Códice Santiago Tepetícpac El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala alberga esta pintura sobre cartoncillo, de contenido cartográfico y fechada en su cartela en 1761. Está emparentada con otras dos pinturas cartográficas sobre lienzo relativas a la Tepetícpac del periodo virreinal, que pertenecen a la sacristía del templo de Santiago Tepetícpac. http://bdmx.mx/docu/galeria/codice-santiago-tepeticpac-1761

Biblioteca Digital Mexicana 22.11.2022

En el centro de México la orden de los carmelitas construyó varios conventos en lugares despoblados a los que llamaban "desiertos". Es el caso del llamado Desierto de los Leones. El propósito era llevar ahí una vida de meditación y austeridad mientras cultivaban sus huertos en este frío paraje boscoso. El convento sufrió abandono y deterioro, pero aún se conservan la nave de su iglesia, varios patios y oscuras celdas, además de algunas de las ermitas que había en las cercanías para retirarse a rezar en total soledad http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/testimonios-vida-colonial #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada

Biblioteca Digital Mexicana 21.11.2022

Megalópolis CDMX. El corazón de la Nueva España Santuarios y Parroquias El esplendor barroco de la capital se extendió por los pueblos del valle, especialmente por aquellos que llegaron a ser prósperos mercados o centros de ricas zonas agrícolas, pero también por algunos sitios que desde tiempos muy antiguos eran considerados sagrados... http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/santuarios-parroquias #Megalópolis... #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada See more

Biblioteca Digital Mexicana 21.11.2022

"Testimonios de la vida colonial" #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/testimonios-vida-colonial

Biblioteca Digital Mexicana 20.11.2022

Este santuario al pie del cerro del Tepeyac conmemora la aparición de la Virgen al indio Juan Diego poco después de la conquista española. A principios del siglo XVIII se construyó una audaz basílica de tres naves que para distinguirse como un lugar de reunión contaba con cuatro torres y una cúpula central recubierta con azulejos amarillos. http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/santuarios-parroquias #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada

Biblioteca Digital Mexicana 20.11.2022

Parroquia de San Miguel Arcángel En la mayoría de los pueblos indígenas, la colorida y abundante decoración de sus templos no era suficiente y durante los días de fiesta los templos se cubrían de plantas y flores y desde los campanarios colgaban cuerdas con banderines de papel picado. Las danzas, la música y los espectáculos de fuegos artificiales, creaban un escenario que abrumaba los sentidos del espectador...http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/barroco-para-pueblo #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada

Biblioteca Digital Mexicana 20.11.2022

Testimonios de la vida colonial Durante tres siglos las formas de vida españolas se impusieron sobre el paisaje de la Cuenca de México, lo que supuso una transformación casi total: se destruyeron los templos indígenas y se introdujeron nuevos animales y plantas de cultivo; hubo que hacer nuevos caminos que fueran adecuados para caballos y carretas y construir puentes en los pasos más difíciles; varios acueductos y fuentes se construyeron para abastecer a villas y ciudades; y ...dentro de los pueblos se introdujeron mejoras en los servicios de drenaje, banquetas y empedrados... http://bdmx.mx/mexico/detalle/6/testimonios-vida-colonial #Megalópolis #NuevaEspaña #MéxicoUnaMirada See more

Biblioteca Digital Mexicana 20.11.2022

Relaciones Geográficas de Oaxaca. Tehuantepec Elaboradas a petición del rey Felipe II en la Nueva España, las Relaciones Geográficas son 43, de las cuales 41 se refieren a lugares actualmente mexicanos y 2 a Guatemala. 26 de estas Relaciones Geográficas incluyeron un total de 37 pinturas. Parte importante de este corpus perteneció a la colección de don Joaquín García Icazbalceta (1825-1894) y se encuentra en la Biblioteca Benson. Otras Relaciones Geográficas se encuentran en ...la Real Academia de Historia en Madrid y en el Archivo General de Indias en Sevilla. El alcalde mayor de Tehuantepec incluyó en su Relación Geográfica, de 1580, los dos mapas que presentamos. La relación en sí se encuentra publicada por René Acuña http://bdmx.mx///relaciones-geograficas-oaxaca-tehuantepec

Biblioteca Digital Mexicana 20.11.2022

En la Biblioteca Digital Mexicana puedes ver el Mapa de la Relación geográfica de Itztapalapa, documento de 1580 que está bajo resguardo de la Nettie Lee Benson Latin American Collection de la Universidad de Texas en Austin http://bdmx.mx//galer/mapa-relacion-geografica-itztapalapa #AcervoHistórico #Mapa



Información

Web: bdmx.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también