1. Home /
  2. Universidad /
  3. Biblioteca UDGVirtual

Etiquetas / Categorías / Temas



Biblioteca UDGVirtual 23.11.2022

Efemérides 27 de septiembre 1821. Aniversario de la Consumación de la Independencia. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. 1783. Nace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Agustín de Iturbide, militar y político. Fue emperador de México del 21 de mayo de 1822 al 19 de marzo de 1823.... 1862. Nace Miguel Ángel de Quevedo, ingeniero de carrera, llamado El apóstol del árbol. 1944. Se inaugura, en el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia. 1960. Nacionalización de la industria eléctrica Fuente: Secretaría de Educación Pública. Calendario de efemérides. Recuperado de

Biblioteca UDGVirtual 23.11.2022

¿Necesitas ayuda para la búsqueda de información en la Biblioteca Virtual? ¡No te preocupes! En este tiempo de contingencia el Bibliotecario Virtual con gusto te apoyará.

Biblioteca UDGVirtual 23.11.2022

Efemérides 23 de septiembre 1866.- El General Porfirio Díaz derrota a las fuerzas invasoras francesas en Nochixtlán, Oaxaca. 1939. Muere en Biarritz, Francia, Francisco León de la Barra, abogado, diplomático, político y Presidente Provisional de México tras la renuncia de Porfirio Díaz.... 1939.- Muere Sigmund Freud, médico austriaco, iniciador del psicoanálisis. Fuente: Secretaría de Educación Pública. (2016). Calendario de efemérides. Recuperado de

Biblioteca UDGVirtual 23.11.2022

De acuerdo con la Coalición Mundial del Síndrome de Usher, el tercer sábado de septiembre se comemora el Día Internacional de esta condición la cual es una de las principales causas de sordoceguera que se transmite de manera hereditaria. Para saber lo que es el Síndrome de Usher te compartimos el siguiente artículo disponible en el Boletín Informativo de la Federación Latinoamericana de Sordociegos (FLASC), páginas 19-21.... https://bit.ly/35O9XtX

Biblioteca UDGVirtual 23.11.2022

Según la Federación Mundial de Sordos, en el mundo hay aproximadamente 72 millones de personas sordas, más del 80% viven en países en desarrollo y como colectivo se utilizan más de 300 lenguas de señas. La Asamblea de la organización de las Naciones Unidas proclamó el 23... de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de Señas con el fin de concienciar sobre la importancia de éstas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas. Para saber más: https://bit.ly/2FZoKHw

Biblioteca UDGVirtual 22.11.2022

UDGVirtual invita a su ciclo de diálogos de arte y cultura incluyente que se están levando a cabo cada jueves. Este 8 de octubre a las 12:30 horas, se presenta el tema: Dirección Escénica de la Ópera Parte 3:" La Dirección escénica en el Clasicismo. El Matrimonio Secreto de Domenico Cimarosa", a cargo del Tenor Marco Antonio Chávez. Pueden inscribirse al siguiente enlace: https://udg-mx.zoom.us//tZcvdu6vqD8oE9UNTDaH_9CVBAK5NxCnL_

Biblioteca UDGVirtual 22.11.2022

#SábadodeAcertijo Van siempre en la sopa, pero nunca has de comerlos...

Biblioteca UDGVirtual 22.11.2022

Tu Biblioteca UDGVirtual, está cerca de ti por medio del Bibliotecario virtual. Entra desde este enlace: biblioteca.udgvirtual.udg.mx/portal/ ¡Visítanos!

Biblioteca UDGVirtual 22.11.2022

#SábadodeAcertijo Van siempre en la sopa, pero nunca has de comerlos...

Biblioteca UDGVirtual 22.11.2022

#Novedades Título: "Los Juegos De La Violencia". Autor: Ricardo Chávez Castañeda... Sinopsis Un huésped de honor ha llegado a la escuela primaria donde estudia Chávez. Para propiciar la reflexión, la directora ha decidido implementar una nueva estrategia pedagógica cuyas técnicas son, por decir lo menos, temerarias Los maestros pondrán a prueba a niños que, guiados por la obediencia y cual conejillos de indias, conocerán placeres que hasta ese instante les eran ajenos y a los que será difícil resistirse. ¿Qué tan divertido puede ser golpear una piñata, experimentar con la electricidad, participar en un concurso de ortografía, convertirse en espectadores y protagonistas de una especie de reality show y convivir con fantasmas? Clasificación Decimal Dewey para su localización en estantería: 863.5 CHA 2015

Biblioteca UDGVirtual 21.11.2022

#JuevesdeLeyenda LEYENDA LAS PASTORAS DE PIEDRA Esta leyenda mexicana proviene de Teloloapan. Nos cuenta que hace muchos años, dos pastoras se unieron a un grupo de peregrinos que, a partir de haber realizado promesas al Señor de Chalma, se desplazaban a su hermita caminando durante varios días, para rendirle tributo.... Pero llegado cierto punto del trayecto, las pastoras comunicaron al resto que estaban agotadas, y que se arrepentían de haber prometido ir a Chalma, de modo que esperarían allí a que el colectivo de peregrinos regresase en su camino de vuelta. Sin embargo, al empezar a caminar de nuevo, estos últimos echaron la vista atrás y en vez de divisar a las pastoras, vieron dos rocas con forma de mujer. Fuente: Guzmán Martínez, G. (s.f.). 14 Leyendas Mexicanas cortas basadas en el folclore popular. Recuperado de https://psicologiaymente.com/cult/leyendas-mexicanas-cortas Imagen: La Verdad Noticias

Biblioteca UDGVirtual 21.11.2022

UDGVirtual invita a su ciclo de diálogos de arte y cultura incluyente que se están levando a cabo cada jueves. Este 8 de octubre a las 12:30 horas, se presenta el tema: Dirección Escénica de la Ópera Parte 3:" La Dirección escénica en el Clasicismo. El Matrimonio Secreto de Domenico Cimarosa", a cargo del Tenor Marco Antonio Chávez. Pueden inscribirse al siguiente enlace: https://udg-mx.zoom.us//tZcvdu6vqD8oE9UNTDaH_9CVBAK5NxCnL_

Biblioteca UDGVirtual 21.11.2022

Efemérides 25 de septiembre 1873. Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma. 1877. Nace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la República de 1924 a 1928.... 1964. Los presidentes López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los Estados Unidos se reúnen en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica de El Chamizal. Fuente: Secretaría de Educación Pública. (2016). Calendario de efemérides. Recuperado de

Biblioteca UDGVirtual 21.11.2022

Estimados usuarios de la biblioteca de la UDGVirtual, les informamos que de momento para acceder a la Biblioteca Virtual Pearson es necesario entrar desde el navegador de Mozilla Firefox, ya estamos trabajando en solucionar el problema que impide entrar por otros navegadores. Lamentamos los inconvenientes

Biblioteca UDGVirtual 20.11.2022

#Novedades Título: "Los Juegos De La Violencia". Autor: Ricardo Chávez Castañeda... Sinopsis Un huésped de honor ha llegado a la escuela primaria donde estudia Chávez. Para propiciar la reflexión, la directora ha decidido implementar una nueva estrategia pedagógica cuyas técnicas son, por decir lo menos, temerarias Los maestros pondrán a prueba a niños que, guiados por la obediencia y cual conejillos de indias, conocerán placeres que hasta ese instante les eran ajenos y a los que será difícil resistirse. ¿Qué tan divertido puede ser golpear una piñata, experimentar con la electricidad, participar en un concurso de ortografía, convertirse en espectadores y protagonistas de una especie de reality show y convivir con fantasmas? Clasificación Decimal Dewey para su localización en estantería: 863.5 CHA 2015

Biblioteca UDGVirtual 20.11.2022

#JuevesdeLeyenda LEYENDA LAS PASTORAS DE PIEDRA Esta leyenda mexicana proviene de Teloloapan. Nos cuenta que hace muchos años, dos pastoras se unieron a un grupo de peregrinos que, a partir de haber realizado promesas al Señor de Chalma, se desplazaban a su hermita caminando durante varios días, para rendirle tributo.... Pero llegado cierto punto del trayecto, las pastoras comunicaron al resto que estaban agotadas, y que se arrepentían de haber prometido ir a Chalma, de modo que esperarían allí a que el colectivo de peregrinos regresase en su camino de vuelta. Sin embargo, al empezar a caminar de nuevo, estos últimos echaron la vista atrás y en vez de divisar a las pastoras, vieron dos rocas con forma de mujer. Fuente: Guzmán Martínez, G. (s.f.). 14 Leyendas Mexicanas cortas basadas en el folclore popular. Recuperado de https://psicologiaymente.com/cult/leyendas-mexicanas-cortas Imagen: La Verdad Noticias

Biblioteca UDGVirtual 20.11.2022

Efemérides 26 de septiembre 1859. Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país. 1973. Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres, como una opción más para los egresados de secundaria en el Distrito Federal.... Fuente: Secretaría de Educación Pública. (2016). Calendario de efemérides. Recuperado de

Biblioteca UDGVirtual 20.11.2022

Efemérides 28 de septiembre 1810. Las fuerzas de Miguel Hidalgo y Costilla toman la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, Guanajuato. 1821. Se firma el Acta de Independencia de México.... 1974. Muere en la Ciudad de México, Juan Barragán, militar que participó en la Revolución Mexicana. Escribió la obra Historia del Ejército y de la Revolución Constitucionalista. Fuente: Secretaría de Educación Pública. (2016). Calendario de efemérides. Recuperado de

Biblioteca UDGVirtual 20.11.2022

Efemérides 24 de septiembre 1865. Muere en Álamos, Sonora, el General Antonio Rosales, liberal que participó en la batalla de San Pedro Sinaloa, en la que derrotó a los franceses. 1982. Abre sus puertas el Museo Nacional de Culturas Populares. Su fundador y primer director fue el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla.... Fuente: Secretaría de Educación Pública. (2016). Calendario de efemérides. Recuperado de



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 3268 8888

Ubicación: Av. La Paz No. 2453. Colonia Arcos Sur 44190 Guadalajara, Jalisco, México

Web: biblioteca.udgvirtual.udg.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también