1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Be-Clinic Culiacán

Etiquetas / Categorías / Temas



Be-Clinic Culiacán 23.11.2022

Paz, tolerancia, comprensión y no violencia Este Día Internacional se conmemora el 2 de octubre, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia. Gandhi se ha convertido en fuente de inspiración de los movimientos no violentos que luchan por el reconocimiento de los derechos civiles y por el cambio social. ... El principio de la no violencia tiene una relevancia universal y busca conseguir una cultura de paz, tolerancia y comprensión. Como dijo Ghandi "la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre".

Be-Clinic Culiacán 23.11.2022

En 2019, el Día Mundial de los Docentes conmemora a los docentes acerca del tema Jóvenes docentes, el futuro de la profesión Este Día es la ocasión de celebrar la profesión docente en todo el mundo, de hacer un balance de los logros, y de abordar algunas de las cuestiones fundamentales para atraer y conservar las mentes más brillantes y los talentos jóvenes en la profesión.

Be-Clinic Culiacán 23.11.2022

73 años luchando por la la paz El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entraron oficialmente en vigor. El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que el día se observase por los Estados miembros como un día festivo.

Be-Clinic Culiacán 23.11.2022

La composición de la población mundial ha cambiado de manera espectacular en los últimos decenios. En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años . Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2,000 millones, esto es, más del 20% de la población mundial. Está claro, por tanto, que es necesario prestar mayor atención a las necesidades y desafíos particulares de las personas mayores. Asimismo, no debemos olvidar que las personas mayores pueden seg...uir contribuyendo de manera esencial al buen funcionamiento de la sociedad si se establecen las garantías adecuadas. Los derechos humanos se hallan en la base de todos los esfuerzos en este sentido.

Be-Clinic Culiacán 23.11.2022

Juntas somos más fuertes Beclinic se solidariza #Undiasinnosotras para alzar la voz por la paz y no violencia a hacía las mujeres y niñas.

Be-Clinic Culiacán 23.11.2022

Con frecuencia los niños y niñas también pueden necesitar ayuda profesional. La primera infancia es la etapa en la que se ponen los cimientos de la estructura en la que se construye su personalidad. A veces, los problemas que se presentan en esta etapa son pasajeros, pero en algunos casos, si el niño o niña no consigue superarlos (incluso con la ayuda de sus padres), se pueden ir haciendo cada vez más fuertes y derivar en problemas de conducta o trastornos que impidan su desarrollo estable o se desencadenen en la adolescencia.

Be-Clinic Culiacán 23.11.2022

De acuerdo con la OMS La depresión es un trastorno mental frecuente que puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el mundo existen más de 340 millones de personas deprimidas y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años. Busca apoyo profesional.

Be-Clinic Culiacán 22.11.2022

Una generación de niñas imparables Las niñas siempre han cambiado el mundo, y esta generación puede hacerlo aún mejor. Hace casi 25 años, alrededor de 30.000 mujeres y hombres de unos 200 países llegaron a Beijing (China) para la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, decididos a reconocer los derechos de las mujeres y las niñas como derechos humanos. La conferencia culminó con la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing : la agenda política más comple...ta para el empoderamiento de las mujeres. Sin embargo, la mayor parte de ellas están en desventaja y sufren discriminación de género. Por poner algunos ejemplos, solo dos tercios de los países en desarrollo han logrado la equidad de género en la educación primaria, muchas niñas sufren aún prácticas horribles como la ablación, otras son obligadas a casarse muy jóvenes o con alguien que no han escogido, o se ven discriminadas en favor de un hijo varón. En ese contexto, se enmarca la meta fijada en el Objetivo número 5 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible que busca "lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas".

Be-Clinic Culiacán 22.11.2022

Los niños y el juego

Be-Clinic Culiacán 22.11.2022

"El empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales es esencial para construir un futuro próspero, equitativo y pacífico para todos en un planeta sano". Secretario General de las Naciones Unidas. Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades y ayudan a preparar a esas... comunidades frente al cambio climático. Sin embargo, como señala ONU Mujeres, las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos

Be-Clinic Culiacán 22.11.2022

La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan. Con respecto a la carga de morbilidad entre los adolescentes, la depresión ocupa el tercer lugar. El suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años. El uso nocivo del alcohol y de drogas ilícitas entre los adolescentes es un gran problema en muchos países y puede generar comportamientos peligrosos, como las prácticas sexuales de riesgo o la conducción temeraria. Otro problema son los trastornos alimentarios. Afortunadamente, va en aumento el reconocimiento de lo importante que es ayudar a crear resiliencia mental, desde las edades más tempranas, para poder hacer frente a los retos que plantea el mundo actual.

Be-Clinic Culiacán 22.11.2022

La pobreza, un problema de derechos humanos "Recordemos que la erradicación de la pobreza no es una cuestión de caridad sino de justicia". António Guterres, Secretario General de la ONU... En todo el mundo, más de 800 millones de personas aún viven con menos de 1,25 dólares al día y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). "En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza",

Be-Clinic Culiacán 20.11.2022

Con frecuencia los niños y niñas también pueden necesitar ayuda profesional. La primera infancia es la etapa en la que se ponen los cimientos de la estructura en la que se construye su personalidad. A veces, los problemas que se presentan en esta etapa son pasajeros, pero en algunos casos, si el niño o niña no consigue superarlos (incluso con la ayuda de sus padres), se pueden ir haciendo cada vez más fuertes y derivar en problemas de conducta o trastornos que impidan su desarrollo estable o se desencadenen en la adolescencia.



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 332 3151

Ubicación: Villa pamplona #2373 Fracc. Villas del Río 80050 Culiacán, Sinaloa, México

Web: be-clinic-culiacan.negocio.site

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también