1. Home /
  2. Museo /
  3. Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil"

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 24.11.2022

el Coronel Aldama, quien recordó llegué a la ciudad en 1947, contratado por Juan B. Sosa Cardeña, de Henequeneros de Yucatán para jugar con el equipo Cardenales de Motul que tenía Don Mario H. Cuevas Solís. Fueron años de gloria para Motul, en la ciudad se vivía un ambiente de orgullo y de fiesta, que se desbordó en el invierno de 1949 cuando fuimos campeones de la Liga Peninsular de beisbol en el estadio Salvador Alvarado. Leonel Aldama dijo que nació en Los Arabos, Provincia de Matanzas de la isla de Cuba. Relató que los juegos de beisbol se realizaban en la alameda, sitio donde actualmente se encuentra la plaza cívica Felipe Carrillo Puerto. https://www.lavozdemotul.com//ffallecio-leonel-coronel-al/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 23.11.2022

José Inés Burgos, organizó un equipo de ampáyers en donde fue invitado a participar, junto con Ignacio Buche Alpuche de Santa Cruz, Apolinar Célis, Agustin Pool, Eulogio Briceño, entre otros, completando a ocho, los cuales recibían instrucción de López Abad, formando así una escuela de ampáyers, en donde había mucho orden, ya que incluso los que llegaban tarde o no asistían a las reuniones, recibían sanciones económicas. https://www.lavozdemotul.com//lllluis-pool-toda-una-vida-/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 23.11.2022

...el motuleño Emilio Manzanilla recordaba la emoción que se dio en torno a uno de los primeros enfrentamientos entre equipos de la ciudad y el campo a principios de la década de 1920. A fin de recaudar fondos para pagar el pasaje de primera clase en tren y el alojamiento necesarios para atraer a uno de los mejores quipos de clase media de Mérida, él y sus compañeros de equipo Club 13 de Motul se dedicaron a calear paredes y albarradas durante una semana antes del partido. ...Nuestros ojos estaban rojos de cal, y después de tres días de trabajo duro pintando 100 metros de pared, nos encontramos exhaustos, pero jugamos como nunca antes La plaza entera estaba llena, la gente entraba a montones de los pueblos vecinos, Telchac, Dzemul, Sinanché, Baca y de las fincas próximas también. Tenían que haber más de 2,000 presentes. https://www.lavozdemotul.com//llla-presencia-del-beisbol-/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 23.11.2022

Te esperamos a saborear un rico pozole para celebrar estas fiestas patrias

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 23.11.2022

Desde finales del siglo XIX, el humanista e historiador motuleño Eulogio Palma y Palma distinguió al chacdzidzib o cardenal rojo, como ave emblemática de Motul; por lo que decidió nombrar a su hacienda, ubicada al norte de la ciudad, cerca Dzemul, con el nombre maya de Chacdzidzib, que significa cardenal rojo. El cardenal rojo o chacdzidzib, con la cultura henequenera a lo largo del siglo XX expresó el amor y el orgullo de la identidad motuleña o motulinidad. Para los motuleños, el cardenal rojo es el rey de las aves. Por su belleza, porte y elegancia, fue adoptada como mascota por uno de los primeros equipos de beisbol que surgieron con el impulso modernizador que Felipe Carrillo Puerto imprimió a la ciudad a partir de 1904. https://www.lavozdemotul.com//cardenannnenal-rojo-ave-emb/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 22.11.2022

Con una trayectoria de 19 años como jugador y 36 como organizador, se puede afirmar que Armando Lara le ha dedicado su vida al beisbol. Su carrera inició en 1966. Formó parte de los clubes Pericos y Cinthya de la Liga Municipal infantil que se jugaba en la plaza principal. Tuvo como manejadores a Felipe Colis Peniche y Vinicio As Martín, jugaba como receptor y parador corto. Fue invitado a formar parte con gente adulta en un equipo donde tuvo como compañeros a los hermanos Luis, Alfonso y Francisco Mejía, Mario Pichi Vera, Humberto Curí Alvarez, Saturnino Junita Briceño, La Burra, Juan Dach, Juan Estrella y Emiliano Pech Osorno. https://www.lavozdemotul.com//armando-lara-una-vida-en-el/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 21.11.2022

Fotografía tomada en el campo deportivo José González Beytia. Atrás de izquierda a derecha: Cotzito, Mario Campos, Carlos Ramírez, Ricardo Vidal, Roger Chego Cetina, Pepe Martín, Oscar Marín, Paulino Arce Papá Abel, José Manuel Bacelis Ramírez, Ramón Alonzo, José Chel Adrían, Manuel Ramírez El Zorro, Carlos Ortega, Celestino Buenfil y Felipe Campo. https://www.lavozdemotul.com//eequipo-abastecedores-de-mo/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 21.11.2022

https://www.facebook.com/100001493632807/posts/3419976088062145/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 21.11.2022

Presentamos al equipo Senadores de la ciudad de Motul, quienes hicieran historia en el beisbol local en los años setentas, la fotografía la resguarda Carlos Memín Sánchez, en la cantina del puerto de Telchac. Desde ésta covacha un saludo a todos los lectores https://www.lavozdemotul.com/2019/01/20/equipo-senadores/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 20.11.2022

Herbé Montañez Jure es considerado el mejor cátcher en la historia de la ciudad de Motul y de Yucatán, es el único motuleño que figura en el Salón de la Fama del Beisbol en la ciudad de Monterrey. A mediados del siglo XX (1950), la ciudad vivió momentos de esplendor y bonanza, los motuleños destacaban en muchas actividades, una de ellas fue el beisbol, llamado rey de los deportes. El beisbol se introdujo en la ciudad a principios del siglo XX (1904), medio siglo despué...s vería sus mejores frutos, con una generación de extraordinarios jugadores entre los que figuraban los hermanos Montañez: Herbé, Elías y Ariel; los hermanos Ramírez: Manuel, Raymundo y Carlos; y los primos Julio El Jiqui y Benjamín Pacheco Espadas y muchos más. Herbé Montañez goza del recuerdo y del cariño de su generación, pero está lejos de las nuevas generaciones de motuleños que no tuvieron el privilegio de conocerlo. Con el apoyo de Carlos Pituco Concha y sus familiares, compartimos un extraordinario artículo periodístico elaborado por Délmer Peraza Pacheco publicado en el Diario de Yucatán en marzo del 2002. A continuación lo transcribimos: El béisbol es cosa de Hombres Fue de los mejores, sobreviviente de una época en que el beisbol en Yucatán se jugaba más que por el sueldo que entonces los empresarios pagaban a los peloteros, por el amor a la camiseta que lo hacía a uno un individuo diferente, un jugador de béisbol. VALERIO BUENFIL, CRONISTA DE MOTUL. https://www.lavozdemotul.com//el-legendario-herbe-montanez/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 20.11.2022

En 1946 los Cardenales de Motul se ciñeron el título sin un solo extranjero y llenaron de orgullo a los motuleños y a su propietario el diputado Mario Cuevas Solís Marcueso. En ese entonces los Cardenales y los Corsarios de Campeche eran punteros y los Cardenales fueron a decidir el liderazgo en la ciudad de las Murallas. https://www.lavozdemotul.com//03/lllos-cardenales-de-motu/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 20.11.2022

el equipo Landys de Motul que participó en la Liga Cubana de los Ángeles, California, en la temporada 1976-77. Relató que jugaban en el Eco Park, en esa liga jugaban cubanos dominicanos, puertorriqueños, nicaragüenses y norteamericanos. Era una liga muy dura donde jugaban ocasionalmente profesionales, participaron como 10 temporadas. En su primera participación el equipo quedó en último lugar, pero recibieron un reconocimiento por ser el equipo que más gente llevaba al estadio, iban familiares y amigo, les servía el deporte para unirse y divertirse, nunca lograron el campeonato. https://www.lavozdemotul.com/2017//01/llos-landys-de-motul/

Museo del Beisbol Restaurant Bar "Buenfil" 20.11.2022

Don Wilfrido Bacelis Campos, es un hombre heredero de una estirpe de notables emprendedores motuleños. Don Fido, como le decían al principio, tuvo la fortaleza y la visión para iniciar importantes proyectos económicos y turísticos en la ciudad, el municipio y la región, así como en Cancún. El espíritu trabajador del Viejo Fido (Como le dicen los de su generación) y su sencillez, le permitieron gozar del respeto de la sociedad motuleña. Es tiempo para iniciar juntos una propuesta de regulación del alcohol que nos permita una mejor convivencia social y comunitaria. ¡Por un Motul Mejor! https://www.lavozdemotul.com//don-fido-el-rey-de-las-cant/



Información

Localidad: Motul de Carrillo Puerto

Teléfono: +52 991 102 9781

Ubicación: C. 28 #302 / 29 y 31 97430 Motul de Carrillo Puerto, Yucatán, Mexico

Web: api.whatsapp.com/send?phone=529911029781

2150 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también