1. Home /
  2. Barbecue restaurant /
  3. Barbacoa "DON PEPE"

Etiquetas / Categorías / Temas



Barbacoa "DON PEPE" 22.11.2022

A TODA NUESTRA AMABLE CLIENTELA SE LES INFORMA QUE POR MOTIVOS DE CAUSA MAYOR A PARTIR DE ESTE DOMINGO 1ro DE MARZO PERMANECEREMOS ÚNICAMENTE ABIERTOS LOS DÍAS DOMINGOS EN UN HORARIO DE 08:00 A 15:00 HRS. COMO SIEMPRE LOS ESPERAMOS Y SERÁ UN PLACER ATENDERLOS COMO USTED Y SU FAMILIA SE LO MERECEN.

Barbacoa "DON PEPE" 22.11.2022

Barbacoa "JO y Ya" les agradece su visita a todos sus comensales el pasado fin de semana :D

Barbacoa "DON PEPE" 21.11.2022

Para todos sus comensales se les informa que próximamente Barbacoa " Jo y Ya" cambia su nombre a Barbacoa "Don Pepe"

Barbacoa "DON PEPE" 21.11.2022

Historia de la Barbacoa La Historia empieza en un pequeño pueblo de la ciudad Sahagun,Hidalgo. La barbacoa es originaria del centro del país (Edo. de México, Tlaxcala, Hidalgo), se hace con carne de borrego que se cuece envolviéndola en pencas de maguey e introduciéndola en un agujero en la tierra y sé acitronan con salsa "borracha" hecha con chile pasilla y mora, van acompañados del consomé bien caliente con sus patitas, arroz, garbanzo y zanahoria. La Barbacoa es una forma... de cocinar la carne que se originó en el Caribe con los taínos, de la cual el término "barbacoa ". En el México contemporáneo se refiere en general a las carnes o un cordero entero cocido a fuego lento sobre un fuego abierto, o más tradicional, en un agujero cavado en el suelo cubierto de hojas de maguey, en la actualidad y en algunos casos puede referirse a la carne al vapor hasta que estén tiernos. Es homenaje a nuestra cocina regional Tradiconal donde los borregos y las cabras contribuyeron a nuestro arraigo y definición como pobladores de estas latitudes. Desde hace cerca de un siglo, cuando llegaron a pastar a Xochimilco los primeros rebaños de borregos y cabras, el platillo la estado en nuestras mesas y desde entonces se gestó y se sostiene toda una cultura de que haceres y de gustos alimenticios en torno a estos animalitos. En cada pueblo hay rebaños de borregos, en sus alrededores y en sus corrales. Lo mismo pueden estar ubicados adentro o en orillas del pueblo, diariamente los rebaños salen y regresan por veredas y riscos en los montes, el río y los arroyos, un pastor guiando a cada rebaño, a veces un hombre de gran edad, a veces un joven o en ocasiones casi un niño, el oficio de pastor, el oficio de conducir este tipo de ganado utilizando para ello, la mirada, los gritos, una vara larga, machete y un morral; Un sombrero como retando al sol y al horizonte. El domingo es día de barbacoa y paseo en parques a la vez acompañada de una salsa de xoconostle, tortillas de mano, nopales, aguacate, rábanos y pápalo y la familia pediendo para llevar: "Péseme 2 Kilos de pancita y 3 de lomo, sangre de borrego, 3 patitas de borrego y también consomé". Hoy es un platillo de restaurantes, un platillo apetecible, de lujo que se hace nuestra costumbre, y sigue gustando, se disfruta cada vez que se puede.



Información

Teléfono: +52 442 130 9940

66 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también