1. Home /
  2. Interest /
  3. Ballet Folklorico Acolmiztli

Etiquetas / Categorías / Temas



Ballet Folklorico Acolmiztli 23.11.2022

Cómo Mexico no hay dos V I V A M É X I C O #balletacolmiztli... No cuento con los derechos de autor de la música See more

Ballet Folklorico Acolmiztli 23.11.2022

Felicidades los maestros y bailarines que les apasiona el folklor 22 DE AGOSTO: DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE Y DÍA DEL FOLKLORE En 1960 se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore.... La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas y cantares transmitidos de generación en generación; en definitiva, lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el término: "saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lore Society, la primera Sociedad Folklórica de carácter científico que define al Folklore como ciencia y elabora su programa. Hacia 1887, el inglés Houme, uno de los fundadores de la sociedad, define al Folklore como "ciencia que se ocupa de la supervivencia de las creencias y de las costumbres arcaicas en los tiempos modernos". En 1960 se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas y cantares transmitidos de generación en generación; en definitiva, lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el término: "saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lore Society, la primera Sociedad Folklórica de carácter científico que define al Folklore como ciencia y elabora su programa. Hacia 1887, el inglés Houme, uno de los fundadores de la sociedad, define al Folklore como "ciencia que se ocupa de la supervivencia de las creencias y de las costumbres arcaicas en los tiempos modernos".

Ballet Folklorico Acolmiztli 22.11.2022

Que tengan un excelente día y un feliz domingo... Andamos al y pasaditos . .... #GustavoMs #Cantante #Viral #Musica #mexcio #siguemeytesigo See more

Ballet Folklorico Acolmiztli 22.11.2022

Felicitamos a nuestra integrante del Ballet Folklorico Acolmiztli eth Jimenez esperando pase un genial día, en compañía de sus seres queridos, nuestros mejores deseos hoy en su día, Feliz Cumpleaños .....

Ballet Folklorico Acolmiztli 21.11.2022

Felicitamos a nuestra integrante del Ballet Folklorico Acolmiztli Dana VS esperando pase un genial día, en compañía de sus seres queridos, nuestros mejores deseos hoy en su día, Feliz Cumpleaños .....



Información

Teléfono: +52 55 7810 4290

317 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también