Etiquetas / Categorías / Temas



Avancredit 23.11.2022

Estimados amigos por error en el anuncio anterior se puso la cantidad de $ 1,470.00 lo cual corresponde a un crédito de 10,000.00. La cantidad correcta es de $ 2,720.00 por un crédito de $ 20,0000.00 Pido una atenta disculpa, comprometiéndonos a que no vuelva a ocurrir esta equivocación y agradeciendo sus atenciones a la presente.

Avancredit 23.11.2022

Préstamos de $ 20,0000.00 para pagar en 12 mensualidades de $ 2,720.00 Requisitos: Copia de INE (IFE) 2 Comprobantes de nómina(6 meses de antigüedad) Comprobante Domiciliario (Agua, Luz ó Predial)(1 año de antigüedad)... 2 Referencias Familiares 1 Referencia Amistad También te podemos otorgar prestamos por otros montos =) See more

Avancredit 23.11.2022

¿Te han despedido?¿Sabes cuánto te corresponde de liquidación? Solución legal garantizada a tú situación. Abogados expertos en el área Laboral con 15 años de ex...periencia comprobable. Egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán. Cédula Profesional 6212958. Contáctanos por este medio o acude a nuestra oficina en C 77 No.517B Altos entre calles 64 y 64A Centro de Mérida, Yuc.(a 1/2 cuadra del Kiosco de la Ermita de Sánta Isabel y 4 cuadras del Parque de San Juán) See more

Avancredit 22.11.2022

Pide una cita con nosotros sin costo y sin compromiso y un abogado te atenderá y resolverá tus dudas. ¡Será un placer atenderte¡ Contáctanos al 9991 726765 o vi...sítanos en la calle 77 número 517B Altos x 64 y 64A (a 1/2 cuadra de la Ermita de Santa Isabel y 3 cuadras del parque de San Juan). See more

Avancredit 22.11.2022

Avala SCJN embargo a salarios de trabajadores en juicios civiles y mercantiles 28 marzo, 2014 México, D.F.- (Al Momento Noticias).- Los salarios de los trabajad...ores pueden ser embargados para el pago de deudas de carácter civil y mercantil, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) limitó la medida a 30 por ciento del excedente del salario mínimo. Al resolver la contradicción de tesis 422/2013, por mayoría de cuatro votos a uno, los ministros de la Segunda Sala de la SCJN llegaron a esa conclusión de una revisión sistemática e integral de la Constitución y de la legislación civil y laboral. En su resolución, recordaron que la propia ley permite el embargo de los salarios de los trabajadores en casos excepcionales, como el pago de pensiones alimenticias, única hipótesis donde la medida puede alcanzar hasta 100 por ciento del salario. En el caso de la Constitución, la Fracción VIII del Apartado A del Artículo 123 establece que el salario no puede ser sujeto de embargo, compensación o descuento alguno, pero se refiere expresamente al salario mínimo. La legislación laboral que resulta aplicable, porque es la que regula la relación entre patrones y trabajadores, establece en el Artículo 112 de la Ley Federal del Trabajo que los salarios de los trabajadores no podrán ser embargados. Lo anterior salvo el caso de pensiones alimenticias decretadas por la autoridad competente y advierte que los patrones no están obligados a cumplir ninguna otra orden judicial o administrativa de embargo. Adicionalmente, la legislación civil que norma las relaciones entre particulares el Artículo 435 del Código Federal de Procedimientos Civiles señala que en los casos en que el secuestro recaiga sobre sueldos, salarios, comisiones o pensiones que no estén protegidos por disposición especial de la ley solo podrá embargarse la quinta parte del exceso sobre mil 500 pesos anuales, hasta tres mil, y la cuarta del exceso sobre tres mil en adelante. Con su resolución, los ministros de la SCJN se acercaron más a la segunda posición, al considerar que solo el equivalente al salario mínimo está exento de embargo, aunque limitaron a 30 por ciento del excedente el monto que puede ser secuestrado para el pago de las deudas civiles y mercantiles. Un caso especial es el que se refiere a las pensiones alimenticias, ya que en función de las necesidades insoslayables de los dependientes alimentarios se permite, como excepción, que el embargo de los salarios no tenga límite y puede llegar incluso a cien por ciento. Con esta resolución, los ministros debieron establecer también que, en el caso de que el salario del trabajador ya esté gravado previamente con una pensión alimenticia, el secuestro para el pago de deudas civiles y mercantiles debe limitarse también a 30 por ciento pero del excedente que queda luego de descontar el salario mínimo y el monto de la pensión alimenticia.

Avancredit 21.11.2022

¡Por que serán nuestros leones del mañana¡ ¡Felicidades a todos los niños¡¡

Avancredit 21.11.2022

Requiero estudiante de derecho responsable de 4 o 5 año, que quiera aprender trámitación de juicios mercantiles y civiles. Comprometido, ordenado y sistemático. Sepa manejar auto. Horario de 8:00 a.m. a 14:00 p.m. Apoyo para transporte.

Avancredit 21.11.2022

Solicitamos estudiante de la Licenciatura de derecho, para que realice sus prácticas jurídicas. dinámico, extrovertido y muy responsable. Horario de 8 a.m. a 2 a.m.. Para más información inbox

Avancredit 20.11.2022

Avancredit Créditos Financieros "Yo soy Avancredit, la Confianza de crecer"

Avancredit 20.11.2022

Préstamos de $ 20,000.00 para pagar en 12 mensualidades de $ 2,720.00 (Dos mil setecientos veinte Pesos) Requisitos: Copia de INE (IFE) 2 Comprobantes de nómina(6 meses de antigüedad) Comprobante Domiciliario (Agua, Luz ó Predial)(1 año de antigüedad)... 2 Referencias Familiares 1 Referencia Amistad También te podemos otorgar prestamos por otros montos Emoticón smile See more



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 923 5377

Ubicación: Calle 77 número 517 B entre calles 64 y 64 A Centro a 1/2 cuadra del Kiosco y de la Iglesia de la Ermita de Santa Isabel 97000 Mérida, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también