1. Home /
  2. Property /
  3. Despacho Jurídico y Asesoría Notarial

Etiquetas / Categorías / Temas



Despacho Jurídico y Asesoría Notarial 23.11.2022

INDICADORES TÍPICOS DE ALIENACIÓN PARENTAL Impedimento por parte de uno de los progenitores a que el otro progenitor vea a sus hijos o pueda convivir con ell...os. Desvalorizar e insultar al otro progenitor en presencia del hijo. Implicar al propio entorno familiar y a los amigos en los ataques al excónyuge. Subestimar o ridiculizar los sentimientos de los niños hacia el otro progenitor. Incentivar o premiar la conducta despectiva y de rechazo hacia el otro progenitor. Influir en los niños con mentiras sobre el otro progenitor llegando a asustarlos. En los niños puede detectarse cuando éstos no pueden dar razones o dan explicaciones absurdas e incoherentes para justificar el rechazo; y también si utilizan frases o palabras impropias de su edad, como diálogos similares o idénticos al del progenitor alienador, llegando incluso a inventar y mencionar situaciones de abuso o maltrato que jamás han sucedido. APALUHI ARGENTINA A.C. PERSONERÍA JURÍDICA MIEMBRO UNIÓN LATAM Telegram: t.me/ApaluhiAr

Despacho Jurídico y Asesoría Notarial 23.11.2022

Hoy, después de casi 7 años de alejamiento de mi hija, reflexionó acerca del manejo de la alienación en los juzgados Por lo que he aprendido, la alienación o i...nterferencia parental, se da principalmente en casos donde existe una separación de alto impacto. Esto quiere decir, qué hay una gran fricción entre ambas partes. (aunque en la práctica, basta con una sola de las partes) El manejo normal de estos casos es vía judicial, lo cual por lo que veo en este grupo y otros a los cuales pertenezco, muchas veces causan más estragos qué beneficios. La naturaleza del actuar judicial busca confrontar una parte con otra para decidir quién tiene una razón, por eso el sistema se llama adversarial. En este sistema, dos aparentes fuerzas iguales (es decir, con los mismos derechos), entran en conflicto para ver quién puede aportar más evidencias de qué está en lo correcto. En ciencias, esto se llama aplicar el método científico. Se declara un objeto de estudio y se someten a prueba dos hipótesis, y en base a los resultados, una es mas verdadera que otra. Como padres o madres alienados, al enfrentarnos al fenómeno de la alienación o interferencia parentales, podemos percibir aquello que no anda bien, y que, sin embargo, pareciera que nadie en los juzgados es capaz de ver. Para nosotros una cara un gesto, una llamada, y hasta un silencio, pueden evidenciarnos qué algo está cambiando con nuestros hijos e hijas. Pero, ¿Como demuestras el daño ante un sistema judicial qué busca evidencias concretas? La primera reacción es la de buscar evidencias concretas. Fechas, horas, lugares, en los que se dan las acciones de interferencia parental. Las obtuve, las llevé, y me ignoraron. No importa que tanta lógica y verdad tengan argumentos; no importa que tan fehacientemente puedes demostrar la verdad ultima de que no puedes ver a tus hijos o hijas, la ley tiene que respetar los formalismos, No importa que estos tarden meses o años, el debido proceso es lo que importa, no tus hijos. Cuando vinieron las denuncias falsas para mantenerme alejado de mi hija, empecé a buscar la respuesta en los actores del conflicto, en la psicología, en los peritajes para poder evidenciar qué existía un daño que nadie más que no sea padre o madre alienado pueden percibir. Y entonces, buscar a ver a tu hija o hijo es hostigar a tu expareja. Llamarle a tu hija o hijo es violentar el hogar de tu expareja. Nadie me escucho, nadie escucho a mi hija. A nadie le importo, pues solo éramos un objeto de estudio, y las hipótesis era si éramos culpables o no. En la alienación o interferencia parental, se ejercen comportamientos con rasgos sociopaticos, en las cuales, el alienador o interferente objetiviza a nuestros hijos, tratándolos como meros trofeos de una guerra. Es mi hijo, es mi hija, yo decido porque son mis hijos esa es la frase que muchas veces escuchamos los padres alejados. Y por más justa y equitativa que dice ser la ley, no superamos el estigma de que toda madre es buena y todo padre es malo. No es posible que nuestros hijos sean tan cosificados, al grado en que otros deciden cuando pueden y no pueden ver a su padre o madre alejada. Cuando hay alienación o interferencia, nuestros hijos ven a sus padres o madres alienados a través del filtro de su otra familia. Todo mensaje o regalo es cuidadosamente revisado por la aduana interferente. Eso, los juzgados no lo ven. En la alienación o interferencia parental uno de los padres promueve formas de ver la vida que no consideran al otro padre. En algunas ocasiones, esta visión implica amputar las raíces de la familia alienada. Y los juzgados no hacen mas que abonar a la situación. El enfoque con el que los juzgados familiares atienden los casos de alienación nuevamente cosifica a nuestros niños, al considerarlos como objetos en disputa por dos adultos en un proceso jurídico. Y mientras el aparato judicial busca cumplir con el debido proceso, los efectos de la alienación o interferencia parental se enraíza en los corazones y mentes de nuestros hijos, con pocos mecanismos para detenerlo. Para que se revise un caso, es necesario esperar a que se revise que cumples con los requisitos para que se evalué tu caso, como si fueras a tramitar una credencial de elector, si cumples con el checklist procesal, ¡felicidades!, podremos tramitar tu caso. Si no, regresa otro día, cumple los requisitos y los revisamos. Un vicio frecuente en el proceso jurídico es que, mientras el padre o madre alienador no sea notificado con todos los formalismos de la ley, el caso no avanzará, por lo que la interferencia seguirá rindiendo sus siniestros frutos. Otro vicio son las denuncias falsas, que son el arma favorita de abogados sin escrúpulos y padres y madres alienadoras. No niego la importancia de mantener la cordialidad y el ambiente de paz en el ámbito familiar, pero la denuncia falsa por violencia familiar es un lastre en los procesos jurídicos. En esencia, el proceso de los casos de alienación o interferencia parental deberían de ser tratados como casos médicos urgentes. En una urgencia médica, el primer paso es ir a la sala de urgencias. Después de una valoración de clasificación que los médicos conocemos como Triage, la persona es enviada con el experto apropiado para continuar su tratamiento De la misma forma en la alienación o interferencia parental, el primer paso debería de ser una evaluación de la situación en el juzgado familiar, para inmediatamente ser transferidos a tratamiento, con el fin de evitar un deterioro en la salud mental del niño e iniciar el proceso de sanación. El juzgado familiar debería identificar los divorcios no complicados de los que tienen potencial de alienación, manejándolos como situaciones diferentes, y no en el mismo paquete procesal. El equipo multidisciplinario de atención, liderado por un trabajador social, realizaría las evaluaciones y recomendaciones pasado en la evidencia científica. Así, los juzgados tendrían los antecedentes y las evidencias para identificar si un caso de divorcio tiene el potencial de terminar en alienación parental, o si está ya existe. Los casos detectados deberían de ser evaluados por terapeutas especializados a fin de no retrasar el tratamiento. Una vez iniciado el proceso terapéutico, el sistema judicial debería de mantenerse expectante, prontamente informado de los avances, y listo para aplicar sanciones legales de acuerdo con las recomendaciones del terapeuta, cuando lo consideren necesario. El enfoque jurídico actual esta hecho para resolver controversias estáticas, de una forma similar a la que los médicos tratamos una faringitis bacteriana, se decreta (receta) una solución (antibiótico) que espera que el problema (infección) se erradique. Sin embargo, no se contempla la situación familiar extendida, lo que equivale a realizar una prescripción sin considerar la edad, sexo, enfermedades previas y medicaciones actuales del paciente. Los casos de alienación parental no son un divorcio más, son una misión de rescate, el rescate de una infancia que merece ser feliz, conviviendo libremente con papa y mama. See more

Despacho Jurídico y Asesoría Notarial 23.11.2022

CARA DE COCODRILO Los cocodrilos no expresan sus sentimientos, por ello nunca se sabe si están bien o están mal. En audiencias el abogado litigante no debe esta...r haciendo ningún gesto, incluso cuando estén dictando un fallo en su contra o cuando algún testigo se encuentre declarando algo que perjudica su teoría del caso. Tampoco se debe hacer cuando nuestra causa va bien, o cuando nuestro testigo está siendo demoledor en su deposición. Hay que tratar de hacer ver que nada está sucediendo, que nada le está perturbando o no se tiene nada que celebrar; e incluso algunas veces se debe hacer creer que la contraparte tiene el control, (eso hará que pueda bajar sus defensas por sentirse dominando el caso). Las audiencias se defienden con vehemencia, pero no dejando entrever si vamos bien o vamos mal. José Luis Vegas Imagen cortesía FANDOM See more

Despacho Jurídico y Asesoría Notarial 22.11.2022

Suprema Corte de Justicia de la Nación Conoce las jurisprudencias de la #SCJN sobre consumo lúdico de marihuana, derecho al libre desarrollo de la personalidad, derecho a la salud y derechos de terceros y orden público. bit.ly/2EqXX3D

Despacho Jurídico y Asesoría Notarial 21.11.2022

En la #SCJN ya admitieron a trámite la acción de inconstitucionalidad de la #CNDH que impugna la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Despacho Jurídico y Asesoría Notarial 21.11.2022

En la inquisición existió una de las peores torturas conocida como Gota de agua o Gota China: - Aislaban a la víctima (como en la interferencia parental d...e alguno de sus progenitores) - Con una Gota sistemáticamente en la cabeza hasta perder el sueño provocando transtorno psicológico (como cada palabra negativa en la mente de los niños, cada gota inyecta veneno en sus mentes) - Lasceraba la piel (la alienación parental tiene efectos físicos también) - Muerte Lenta hasta penetrar la piel, huesos y . (Las palabras de quien se supone debe amar y proteger son las que están eventualmente acabando con su infancia) PAREMOS ESTA VIOLENCIA PSICOEMOCIONAL. NO + #AlienacionParental = Manipulación Campaña de sensibilización

Despacho Jurídico y Asesoría Notarial 20.11.2022

La ruptura de un matrimonio es una situación muy estresante para la familia. Y aunque no debería ser así, en muchísimas ocasiones ocurre que alguno de los progenitores , utiliza a los hijos como medio de chantaje frente a su pareja. El problema es que, aunque el objetivo de esto es el de hacer daño al otro progenitor, las consecuencias terminan por repercutir irremediablemente sobre el niño. Tarde que temprano el padre responsable tiene que rendir cuentas a un juez en materia familiar o en su caso a un agente del ministerio publico de su proceder. Ya se ha dado un gran paso. Pronto podremos verte Victoria, tu familia paterna te quiere y lucha por verte.



Información

Localidad: Ciudad Victoria, Tamaulipas

Teléfono: +52 834 315 0749

Ubicación: Calle Venustiano Carranza 87000 Ciudad Victoria, Tamaulipas, Mexico

374 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también