Etiquetas / Categorías / Temas



Red F 23.11.2022

Hay un fenómeno propio de la transferencia, que da cuenta de que en psicoanálisis no se habla de sexo sino que la sexualidad se hace presente y no como identidad sino como conflicto, pregunta, falta en ser. Porque nadie tiene un sexo. Me refiero a algo que conversé con diferentes colegas y coincidimos en que ocurre y lo interesante que es que ocurra. Hablo de que el analista de vez en cuando equivoque el sexo de su paciente y, por ejemplo, a quien parece una mujer le hable ...con un artículo masculino u otros casos semejantes. Eso no pasa en cualquier conversación. A mí nunca me pasó con un amigo, con una hermana, con el kiosquero, etc. Tiene que haber cierta disposición y cierta indeterminación de la escucha para que eso pase. Por lo menos, una premisa del psicoanálisis: que no escuchamos al yo (ni a la conciencia que se autopercibe) sino el modo en que el inconsciente se las arregla con lo que Freud llamaba bisexualidad constitutiva. Para mí este fenómeno es un indicador de que ahí transcurre un análisis, de que las posiciones sexuadas advienen más allá del reconocimiento anatómico o discursivo. No importa tanto de qué se habla, porque ni siquiera hablar de sexo es hablar de sexo, menos en análisis, sino si el sexo irrumpe o no. Si irrumpe, es psicoanálisis. Y menciono este caso, pero podrían sumarse los infinitos sueños transferenciales en que se sospecha la orientación sexual del analista, o directamente se lo traviste, si no se sueña a un supuesto varón como una mujer declarada. Si no pasan estos fenómenos, si no invaden la transferencia, es porque aunque pasen cosas que parecen fallidos, o se digan cosas que se pretenden interpretaciones, la conversación no es la del análisis, permanece aún en el lazo imaginario de la relación especular, en el que se vive la ficción de que una persona de un sexo le habla a otra que también cree que tiene un sexo. Luciano

Red F 23.11.2022

¿Has ido a terapia y te quedaste con una mala impresión de esa experiencia? Sabemos que cada minuto de tu tiempo importa, cada palabra que dices, cada experiencia que pasas. Sabemos que hay cosas que jamás has podido decir por miedo a ser juzgado o juzgada, te dices que no son tan importantes, pero constantemente te dan vuelta en la cabeza.... Entendemos del gran esfuerzo que realizasaste al pedir ayuda con un profesional. Y entendemos la importancia de que tu problema sea tomado con seriedad y profesionalismo. Actualmente muchas psicoterapias no ofrecen un espacio que esté adaptado a ti. Muchas veces a los pacientes se les etiqueta con una patología impidiendo que tengan la oportunidad de entender el problema, su origen y las causas. Hay veces que tenemos una idea de nosotros que ya no funciona. Caducó. Para modificarla y poder hacer algo con lo que está estancado requerimos una escucha especializada. . La clínica psicoanalítica te ofrece la posibilidad de replantear lo que en tu vida ya no funciona. Y que en tu vida-con el paso de las sesiones- veas estos cambios. Cuando la realidad te quede estrecha y no te deje crecer. Contáctanos.

Red F 23.11.2022

El amor es un autoengaño inevitable. Aunque nos parezca cínico y difícil de aceptar, es precisamente en nuestra idea del amor donde anidan los gérmenes del suf...rimiento. En sus mitos -eternidad, fidelidad, perfección- está ya apuntado el camino de la posible desilusión, de la desesperación y de la obsesión. Emanuela Muriana See more

Red F 23.11.2022

Sin embargo ya hasta parece tradición responsabilizar siempre a otro de lo que el sujeto siente. Las resistencias, el miedo y el dolor se vuelven en contra de una estabilidad emocional adulta. ¿Quién se anima? Dibujo de The unspoken truth

Red F 22.11.2022

"A lo largo de la cura, se espera que al descubrir estos rastros, nos libere y nos permita por ejemplo, renunciar a la tutela de los padres y al placer (dudoso)... de encarnarnos para siempre en el niño maravilloso con el cual ellos soñaban y tal vez todavía sueñen..." sostiene el psicoanalista Contardo Calligaris. Lacan explicaba cómo el modo en que fuimos deseados y hablados en nuestra infancia influye en la vida adulta, y en el Seminario 19 da un ejemplo muy ilustrativo sobre esta cuestión: "Hay personas a las que en su primera infancia les faltó ser deseadas, eso las empuja a hacer cosas para que eso les suceda en la adultez" #tbt - - Art: @maria.gomez.ilustradora - - - - - #infancia #psicoanalisis #emociones #realidad #psicología

Red F 22.11.2022

El hombre siempre ha vivido en el mito, y ahora creemos que podemos vivir sin mitos y sin historia. Eso es una mutilación del ser humano. - Carl Gustav Jung

Red F 21.11.2022

"El duelo, he aprendido, es en realidad solo amor. Es todo el amor que quieres dar, pero no puedes. Todo este amor en suspenso sube a las esquinas de tus ojos, y al nudo de tu garganta, y al hueco que hay en tu pecho. El duelo es solo amor sin ningún lugar a donde ir." Jaime Andersonp

Red F 21.11.2022

Qué le debo al Psicoanálisis? Pasar de la queja al acto. No esperar más del Otro. Cambiar culpa, por responsabilidad. Unir libertad a responsabilidad.... Asumir que hay que poder perder para ganar. Que hay dos soledades muy duras y reales: la soledad en compañía, y la soledad de uno mismo. Que elegir acompañarnos con alguien, tiene que superar el estar solos. Qué el temor nos impide disfrutar la vida. Que el que juega por necesidad, pierde por obligación. Que el amor y el deseo, nada tienen que ver con la necesidad. Que los 'matrimonios por conveniencia', en cualquier orden de la vida, son absolutamente inconvenientes. Que no hay que dejar para mañana, lo que, por las dudas, no haces hoy. Que hay algunas palabras que deberían desaparecer del lenguaje, porque se revelan como imposibles: NUNCA - SIEMPRE - TODO - NADA. Que en definitiva son extremos que se tocan. Cuando TODO es posible, NADA es posible. O NADA es para SIEMPRE. O, NUNCA digas NUNCA. Que la vida, nos da muchas oportunidades para renacer. Lo que para la oruga es la muerte, para la mariposa es su nacimiento. Por eso el símbolo PSIQUE, es una mariposa. Que aprovechamos la vida, cuando subjetivamos la muerte. Que no hay que temer la muerte, hay que temer el morir, sin haber vivido. Que podemos modificar nuestra historia, resignificandola, y produciendo actos transformadores, que le pongan un basta, a nuestra mortífera repetición. Por último poder soltar dos ficciones fantasmaticas que nos enferman de depresión o de ansiedad, por eso son los medicamentos más vendidos por los laboratorios: Antidepresivos, y Ansiolíticos. Las dos ficciones son el PASADO, y el FUTURO. Lo único Real, es el PRESENTE, por eso el significante, hace homofonia con REGALO. LA VIDA ES HOY. Eduardo

Red F 21.11.2022

Sorry not Sorry

Red F 21.11.2022

10 De Octubre #DíaMundialDeLaSaludMental Créditos en la ilustración

Red F 21.11.2022

#NataliaGonzalez #TuTienesElPoder #DateCuenta #empatia #resiliencia #resilienciaemocional #responsabilidadafectiva #EticaDelAmor #autoestima #pas #personasaltam...entesensibles #abusoemocional #abusonarcisista #narcisismo #psicopatia #psicópatasintegrados #psicopatasnarcisistas #psicopatasencubiertos #relacionestoxicas See more



Información

Localidad: Mérida, Yucatan

Teléfono: +52 55 1377 6681

Ubicación: Calle 8a #346 col. San Esteban 97149 Mérida, Yucatán, Mexico

Web: atencionpsi8.wix.com/psicoterapia

2063 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también