1. Home /
  2. Product/service /
  3. Neuropsicóloga Raquel López G

Etiquetas / Categorías / Temas



Neuropsicóloga Raquel López G 23.11.2022

Son muy pocos los niños que leen a los 5 años de edad. En nuestra experiencia, los mejores lectores que conocemos comenzaron a leer a las 7. No es cuando tú quieras, es cuando tu hijo esté listo.

Neuropsicóloga Raquel López G 23.11.2022

¿Conoces a alguna persona que haya perdido la capacidad de hablar o comprender el habla a partir de un daño cerebral? Podría tener afasia Junio: Mes de concientización de la #AFASIA

Neuropsicóloga Raquel López G 22.11.2022

Todo tiene su tiempo

Neuropsicóloga Raquel López G 21.11.2022

¿La terapia neuropsicológica online es posible? ¡¡¡¡Siii, es posible!!!!! Desde hace días me han escrito personas diciéndome que están esperando a que pase la cuarentena para buscar un especialista para sus hijos o familiares. ... Si tu estás en la misma situación, quiero decirte que actualmente hay muchos especialistas en el área de la salud que están dando atención online con excelentes resultados. Hace algunos años me vi en la necesidad de dar terapia a distancia y fue una buena experiencia. A partir de entonces no había vuelto a considerar esa opción porque me encanta el contacto humano y soy muy feliz atendiendo a las personas en vivo. Sin embargo, a partir de que se empezaron a implementar medidas de sana distancia en México tuve que reconsiderar la atención online. Y la verdad estoy muy contenta, además, me he dado cuenta que con el paso de los años van surgiendo más herramientas que me han permitido mejorar la atención que estoy brindando. Si requieres terapia neuropsicológica online para ti o un familiar que tengan dificultades de atención, lenguaje, memoria, planeación y organización, habilidades espaciales, aprendizaje de la lectura y escritura, entre otras; te animo a que pruebes, puedes llevarte una grata sorpresa. See more

Neuropsicóloga Raquel López G 21.11.2022

¡¡¡¡¡Hoy es el día internacional del JUEGO!!!!! ¿Sabes porqué motivo los niños necesitan jugar? Porque es la manera en la que APRENDEN. Un niño que está jugando es un niño que está aprendiendo Uno de mis favoritos es el juego de roles ... ¿Sabes cuales son los juegos de roles? ¿Sabes para que sirven? #juego #diadeljuego See more

Neuropsicóloga Raquel López G 21.11.2022

Me encanta mi profesión

Neuropsicóloga Raquel López G 21.11.2022

"El modelo neuropsicológico aplicado a los trastornos de aprendizaje asume que éstos son la expresión de una disfunción cerebral específica, causada por factores genéticos o ambientales que alteran el neurodesarrollo"

Neuropsicóloga Raquel López G 21.11.2022

Prosopagnosia La prosopagnosia es un síndrome neuropsicológico caracterizado por un defecto selectivo en el procesamiento de caras. Puede resultar de un daño ...cerebral (prosopagnosia adquirida) o puede aparecer desde la infancia en ausencia de una lesión cerebral (prosopagnosia congénita o del desarrollo). El término procede de las raíces griegas prosop que significa rostro y gnosis que significa reconocimiento. Fue Bodamer (1947) quien por primera vez definió el término como la disrupción selectiva de la percepción de caras, que incluye tanto la cara de uno mismo como la de los otros, las cuales eran vistas pero no reconocidas como caras pertinentes a un propietario particular. En general los pacientes con prosopagnosia son conscientes de su condición y las dificultades sociales que ella les acarrea. Aunque existen algunos trastornos neurológicos que se acompañan por un déficit en el reconocimiento de caras como son la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Huntington, el término prosopagnosia se ha reservado para aquellos casos en los cuales el déficit para procesar caras se presenta en ausencia de un trastorno cognitivo generalizado. Los pacientes con este tipo de déficit pueden compensar el defecto mediante el uso de caracteres externos, como el pelo o la ropa, o de pistas no visuales como la voz, para reconocer a un familiar u otro conocido, esto indica que la memoria no está afectada. Para más información: Bobes M. y Loperea F., (2015), Prosopagnosia, Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Enero-Diciembre, Vol.15, N1, pp. 31-62

Neuropsicóloga Raquel López G 21.11.2022

LOS NIÑOS ESCRIBEN COMO HABLAN Esto puede parecer muy lógico pero no lo es. Constantemente llegan mamás al consultorio preocupadas porque sus hijos tienen muchos problemas para leer y escribir, pero, al escuchar a los niños me doy cuenta de que tienen dificultades para hablar. Este principio también explica porque, los niños en edad preescolar no deberían empezar el aprendizaje formal de la lectoescritura, porque antes de los 6 años, su lenguaje (y otros procesos cognitivos) ...no se ha desarrollado completamente. ¿Tu hijo tiene dificultades para aprender a leer y escribir? Es importante realizar una evaluación neuropsicológica para conocer el motivo de su dificultad, puede tener un problema de lenguaje que no le está permitiendo aprender adecuadamente pero también puede haber dificultades en otros procesos cognitivos como la percepción visual, la percepción auditiva, la atención, etc. Este problema tiene solución, la terapia neuropsicológica te puede ayudar Comunícate conmigo al 55 26 71 21 18 Neuropsicóloga Raquel López García #lenguaje #lectoescritura #dislexia #neuropsicología #aprendizaje

Neuropsicóloga Raquel López G 20.11.2022

No me hagan caso #mitos #psicología #terapia #aprendizaje

Neuropsicóloga Raquel López G 20.11.2022

¿Sabes qué es la PROSOPAGNOSIA? Es un tipo de AGNOSIA VISUAL que se caracteriza por la incapacidad para reconocer rostros conocidos (de sus familiares o amigos), incluso hay personas que no pueden reconocerse a sí mismas en un espejo o en una foto. Las personas con esta alteración pueden utilizar ciertas claves para reconocer a las personas, por ejemplo, la voz, la forma de caminar, de vestir, o por ciertas características muy particulares, como un bigote, un lunar, el color del cabello, etc.

Neuropsicóloga Raquel López G 20.11.2022

Me encanta mi profesión



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 2671 2118

Ubicación: Frontera No. 21 Roma Norte 06700 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

407 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también