1. Home /
  2. Artista /
  3. Atelier Fotografía Experimental (AFE)

Etiquetas / Categorías / Temas



Atelier Fotografía Experimental (AFE) 23.11.2022

Gaston Lacombe documenta de manera cautivadora la tristeza de los animales que viven en zoológicos alrededor del mundo en su Portafolio CAPTIVE. Los zoológicos son unos de los lugares más éticamente sospechosos del mundo. Por un lado existen muchos zoológicos que hacen un trabajo importante como la conservación de especies, el ofrecimiento de refugio de algunos animales en peligro de extinción, la educación de personas acerca de la vida salvaje. Sin embargo también existen mu...chos, muchos zoológicos que están ahí solo para hacer dinero a expensas de animales enjaulados, y ponen muy poco esfuerzo en crear hábitats cómodos y adecuados o incluso seguros para los animales que habitan ahí. El sobresaliente fotógrafo Gaston Lacombe ha hecho un extraordinario trabajo recopilando una serie de documentos que muestran la tristeza y la enajenación de algunos animales en cautiverio. Estas fotografías cuentan una sola historia: la de animales que no pueden hacer nada más que ver su propia sombra en la pared de su cárcel. (fuente: la ecoosfera)

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 23.11.2022

Daniel y Birthe (Billie) Hundven-Clements son un equipo fotográfico de talla internacional que viven y trabajan entre el Reino Unido y Noruega. http://www.hundven-clements.com/architecture/index.html

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 23.11.2022

http://www.hundven-clements.com

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 22.11.2022

a todos los fotógrafos se les hace una atenta invitación!!! para participar en FOTOCOAHUILA!! NTERVENCIÓN FOTOGRÁFICA EN EL ESPACIO PÚBLICO. El objetivo de est...a propuesta es intervenir el flujo del espacio público con una imagen fotográfica; para que el transeúnte reciba un significativo impacto estético, mismo que le moverá en la percepción de su rutina y cotidianidad. La imagen que se busca deberá tener una fuerza visual inspiradora y provocativa hacia valores armónicos y de desarrollo social. el procedimiento: 1) se solicita que l@s fotógraf@s interesados, envíen hasta 5 imágenes en jpg. (baja resolución pero legible) que cumplan con los intereses de la convocatoria. se reciben imágenes hasta al martes próximo 18, como máximo. 2) el próximo miércoles las revisamos la directora del Festival FOTOCOAHUILA Alejandra Ruano, olgaMargarita dávila, Coordinadora de Artes Visuales de la SEC y Susana Veloz, fotográfa. 3) el miércoles 19 les avisaremos para que envíen los archivos en alta resolución. las imágenes seleccionadas se mandarán a diseñar (colocar la cintilla abajo de la imagen, como se ve en la imagen anexa)para luego imprimir, en formato grande 3 x 5 mts . 4) se colocarán las 15 lonas (seleccionadas) entre el 24 y el 27 del presente, en la ciudades de Saltillo, Torreón y Viezca. 5) se desmontarán las lonas al mes de su estancia. 6) se tomar fotografías del proceso de montaje, de su proceso en el espacio público (es probable que se pierdan, se rompan, sean intervenidas) y de su desmontaje. y se enviarán las fotografías del proceso y registro a los participantes. 7) en el envío colocar los datos de contacto del realizador. nombre, correo, teléfono fijo y móvil, facebook. así como los datos de la imagen título y año de realización. enviar fotografía al correo [email protected]

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 22.11.2022

La fotografía es un medio de contradicciones formidables. Es a la vez ridículamente fácil y casi imposiblemente difícil. Es fácil, porque sus rudimentos técnicos pueden ser fácilmente dominados por cualquier persona con unas sencillas instrucciones. Es difícil porque, mientras que el artista que trabaja en cualquier otro medio comienza con una superficie en blanco y trae gradualmente su concepción a la existencia, el fotógrafo es el único creador de imágenes que comienza ...con la imagen completa. Sus emociones, sus conocimientos y su talento nativo se coloca en el enfoque y se fija más allá de recordar el momento en que el obturador de su cámara se ha cerrado. Edward Steichen See more

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 22.11.2022

Una nueva exposición en el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York ofrece la extraordinaria oportunidad de ver más de 125 fotografías a color e inéditas de Capa.

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 22.11.2022

Taller La Re-significación Histórica desde las Artes. Taller de Fotografía, Video y Performance. Del 12 al 17 de Mayo 2014. En el Museo de Artes Gráficas. Inscríbete en [email protected]

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 20.11.2022

"Los Inocentes" documenta las historias de individuos que pasaron tiempo en prisión por crímenes violentos que NO cometieron. La causa principal de una condena errónea es la identificación equivocada del culpable. Taryn Simon fotografió a estas personas en sitios que tenían una relevancia particular para su ilegítima condena: la escena donde supuestamente los vieron, la escena del arresto, del crimen o de la coartada. Todas estas escenas tienen un significado contradictorio para cada uno de los sujetos.

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 20.11.2022

Si te dedicas al fotoperiodismo, no te pierdas la oportunidad de participar en el taller "Curso de seguridad para periodistas visuales", como parte de las actividades del Encuentro Fotográfico de México: http://coberturaderiesgo.articulo19.org/?page_id=553

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 20.11.2022

"Compartiendo el 98.4% de sus genes con el Homo sapiens, los chimpancés son nuestro eslabón al reino animal. Publicada en 1993, Anima de James Balog, desafía nuestras antiguas concepciones culturales sobre la posición privilegiada de la humanidad en el mundo. Anima nos obliga a reimaginar y recrear una relación más sana e integrada del hombre con la naturaleza". http://jamesbalog.com/portfolio/anima/

Atelier Fotografía Experimental (AFE) 20.11.2022

"Cuando comencé a trabajar para la revista Rolling Stone, me interesé en el periodismo y creí que eso era lo que estaba haciendo, pero no era así"- Annie Leibovitz Leibovitz ha realizado algunas de las imágenes más memorables e icónicas de los últimos 30 años, tanto a partir de su trabajo con Rolling Stone como a través de sus retratos de cobertura de Hollywood en Vanity Fair. También ha grabado los horrores de la guerra en Ruanda y Sarajevo y tomado fotografías íntimas de sus propios amigos y familiares, incluyendo las de su pareja por 15 años Susan Sontag. Aquí su colaboración con Walt Disney.



Información

Web: susanavelozfotografia.blogspot.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también