1. Home /
  2. Information technology company /
  3. Grupo Asesores Informa

Etiquetas / Categorías / Temas



Grupo Asesores Informa 24.11.2022

Reforma al Sistema de Pensiones,

Grupo Asesores Informa 23.11.2022

Contadores acusan a empleados del SAT de vender citas De acuerdo con el Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes, los empleados del SAT son los responsables por la venta y gestión de citas. El día de ayer, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó sobre irregularidades en la asignación de citas. Los casos se encontraron principalmente para los servicios de firma electrónica para personas físicas, así como para la inscripción de nuevas empresas; es decir...Continue reading

Grupo Asesores Informa 23.11.2022

LINKS MAS USADOS PARA TRÁMITES Y CONSULTAS EN LÍNEA: 1.- Consulta CURP: https://www.gob.mx/curp/ 2.- Acta de Nacimiento (con validez oficial, se requiere CURP, costo depende del estado): https://www.gob.mx/ActaNacimiento/... 3.- Cotizar mi información de Infonavit y puntos (Requiere Numero de Seguro Social y Fecha de nacimiento): http://portal.infonavit.org.mx//q/precalificacion_y_puntos 4.- Servicios de Infonavit (Saldo, Info del crédito si tienes. Requiere NSS, RFC, CURP): https://micuenta.infonavit.org.mx/wps/portal/mci2/login/ 5.- Consulta Cedula Profesional: https://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx//indexAvanzada.ac 6.- Consulta tu Numero de Seguro Social NSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestio/asignacionNSS 7.- Consulta Semanas Cotizadas en el IMSS (con NSS & CURP): https://serviciosdigitales.imss.gob.mx//u/IngresoAsegurado 8.- Consulta Vigencia de Derechos IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAseg/vigencia 9.- Consulta la Clínica IMSS que te corresponde es con la app móvil: http://www.imss.gob.mx/apps 10.- Consulta de Buro de Crédito (TIENE USTED DERECHO A UN REPOTE GRATIS POR AÑO!!): https://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html 11.- Consulta en que AFORE estas registrado: https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar//consultaAforeInicio.do 12.- Cita INE (para tramitar la credencial para votar): https://app-inter.ife.org.mx/si/citas_initCapturaCitas.siac 13.- Cita SRE (para tramitar el pasaporte): https://citas.sre.gob.mx/citas.web//public/login/login.jsf 14.- Cita SAT (para alta RFC, Firma electrónica): https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx 15.- Pago de la Luz en Linea: https://app.cfe.mx/Aplicacion//Recibos/Consulta/login.aspx

Grupo Asesores Informa 22.11.2022

Paquete económico 2021 (PDF) de la SHCP El paquete económico 2021 fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 08 de septiembre de 2020. Este proyecto se entregó a la Cámara de Diputados para su análisis y posterior aprobación. Cambios fiscales por aprobar para 2021 (resumen fiscal)...Continue reading

Grupo Asesores Informa 22.11.2022

Catálogos del SAT por ingresos en plataformas digitales (complemento retención) mayo 25, 2020 A partir del 1ro de junio de 2020 entra en vigor el comprobante de la retención con el complemento por servicios de plataformas tecnológicas, estos deben ser emitidos por los que proporcionen el uso de plataformas tecnológicas a personas físicas que prestan el servicio de transporte terrestre de pasajeros (Uber, Didi, Cabify) o entrega de alimentos preparados (Uber Eats, Didi Food, S...in delantal). El documento técnico del complemento de servicios de plataformas digitales fue publicado el 1ro de mayo de 2020, por lo que entrará en vigor el 1ro de junio de 2020. Estos son los servicios que se proporcionen desde plataformas tecnológicas que deberán presentar el complemento, por los ingresos generados a Personas Físicas: Transporte terrestre de pasajeros Entrega de alimentos preparados Entrega de bienes (distintos de alimentos preparados) Hospedaje Comercio de bienes Otro tipo de servicios Catálogos para plataformas tecnológicas A continuación, les dejamos los catálogos de lo que deberá contener el complemento a emitir: Catálogo de Tipo de Servicio Catálogo de Subtipo de Servicio Catálogo de Forma de Pago Catálogo de Rango Diario de Retenciones Catálogo de Rango Mensual de Retenciones Catálogo de Rango Quincenal de Retenciones Catálogo de Rango Semanal de Retenciones Catálogo de Tasas o Cuotas de Impuestos Es necesario que los desarrolladores de software de emisión del complemento del SAT integren de forma sencilla estos nuevos catálogos para que los obligados puedan emitirlos sin contratiempos, ya que será necesario amparar las operaciones de plataformas tecnológicas realizadas con anterioridad y posterioridad al 1ro de junio de 2020, según la regla 12.2.3 y 12.2.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente. Es necesario que exista comunicación de la Persona Física con los que proporcionan la plataforma tecnológica y un asesor fiscal, ya que la emisión de dichos complementos de retención, podrían repercutir en la forma de cómo tributa ante el SAT.

Grupo Asesores Informa 22.11.2022

¿Por que desaparecieron los fideicomisos?? He aquí la respuesta, Diputados se despachan con la cuchara grande 'jugoso aguinaldo' a pesar de austeridad Diputados tendrán 'jugoso aguinaldo' a pesar de austeridad excelsior.com.mx Diputados tendrán 'jugoso aguinaldo' a pesar de austeridad Los 500 legisladores en la Cámara de Diputados recibirán en los próximos días un jugoso aguinaldo de 328 mil pesos para hacer un total de 164 millones.... Datos del portal de transparencia de la Cámara de Diputados indican que cada legislador recibe una dieta mensual de 74 mil 548 pesos, por lo que su aguinaldo será de 140 mil 504 pesos. También recibirán 45 mil 786 pesos por el concepto de asistencia legislativa que se justifica como un apoyo económico por el desempeño de sus funciones. Además, se les dará 28 mil 772 pesos por el concepto de atención ciudadana que reciben por las labores de gestoría que realizan en su carácter de representantes populares. Y también tendrán otros 38 mil 363 pesos como atención ciudadana apoyo de fin de año. De esta forma su salario, aguinaldo y apoyos suman 328 mil pesos, aunque teóricamente el dinero no va directo para los diputados ya que con eso aparentemente pagan salarios y gratificaciones de quienes colaboran con ellos.

Grupo Asesores Informa 22.11.2022

Cambios en las tablas y tarifas del ISR para 2021 (disminución por inflación) El aumento en el índice inflacionario generará una disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las personas físicas en México, por lo que se verá reflejado en un incremento de los ingresos netos dependiendo del ingreso anual de dichas personas físicas. El artículo 152 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta último párrafo establece que las cantidades establecidas en moneda nacional en las tarif...as de dicho artículo deberán de ser actualizadas cuando la inflación supere el 10%. Cuando la inflación observada acumulada desde el último mes que se utilizó en el cálculo de la última actualización de las cantidades establecidas en moneda nacional de las tarifas contenidas en este artículo y en el artículo 96 de esta Ley, exceda del 10%, dichas cantidades se actualizarán por el periodo comprendido desde el último mes que se utilizó en el cálculo de la última actualización y hasta el último mes del ejercicio en el que se exceda el porcentaje citado. Para estos efectos, se aplicará el factor de actualización que resulte de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes inmediato anterior al más reciente del periodo, entre el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente al último mes que se utilizó en el cálculo de la última actualización. Dicha actualización entrará en vigor a partir del 1 de enero del ejercicio siguiente en el que se haya presentado el mencionado incremento. Cálculo del factor de actualización Tomando en cuenta que la última actualización de tarifas fue realizada en el mes de diciembre del ejercicio 2017, las cuales entraron en vigor el día primero de enero de 2018 al 30 de noviembre de 2020, estaríamos en el supuesto establecido que la inflación superó el parámetro establecido en el artículo 152 de LISR, como se muestra a continuación: INPC de noviembre 2020 108.856 / INPC de noviembre 2017 97.695 = Factor de actualización 1.1142 Unidad 1.0000 = Variación 0.1142 X Expresión porcentual 100 = Inflación 11.42% Publicación de la nueva tarifa de ISR para 2021 Derivado del cálculo anterior y lo analizado en el presente artículo, el Gobierno Federal deberá publicar las tarifas actualizadas para su aplicación en el ejercicio 2021 que deberán estar vigentes a partir del 1ro de enero de dicho ejercicio las cuales deberán contemplar los efectos inflacionarios los cuales traerán como consecuencia una carga tributaria menor para personas físicas incrementando los ingresos netos a percibir. Recomendamos estar al pendiente de la publicación del anexo 8 la Resolución Miscelánea Fiscal 2021 donde se darán a conocer las tarifas actualizadas y realizar las actualizaciones de los cálculos para la correcta determinación del impuesto sobre la renta para personas físicas. Mientras tanto a seguir utilizando las anteriores

Grupo Asesores Informa 21.11.2022

¡Aguas! Alertan por SIM Swapping, nueva modalidad de fraude Autoridades de la Ciudad de México alertaron por una modalidad de fraude conocido como SIM Swapping o duplicación de SIM con la que se realizan fraudes a clientes de la banca; esto, al suplantar su identidad por medio del número telefónico, información utilizada por la mayoría de las instituciones financieras como un mecanismo de autenticación. Instalación de antivirus es una de las recomendaciones para evitar se...r víctima del fraude sim swapping. ¿Cómo es el fraude por SIM Swapping? De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, a través de la Policía Cibernética se detectó que el modo de operar de los ciberdelincuentes es mediante llamadas telefónicas. Los delincuentes llaman a la compañía telefónica de la víctima haciéndose pasar por él o ella para pedir la cancelación y reposición de su SIM. De este modo, el delincuente accede a las cuentas bancarias ligadas al teléfono. Para completar la información de la víctima de esta nueva modalidad de fraude, los delincuentes se basan en redes sociales, internet e ingeniería social para recabar datos que permitan la suplantación de las personas. A través de la línea telefónica, el defraudador valida aplicaciones y activa servicios que le permiten obtener claves de desbloqueo de la banca electrónica, y con ello tener el control de ellas. ¿Cómo evitar ser víctima del fraude SIM Swapping? Las autoridades recomendaron que para evitar ser víctima de esta nueva modalidad de fraude se utilice un método de autenticación en dos pasos alternativo, como: reconocimiento facial o voz a través de aplicaciones como Google Authenticator o Microsoft Authenticator. Además, en la lista de acciones recomendables para no caer en manos de los ciberdelincuentes, está contar con un antivirus confiable cuando se instalen aplicaciones de banca electrónica y evitar softwares apócrifos o de dudosa procedencia. La Policía Cibernética recordó, también, que las instituciones bancarias no solicitan información personal o credenciales de acceso por ningún medio. Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la SSC pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Policía Cibernética, 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico [email protected] o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX, @UCS_GCDMX.

Grupo Asesores Informa 21.11.2022

NUEVO VALOR DE LA UMA, NO OLVIDES ACTUALIZAR

Grupo Asesores Informa 21.11.2022

NUEVO GOLPE A LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS Esto debes saber sobre la nueva reforma de pensiones Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, presentó la propuesta a la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es decir, las pensiones que reciben los mexicanos en su vejez....Continue reading

Grupo Asesores Informa 20.11.2022

ANTE AUSTERIDAD Hacienda invita a funcionarios a aportar voluntariamente al gobierno La Oficialía Mayor a cargo de Thalía Lagunas emitió un oficio dentro de la SHCP y en otras dependencias públicas, invitando a los servidores públicos a realizar aportaciones voluntarias de su salario para apoyar las funciones de la administración pública.... La Oficialía Mayor a cargo de Thalía Lagunas emitió un oficio dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en otras dependencias públicas, invitando a los servidores públicos a realizar aportaciones voluntarias de su salario para apoyar las funciones de la administración pública, ante la austeridad que impuso el mismo gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En el oficio número 307-A.-1205, la Oficialía Mayor indica que, con fundamento a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el decreto de austeridad que se publicó el pasado 23 de abril del 2020 en el Diario Oficial de la Federación, se encontrarán disponibles la clave de referencia número 067001718 y la cadena de la dependencia número 0028514APORTA1 para que los burócratas realicen sus aportaciones a partir del 16 de julio. Quienes podrán hacer estas aportaciones voluntarias de sus salarios son el presidente de la república con 25% de sueldo o bien de su salario mensual neto. En tanto los secretarios de estado podrán aportar hasta 23%; mientras que los subsecretarios de estado y la misma Oficialía podrán donar 21 por ciento. También se invita a los jefes de unidad de las dependencias públicas a aportar hasta 19% de su ingreso; mientras que a los directores generales se les permite una aportación del 17% y a los directores adjuntos el 14% de sus ingresos. Con respecto a los directores de área se les invita a aportar voluntariamente el 10% de su salario y a los subdirectores de área el 5% de sus ingresos. En el documento, la Oficialía Mayor indicó que las aportaciones se pueden hacer desde una ventanilla bancaria, mediante el legado del formato Hoja de ayuda para el pago en ventanilla bancaria para el pago de derechos, productos y aprovechamiento, o bien, a través del portal de internet de alguna institución bancaria con la opción de derechos, productos y aprovechamiento. El pasado 6 de julio, el portal de noticias Expansión dio a conocer que serían retiradas 3 de cada 4 computadoras en la Secretaría de Economía, lo que obligaría a los funcionarios públicos a llevar su computadora portátil o comprar el equipo que usaban en su lugar de trabajo por 4,000 mil pesos, pero después se publicó un oficio con fecha del 3 de julio en el que se cancelaba esa medida. Los últimos datos de Hacienda muestran que, en mayo, el gasto de los ramos administrativos fue por 101,759 millones de pesos, lo que significó una reducción de 0.1%, respecto del mismo mes del 2019.



Información

Teléfono: +52 222 682 2071

Web: www.gasp.com.mx/

37 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también