1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac

Etiquetas / Categorías / Temas



Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 22.11.2022

El 01 de Junio no iniciamos una vida normal.. Aquí les comparto lo que un inmunólogo del Hospital La Raza en CDMX ha redactado: Si levantan la cuarentena, se l...evantará por la necesidad de proteger la economia y por presión social, no se levantará por un criterio médico, ni científico. El criterio médico dicta seguir en casa por lo menos 2 meses más, sin embargo eso no se está cumpliendo ahora y menos se cumplirá en adelante. En otras palabras la actitud negativa de un buen porcentaje de nuestra población ha ganado, y lo triste es que son ellos (los rebeldes y negativos) los más exigentes. Actualmente el virus ya está en casi todas partes y no se irá por arte de magia. La vacuna no llegará en meses y hasta ahora no hay ningun medicamento seguro y eficaz. Aunque asumieramos que con el tiempo la mayoría se ira infectando, porque será inevitable ir al banco, al mercado, al trabajo o alguien traeria el virus de la calle a la casa, sin embargo no es lo mismo enfermarse ahora que después. En este momento y en los próximos 2 meses, los servicios hospitalarios no les darán buena atención, aunque así lo quisieran las autoridades de salud, ya que no hay suficientes ventiladores, ni camas principalmente de terapia intensiva para atender a todos los que lo requien y por eso se les manda a su casa. La mitad de los trabajadores de salud están de licencia por riesgo o porque ya se infectaron. La primera línea, esa verdadera primera línea formada por personal de salud preparado para ésto, especialistas en cuidados intensivos, urgenciólogos, internistas, etc. por ahora prácticamente ya está totalmente desbordada y en este momento los que estamos atendiendo somos trabajadores que nos dedicabamos a otras áreas de la medicina. No es nada extraño que el jefe de un equipo de hospital o clínica sea un neumólogo muy joven, lo que en términos del ejército sería algo así como un teniente, y que su sargento sea un dermatólogo mayor de 50 años y sus soldados sean endocrinólogos, reumatologos o traumatólogos y pronto tendrian que alistarse incluso los administrativos, es decir personal que no tiene ninguna relación con el área medica. Es decir yo no hay más personal realmente especializado para el tratamiento eficaz del virus COVID 19. En un tiempo esa primera y segunda línea, que por el momento está de licencia por infección, volverán, porque habrán adquirido inmunidad (los que pudieron superar la enfermedad) y también tendremos la esperanza de encontrar mejores medicamentos mientras llega la vacuna. En dos meses más, los casos disminuirán y tendremos más posibilidades de conseguir un ventilador si se require y los soldados ya seremos expertos, también los hospitales ya no improvisaran los ambientes y asi tendremos más posibilidades. Ganemos tiempo, infectarse ahora es muy riesgoso, si desarrollas la enfermedad aunque no seas una persona vulnerable tienes entre un 5% y un 10% de posibilidades de morir, piensa en tu familia, eres valioso para ellos. Si eres una persona vulnerable, si tienes más de 60 años o alguna co-morbilidad tus posibilidades de sobrevivir por ahora son literalmente de 0%. Hay que estar concientes de que si se enferman ahora y no hay camas, tendrian que esperar a que alguien se muera para poder ocupar esa cama y si tienen más de 60 años o alguna co-morbilidad ni siquiera estarán en lista de espera de un ventilador, porque la preferencia la tienen los jóvenes porque son los que tienen más posibilidades de salvación. Nadie podrá interceder por ustedes. Es muy preocupante observar algunos comentarios que se pueden leer en las redes sociales y que demuestran nuestro escaso razonamiento. Fomentar reuniones después de levantar la cuarentena, fomentar que se abran los gimnasios y restaurantes, salir a pasear en grupo, etc. sólo acelerará el índice de contagios y la aumentará aún más la cantidad de muertos. Por favor, mantengan las medidas de aislamiento, que no nos importe si el vecino, la amiga, el primo, etc. ya están volviendo a su ritmo de vida normal, tu no lo hagas. Les ruego que disculpen que sea crudo y duro en mis comentarios, pero sientor una responsabilidad de ser realista y advertirles esto sin adornar los términos. Ustedes retransmitan esto en sus propios términos, pero háganlo por favor. Adviertan a sus familiares y amigos, para que sigan manteniendo el aislamiento de manera voluntaria lo más que se pueda y también las medidas de seguridad como el lavado de manos y el uso de mascarillas. México está en foco rojo. #Quédateencasa

Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 21.11.2022

Hormonas. Terapia hormonal y reemplazo. Estrogenos. Menopausia. Acné. Obesidad. Vello corporal, ovario poliquístico, infertilidad, transgénero. Dr. Jaime reyna. Consulta. Teléfono. 5540147682.

Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 21.11.2022

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE EL 5G? https://youtu.be/gsjvFcrHhzw

Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 20.11.2022

RELACIONES ENTRE EL 5G Y EL "C-19" https://youtu.be/ZTo8bFBibDY

Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 20.11.2022

EXISTE UNA FASE DEL COVID 19 QUE SE TRATA Y CURA SIN OXIGENO Y SIN INTUBACION, EN EL MISMO DOMICILIO DEL PACIENTE

Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 20.11.2022

#AMEEMCTI CAPACITACIÓN Lesión Cardíaca Covid-19

Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 20.11.2022

AHORA VAN POR NUESTROS HIJOS , A PUERTAS DE UN NUEVO REBROTE INFANTIL DE COVID 19 CON SUS SINTOMAS EL SINDROME DE KAWASAKI!!QUE OCASIONA MULTIPLES SINTOMAS... INFLAMATORIOS CORPORALES EN LOS NIÑOS... Enfermedad de Kawasaki El síndrome de Kawasaki es un proceso inflamatorio caracterizado por el desarrollo de fiebre, conjuntivitis, eritema marcado en mucosas, dermatitis maculo-papular en torax y eritema difuso palmo-plantar que evoluciona hacia la descamación. Generalmente el cuadro clínico se acompaña de adenopatías laterocervicales llamativas. Este síndrome se ha relacionado con la presencia de anticuerpos IgM dirigidos contra las células endoteliales (Ac antiendotelio). Este síndrome estaría desencadenado por una infección viral o bacteriana (con activación de superantígenos), las cuales facilitarían el reconociemiento de antígenos endoteliales y la subsiguiente formación de anticuerpos. Estos anticuerpos al reaccionar con el antígeno inducirían una arteritis coronaria y la formación de aneurismas. La complicación más importante es la afectación cardíaca que puede producir pericarditis, infarto de miocardio, aneurismas ventriculares y alteraciones valvulares.Un tercio de los pacientes desarrollan aneurisma de la arteria coronaria. Imágenes clínicas de un niño de 4 años con los hallazgos característicos de la enfermedad de Kawasaki, incluyendo la conjuntivitis no exudativa bilateral (imagen A), la presencia de labios secos, fisurados y eritematosos asi como una lengua aframbruesada (imagen B), exantema eritema-edematoso afectando a palmas y plantas (imagen C y D) y rash eritematoso en tronco (imagen D) asi como ras descamativo perianal (imagen F). Este paciente también presentaba una linfadenopatia cervical anterior y una piuria estéril pero no otras complicaciones de la enfermedad. El niño se recupero sin secuelas tras recibir tratamiento con aspirina y gamaglobulinas endovenosas. Kawasaki's DiseaseTrager J. D.K. N Engl J Med 1995; 333:1391, Nov 23, 1995. Images in Clinical Medicine Enfermedad de Kawasaki Una chica de 14 años de edad que fue diagnosticada de enfermedad de Kawasaki a la edad de 2 años y posteriormente a los 3 años sufrió un infarto de miocardio posterior. Cuando se observo inicialmente a la paciente tenía síntomas de insuficiencia mitral moderados, pero no otros síntomas. La ecocardiografía transtorácica mostró un aneurisma gigante afectando a la arteria coronaria izquierda. Los test de esfuerzo mostraron una depresion del segmento ST en las derivaciones I, II V4 y V5. La ecocardiografia de esfuerzo confirmo la presencia de una isquemia severa, reversible la porción media y distal de la pared anterio, apex, septum dista y pared lateral del ventrículo izquierdo. Una radiografía del tórax mostró un área de calcificación del borde superior del ventrículo izquierdo (flecha en la imagen A). La angiografía selectiva de la arteria coronaria izquierda mostró un gran aneurisma de la arteria coronaria izquierda con una estenosis del 80% del diámetro de su luz a nivel del origen la la arteria coronaria descendente anterior (flecha en la imagen B). La arteria circunfleja estaba ocluida en su porción proximal pero se llenaba por medio de las colaterales a partir de la coronaria derecha (Flecha en la imagen C). Se practico una revascularización quirúrgica dado el mal pronóstico asociado con la estenosis y el aneurisma gigante en un paciente con enfermedad de Kawasaki. 3 años después de la cirugía la paciente estaba asintomática y la ecocardiografía de esfuerzo no mostraba isquemia. Giant Coronary-Artery Aneurysm in Kawasaki's DiseasePorter G. F., Gentles T. L. N Engl J Med 2001; 345:98, Jul 12, 2001. Images in Clinical Medicine

Asoociacion Nacional de Servicios medicos vol Crggac 20.11.2022

genocidio mundial: se les cae el teatro a la industria farmaceutica!



Información

Localidad: Tecámac

Teléfono: +52 55 1421 2692

Ubicación: Calle Huitzilopochtli 55749 Tecámac

261 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también