1. Home /
  2. Empresas /
  3. Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 22.11.2022

Convocatoria: Primera Escuela General de Derechos Humanos en Hidalgo El Comité Cerezo México, Acción Urgente Defensores Derechos Humanos., la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos A.C., y la Fundación Arturo Herrera Cabañas A.C. INVITAN A La Primera Escuela General de Derechos Humanos en Hidalgo: Por la memoria, la verdad y la justicia que se realizará durante todos los viernes y sábados del 25 de enero al 2 de marzo de 2019 en la Ciudad de Pachuca de Soto, Hid...algo. La Escuela Por la memoria, la verdad y la justicia es un proyecto dirigido a aquellas personas, organizaciones, colectivos y activistas que se encuentren interesadas en capacitarse en materia de derechos humanos y con respecto a otras herramientas que acompañan la defensa de los derechos humanos con el objetivo de crear, fortalecer o nutrir procesos organizativos y de lucha para hacer frente al contexto de represión política por parte del Estado y para potenciar la lucha por la verdad, la memoria y la justicia. Por medio de este proyecto se busca aumentar la capacidad de defensa y lucha por los derechos humanos del movimiento social en general, por eso mismo las personas participantes serán capacitadas bajo el compromiso de compartir y aprender el uso integral de la herramienta de derechos humanos en la organización de la que proceden, en el contexto donde trabajan o estudian o en los procesos donde participen. La Escuela Por la Memoria, la Verdad y la Justicia no tienen costo, su existencia es posible gracias a la solidaridad del mismo pueblo. La Escuela se realizará los días viernes de 16:00 a 20:00 hrs. y los sábados de 10:00 a 14:00 hrs. El cupo se encuentra limitado a 50 participantes por lo que es necesario que las personas interesadas manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente, trabajo de derechos humanos realizado, proceso de lucha en el que participa o la razón de su interés de cursar la escuela), antes del 14 de enero de 2019, al siguiente correo: [email protected] Todas las personas aspirantes deben pasar por un proceso de selección (entrevistas) y deberán comprometerse a tener un 80% de asistencia, de lo contrario no se extenderá constancia. Informes: [email protected] 771 71 5 74 80 See more

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 22.11.2022

¿Tren Maya? No, gracias... #YoPrefieroLaSelva

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 22.11.2022

El Musgo y el Heno son muy importantes para la salud de los bosques, no los utilicemos más como adornos. https://noticieros.televisa.com//es-ilegal-venta-musgo-y/

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 21.11.2022

EL TERRIBLE DAÑO PAISAJÍSTICO Y VISUAL QUE CAUSARÍA EL PROYECTO PACHUCA EN EPAZOYUCAN Según la página V-18 de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular (MIA-P) presentada por la Minera del Norte S.A., de C.V., (MINOSA) ante la SEMARNAT, la realización del Proyecto Pachuca en Epazoyucan provocaría una afectación a la calidad paisajística y visual de tipo parcial, directa, inmediata, acumulativa, permanente e irreversible. En la MIA-P, la Minera del Norte S.A.,...Continue reading

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 21.11.2022

LA MINERÍA PRINCIPAL CAUSANTE DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO. Un mapeo reciente de injusticias ambientales en México, coordinado por el biólogo de la UNAM Víctor Manuel Toledo, refleja 173 conflictos generados por minería, seguidos por 86 vinculados al agua, 74 de energía, 49 causados por megaproyectos turísticos, 38 provocados por expansión urbana, 37 forestales, 35 de carácter agrícola, 34 por residuos tóxicos y peligrosos, 16 por construcción de carreteras, 10 p...esqueros y 8 biotecnológicos ocasionados básicamente por introducción de maíz y soya transgénicos. En Epazoyucan ya tenemos suficientes problemas como para permitir que el Proyecto Pachuca genere un conflicto socioambiental. ¡NO A LOS JALES MINEROS EN EPAZOYUCAN! ¡NO A LA PLANTA DE BENEFICIO METÁLICO EN EPAZOYUCAN! ¡NO AL PROYECTO PACHUCA EN EPAZOYUCAN! Les invitamos a leer la siguiente nota: http://www.mexicoambiental.com/investigadores-de-la-unam-r/

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 21.11.2022

Un medio ambiente sano es nuestro derecho.

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 21.11.2022

El día 11 de diciembre miembros de la Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C (APTyBE) participamos en una reunión de la Alianza Hidalguense Ambiental, reunión en la que representantes diversas asociaciones y organización ambientales nos reunimos con la finalidad darle seguimiento a la colocación de las problemáticas ambientales que sufren diversas regiones del Estado de Hidalgo en la Agenda Legislativa local, en nuestro caso el problema que representa el Proyecto Pachuca. ¡No al Proyecto Pachuca en Epazoyucan!

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 21.11.2022

Francisco Patiño Cardona, Doctor en Ciencias de los Materiales Metálicos por la Universidad de Barcelona, un experto en el estudio de materiales que componen a los jales mineros ubicados en Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma y Omitlán de Juárez, advierte como lo han hecho otras personalidades- que la realización del Proyecto Pachuca promovido por la Minera del Norte, S.A., de C.V., (MINOSA) se sustentaría no sólo en la rentabilidad que implicaría la recuperación de metal...es como oro y plata de los jales mineros ubicados en la Zona Metropolitana de Pachuca de Soto, sino que también se sustentaría en las millonarias ganancias que derivarían de la especulación inmobiliaria a la que se someterían los terrenos liberados de los desechos mineros. En otras palabras: Oro y plata para el mundo: desechos mineros para Epazoyucan Edificios, fraccionamientos y centros comerciales para la zona metropolitana de la capital Hidalguense: desechos mineros para Epazoyucan. ¡NO A LOS JALES MINEROS EN EPAZOYUCAN! ¡NO A LA PLANTA DE BENEFICIO METÁLICO EN EPAZOYUCAN! ¡NO AL PROYECTO PACHUCA EN EPAZOYUCAN! https://www.facebook.com/DrFranciscoPatino/videos/414250945636705/

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 20.11.2022

Los depósitos finales de los residuos mineros, es decir las presas de jales, relaves o escombreras, son un peligro constante que siempre pueden extender si impacto negativo, ya que siempre existe la posibilidad de que se presenten filtraciones, fugas y derrames que terminan liberando al medio ambiente elementos sumamente tóxicos y peligrosos extendiendo así la zona de contaminación a muchos kilómetros a la redonda y poniendo en riesgo a la flora, a la fauna, y a la salud hu...mana. Por desgracia, actualmente habitantes de varias comunidades de la Sierra del Rosario en el Estado de Nayarit están sufriendo la contaminación que causó el derrame de miles de toneladas de jales mineros ya que tras las lluvias del Huracán Willa, el bordo que contenía miles de toneladas de "jales" (sustancias para la extracción de minerales) de la Minera Cinco Reales, se vino abajo, derramando los residuos potencialmente tóxicos por el arroyo de Plomosas hacia el Río Baluarte. En este sentido, es importante tener en cuenta que el Proyecto Pachuca que promueve la Minera del Norte, S.A., de C.V., (MINOSA), filial de Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA), planea levantar, en Epazoyucan, una Presa de Jales con un dique de 70 metros de altura y con una extensión de 227 hectáreas, Presa en la que depositaría 219, 150, 000 ton. (DOSCIENTOS DIECINUEVE MILLONES, CIENTO CINCUENTA MIL) de toneladas de jales mineros. Las enormes dimensiones de la Presa de Jales que planea el Proyecto Pachuca son las enormes dimensiones del desastre ambiental y humano que causarían en Epazoyucan y la Región el proyecto de la filial de Altos Hornos de México. ¡NO A LOS JALES MINEROS EN EPAZOYUCAN! ¡NO A LA PLANTA DE BENEFICIO METÁLICO EN EPAZOYUCAN! ¡NO AL PROYECTO PACHUCA EN EPAZOYUCAN! Les invitamos a leer la siguiente nota: https://www.noroeste.com.mx//habitantes-de-la-sierra-de-ro

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 20.11.2022

Actualmente, empresarios y gobernantes intentan contarnos una historia idílica y maravillosa sobre la época en la que Pachuca y Real del Monte fueron importantes centros mineros; sin embargo, la historia de la minería de ayer y de la minería de hoy es una historia de despojo, explotación laboral, complicidad entre autoridades y empresarios, abuso, corrupción, graves accidentes, contaminación, enfermedad y muerte. El próximo día sábado 15 de diciembre del año en curso, a las 6...:00 de la tarde, en la Fundación Arturo Herrera Cabañas A.C., ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de Pachuca de Soto, los autores Yuri Herrera, Anselmo Estrada y Félix Castillo, presentarán el libro: "El incendio de la mina El Bordo" en el cual realizan una pormenorizada reconstrucción histórica sobre el incendio ocurrido el 10 de marzo de 1920 en la mina El Bordo, trágico suceso durante el cual las compañías mineras, los gobernantes de la época y la prensa servil se coludieron para no emprender labores de rescate dejando morir a casi un centenar de mineros, esta mezquindad tubo la finalidad de no gastar dinero y de evitar que la maquinaria de las compañías mineras se viera afectada por el incendio. Les extendemos la invitación para que asistan a esta Presentación Editorial en la que podrán conocer la historia de un desastre que ocurrió hace 98 años y podrán constatar que la minería que se practicó en Pachuca y Real del Monte no se parece a la minería que practican los 7 Enanos de Blancanieves, como hoy, los gobernantes y las compañías mineras quieren que se crea.

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 20.11.2022

La Compañía Minera Autlán lleva 58 años enriqueciéndose gracias a la extracción de Manganeso del subsuelo hidalguense, y aunque prometió generar progreso y desarrollo para los hidalguenses de la zona en la que opera, sólo ha generado explotación laboral, abuso, enfermedad y contaminación. Hace 58 años con las promesas de empleo y de progreso la Compañía Minera Autlán se estableció en 6 Municipios Hidalguenses, hoy muchos de sus trabajadores después de décadas de arriesgar la ...vida en la mina están enfermos y la Compañía Minera Autlán les niega la posibilidad de recibir una pensión y atención médica a las que tienen derecho por ley. No nos dejemos engañar, la minería no genera progreso ni desarrollo. ¡NO A LOS JALES MINEROS EN EPAZOYUCAN! ¡NO A LA PLANTA DE BENEFICIO METÁLICO EN EPAZOYUCAN! ¡NO AL PROYECTO PACHUCA EN EPAZOYUCAN! Les invitamos a leer la siguiente nota: https://www.elindependientedehidalgo.com.mx/sin-dinero-ni/

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 20.11.2022

El día jueves 20 de julio, la Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. (APTyBE) tuvo la oportunidad de participar en la conferencia de prensa que el Dr. Francisco Patiño Cardona presentó con el objetivo principal de demostrar científicamente que los diferentes elementos que contienen los jales, son altamente contaminantes y dañinos para los seres vivos. Una vez más, expresamos nuestro: rechazo total al Proyecto Pachuca, promovido por la Mine...ra del Norte S. A. de C. V., ¡Seguimos en la lucha! Si estás interesado en informarte al respecto de lo presentado en la conferencia, contáctanos. Esto, con la intención de que tengas una participación informada. See more

Asociación por la Protección de la Tierra y el Bienestar de Epazoyucan A.C. 20.11.2022

Les invitamos a que vean este breve capítulo de la Serie titulada Extractiv-Istmo, el cual da cuenta de la valiente resistencia que están presentando ciudadanos, organizaciones, comunidades y ejidos del Istmo de Tehuantepec Estado de Oaxaca ante la invasión de proyectos mineros, eólicos, agroindustriales y de las Zonas Económicas Especiales, proyectos amenazan su agua, su tierra, su aire, su salud y su misma vida..



Información

Ubicación: Av., Hidalgo # 17 43580 Epazoyuca, Hidalgo, Mexico

Web: www.change.org/p/alto-al-ecocidio-en-epazoyucan-hidalgo-carlossantillanm-paco-olvera

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también