1. Home /
  2. Empresas /
  3. Asociación Numismática De Toluca A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociación Numismática De Toluca A.C. 23.11.2022

Un dia como hoy, 30 de septiembre, pero de 1765, nace quien fuera el verdadero Padre de la Patria para muchos, Jose Maria Morelos y Pavon. Siendo justamente... el y no Hidalgo, aquel que nos diera nuestra primera Acta de Independencia y un Congreso que la sancionara en 1813, siendo Morelos diputado por el Nuevo Reino de Leon, provincia que nunca visito, pero que deseo asegurarse que hasta esas provincias alejadas del norte fueran representadas de alguna manera en esos momentos tan importantes en nuestra historia. En 1814 nos dio una Constitucion que fue la primera que tuvimos como libertos y para libertos, la cual refrendo la abolicion de la esclavitud dictada por Hidalgo en Morelia y en Guadalajara en fines de 1810. Esta Constitucion tambien acabo, entre otras cosas, con las odiadas castas y la aplicacion de la ley selectivamente al color de la piel, pensamiento que habia reflejado en sus brillantes escritos de Los Sentimientos de la Nacion. Este procer libero al cobre en calidad de libranza o credito a fin de que circulara como moneda de manera oficial, siendo la primera vez ese 1811 que alguien exitosamente introdujera este metal en la historia de Nueva Espana. Morelos se dedico a fundir moneda con las barras de plata confiscadas a los espanoles en sitios como Guerrero, Oaxaca y Veracruz, pero a falta de otro diseno, uso moneda con la efigie de Fernando VII o de su padre Carlos IV, pero como le eran detestados tuvo una gran idea. Morelos ordeno que quienes las hicieran se aseguraran de ponerle el monograma de las letras de su nombre (Mos.) en la cara del rey, para asegurarse que no era moneda realista sino insurgente, resellando asi mismo moneda de cobre hecha en su nombre oficial o extraoficialmente para evitar dudas; asi mismo resello moneda acunada en la casas de moneda de Zacatecas principalmente cuando se le veia dudosa. Al paso de los anos de su fusilamiento, tras la aprehension en Michoacan por parte de las fuerzas de Iturbide, Morelos no aparecio en tipo alguno de moneda alguna sino hasta 1902 en que pusieron su efigie en los rarisimos billetes del Banco de Michoacan, pero estos duraron solamente 7 anos en circulacion y hoy dia son casi imposibles de ver. Su efigie paso a ser en 1914 el motivo central de un sello de validacion en los cartones (bilimbiques) emitidos en Cuautla por las fuerzas zapatistas, y para 1915 su nombre aparece en una moneda en las emisiones tambien zapatistas del estado que a partir de 1869 fuera creado para honrarle. En 1916 aparecio nuevamente en un billete, esta vez carrancista, de 10 pesos, pero fue descontinuado en 1917, reapareciendo 30 anos mas tarde en los pesos de Morelos cacheton de 1947 al 49. Imposible mencionar todas las piezas de monedas, medallas y billetes en que circulo Morelos en los bolsillos de todos nosotros, ¿recuerdas alguna de estas piezas? ¿Que comprabas con esa moneda o billete? Fuente:Ricardo De León Tallavas

Asociación Numismática De Toluca A.C. 23.11.2022

Preparate para leer una de las mas interesantes historias de nuestro papel moneda en Mexico. Un dia como hoy, 7 de octubre, pero de 1913, tras haber tomado ...Francisco Villa la ciudad de Torreon por primera vez, aparecen estos billetes que son su primera emision directa e indirectamente. Paso a explicar la historia de estos billetes de tan sencillo diseno. Al tomar la ciudad un par de dias antes, y ante la perenne e imperiosa necesidad de dinero, Villa exige la suma de tres millones de pesos a los comerciantes y banqueros de Torreon a manera de prestamo forzoso, suma que a la postre no vio completa. Al llegar el dia 6 de octubre metio a los gerentes y directivos de los seis bancos establecidos en Torreon, asi de importante se habia vuelto este sitio en apenas unos 20 anos de su fundacion; todos ellos fueron reunidos por los militares en el Casino de Coahuila. El personal de estos bancos eran del Nacional de Mexico, de Londres y Mexico, de Coahuila, Minero de Chihuahua, de la Laguna y el Germanico (Deutsch-Sudamerikanishe-Bank) y les exigio que dieran la suma de un millon de pesos entre ellos o irian a parar a la carcel y sus familias y propiedades sufririan vejaciones. Les dio 45 minutos para decidirse en algo concreto y salio del sitio. Entre ellos dialogaron, todos sin excepcion habian sacado los metales preciosos de sus cajas, en barras y monedas, y los habian mandado por tren a los Estados Unidos a fin de salvar esos capitales: en dos palabras, estaban perdidos. El gerente del Banco Nacional de Mexico tuvo una brillante y salvadora idea, si inventaban una deuda flotante de un banco a otro podrian hacer dinero a manera de cheques pagaderos entre si, de esta manera un banco le prestaria a los otros cinco una cantidad equitativa de la deuda en denominaciones de 1 a 20 pesos, hecho a ser repetido por el vecino y asi sucesivamente. Alguno pregunto que que se haria cuando fueran cobrados, la respuesta era sencilla, ya se veria por lo pronto Villa estaba al llegar y habian salvado el pellejo. Estos billetes fueron impresos en el mismo lugar y todos llevaron el mismo formato, a excepcion del banco emisor y el banco deudor de estos billetes, ademas de sellos, gofres, numeracion y firmas. A estos billetes se les conocieron en esa epoca como cheques de banco a banco. Al salir las fuerzas de Villa en 1914, estos billetes fueron presentados a ser redimidos por moneda metalica, y simplemente fueron resellados con la palabra FALSO y algunos otros con la palabra CANCELADO, todos ellos en billetes genuinos, la gente dejo de presentarlos a fin de que no se les invalidaran y en la esperanza de poderlos redimirlos posteriormente, lo cual jamas ocurrio. Esta fue la primera emision villista sin saberlo el mismisimo Villa. Esos cheques de banco a banco no formaron parte de los bilimbiques o billetes revolucionarios impagables, sino de una ocasion unica en la cual se hizo dinero forzado por los bancos causado por la guerra civil que empezaba en Mexico. De sobra esta decir que estos billetes eran avalados no por oro o plata, por no existir en sus cajas, sino por el minimo metal del plomo de una bala por las fuerzas villistas en caso de ser rechazados o dudados en su aceptacion por la poblacion de Torreon. ¿Habias visto alguno de estos billetes? Fuente: Ricardo De León Tallavas

Asociación Numismática De Toluca A.C. 23.11.2022

Un dia como hoy, 3 de octubre, pero de 1831, Yucatan se regresa a la Federacion, tras haber sostenido un gobierno militar que inicio con el levantamiento de... la guarnicion de Campeche en 1829 en contra del dominio federal establecido en Merida, al cual derrocaron en un par de meses, estableciendose un gobierno militar. Siempre se ha supuesto que la primera parte de nuestro territorio en independizarse fue Texas, este hecho sucedio 7 anos antes del estado norteno. Mientras el centralismo resultaba una pesadilla para muchos estados de la republica, para Yucatan se convirtio en la solucion a muchos de sus problemas internos, ya que permitia centrar el poder de manera casi feudal a los senores de las haciendas, avalados por el poder militar establecido, mientras que se asentaba una opresion constante como concreta a las clases trabajadoras. Para 1831 las cosas en el pais daban las circunstancias de un acercamiento, provocado mas por la ausencia de comercio con Mexico que por cuestion de ideales politicos. La entrada de Yucatan, que se goberno de manera aislada a partir de diciembre de 1829, representaba un triunfo para el gobierno de Anastasio Bustamante. Yucatan se habia perdido, creyendose entonces de manera determinante, y su regreso significaba aumentar el territorio de la patria a como se veia nuestro pais en 1823 en que triunfaba la republica de Santa Anna. Este gusto duraria solamente 8 anos, cuando de nueva cuenta se separaria en 1841 a fin de declararse como republica, regresando definitivamente en 1848 a nuestro territorio. La historia accidentada de Yucatan les ha dado un sabor propio a sus habitantes, con tonos de independencia, con luces de caracter, un perfil concreto de identidad, pero sobre todo, de ser mexicanos por opcion y no por imposicion. Aca una lectura interesante sobre este tema https://www.redalyc.org/pdf/811/81144023006.pdf Fuente: Ricardo De León Tallavas

Asociación Numismática De Toluca A.C. 22.11.2022

Un día como hoy, 8 de octubre, pero de 1810, el virrey de Venegas ordena la apertura de las casas de moneda de emergencia en Monclova, Chihuahua y Zacatecas; si...endo El gobernador Salcedo, de Chihuahua, quien ordena la apertura de las casas de moneda en Durango y Sombrerete. Debido a la guerra de independencia iniciada por Hidalgo en Guanajuato, corazón minero del virreinato de nueva España, es que esta medida es necesaria. Fuera de las casas de moneda de Sombrerete y Monclova, las demás verían una vida productiva de amonedacion por décadas por venir. Sus primeras emisiones fueron bastante burdas como norma, algunas de ellas continuaron con esta calidad por sus años de vida (Sombrerete y Monclova solamente por un par de años, cerrando en 1812). De aquellas que abrieron en 1810, algunas, como Zacatecas, produjeron literamente cientos de millones de pesos, mientras que otras apenas alcanzaron una cifra de cientos de miles. Zacatecas fue la que más duró siendo la última casa de moneda de emergencia o foránea en cerrarse en el año de 1905. Con este decreto de 1810 se inicia la odisea de que México contaráía en su historia con 14 casas de moneda republicanas, 16 en total de las abiertas oficialmente, todas ellas dispersas en el largo y ancho de nuestro territorio. Fuente:Ricardo De León Tallavas

Asociación Numismática De Toluca A.C. 22.11.2022

Estas son las Actividades de esta semana del COINNUM2020

Asociación Numismática De Toluca A.C. 21.11.2022

Te gustan los billetes de México? Si quieres conocer la historia detrás de los primeros billetes emitidos por la Fábrica de Billetes del Banco de México, te inv...itamos a la Conferencia "De Baiardi a Cionini" impartida por Marina Salcedo que se trasmitirá en vivo a través la página de la Sociedad Numismática de México y Sociedad Numismatica de Monterrey A.C. See more

Asociación Numismática De Toluca A.C. 21.11.2022

La Sociedad Numismática del Bajío (México) tiene el placer de invitarte a la ponencia numismática vía zoom, impartida por el acucioso investigador mexicano, RI...CARDO D LEON TALLAVAS con el tema: "LAS MONEDAS DE LAS CASAS DE EMERGENCIA: México en 1810 - 25". El ponente será presentado por nuestro compañero numismático mexicano Dr. Luis Gómez Wulschner Fecha: Miércoles 7 de octubre del 2020 Hora: 18:30 hrs. México https://us02web.zoom.us//tZEkdOmqpjkjE9DlJb1K-uj3F-1T7X_BE (Favor de registrarse por adelantado, solamente hay 100 lugares disponibles) La transmisión simultánea se hará en la página del Reencuentro Educativo de Asociaciones Latinoamericanas de Numismática. https://www.facebook.com/groups/737505500161791 18:30 México, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, EUA (Central) 20:30 Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay, Chile 19:30 Paraguay, EUA (Este), Venezuela. 17:30 Centroamérica. 16:30 EUA (Pacífico)

Asociación Numismática De Toluca A.C. 21.11.2022

Un dia como hoy, 4 de octubre, pero de 1808, es asesinado Francisco Primo de Verdad y Ramos, quien era la encarnacion viva del pensamiento independentista que... reinaba en la Nueva Espana por anos, mismo que se habia exacerbado con el arresto del rey Fernando VII, a quien habian obligado a dimitir la corona espanola en favor de Jose Napoleon, hermano del emperador frances Bonaparte. Primo de Verdad fue sindico y abogado en la Junta de Mexico, convocada para el 13 de agosto de ese ano y presididas por el virrey Jose de Iturrigaray, donde se expresarian los debates sobre que hacerse en tan extremas circunstancias politicas. Ahi Bataller, vocero de la Real Audiencia, expreso que mientras quedara una mula tuerta corriendo por los campos de Castilla, esa mula tenia mas derechos sobre Nueva Espana que cualquier americano, siendo llamado asi a cualquier habitante del Nuevo Mundo. Primo de Verdad, por parte del Real Ayuntamiento, expreso que la ciudadania le habia dado el poder al rey, que una vez que el rey dejaba de serlo, ese poder regresaba a la ciudadania y que esto no era materia de mucha discusion. Grandes intereses se encontraban en juego, y para acabar de agudizar la situacion, el virrey amenazaba con renunciar a fin de presionar a ambos partidos, el espanol y el criollo, a que se unieran y lo proclamaran rey de Mexico y acabar con ese asunto. Gabriel del Yermo, acaudalado comerciante de origen vasco y avecindado en la Ciudad de Mexico, soborno a los guardias del Palacio Virreinal, hoy Palacio Nacional, y con una piqueta de soldados tomo presos al virrey y a la virreina, acabando con el gobierno establecido. En su lugar, como virrey, puso del Yermo a un viejo general de apellido Garibay y con eso acabo este asunto de una vez por todas. Primo de Verdad y otros fueron encarcelados, apareciendo colgado en la carcel del Arzobispado y con visibles senas de haber sido asesinado. Su muerte no fue materia de investigacion, aunque a coros se voceaba entre los ciudadanos sobre este impune crimen. Asi se callaba para siempre nuestra primera voz de libertad en la Nueva Espana, silencio que serviria de combustible para la Conspiracion de Valladolid en 1809, donde gente como Michelena y Allende serian dados a conocer como participantes, pero esto ya es otra historia. Aca mas sobre el ilustre Primo de Verdad https://www.google.com//Verdad_y_Talamantes_/NP3RnmYdnNEC Fuente: Ricardo De León Tallavas

Asociación Numismática De Toluca A.C. 21.11.2022

La Sociedad Numismática del Bajío (México) tiene el placer de invitarte a la ponencia numismática vía zoom, impartida por el acucioso investigador colombiano, ...JORGE BECERRA LEON con el tema: "BREVE HISTORIA DE LAS MONEDASL: de 8 y 4 escudos del período de 1743 a 1756. El ponente será presentado por nuestro compañero numismático mexicano Ricardo de León Tallavas. Fecha: Sabado10 de octubre del 2020 Hora: 18:30 hrs. México/Colombia https://us02web.zoom.us//tZUkdOmprjstGtyOR9G4TCuOglUiIdi3W (Favor de registrarse por adelantado, solamente hay 100 lugares disponibles) La transmisión simultánea se hará en la página del Reencuentro Educativo de Asociaciones Latinoamericanas de Numismática en caso de haber alguna dificultad técnica y no poder entrar vía zoom. https://www.facebook.com/groups/737505500161791 18:30 México, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, EUA (Central) 20:30 Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay, Chile 19:30 Paraguay, EUA (Este), Venezuela. 17:30 Centroamérica. 16:30 EUA (Pacífico)

Asociación Numismática De Toluca A.C. 21.11.2022

Un dia como hoy, 5 de octubre, pero de 1910, Francisco Ignacio (realmente era Ygnacio) Madero inicia la revolucion maderista al fechar el Plan de San Luis que... iniciaria la rebelion contra la dictadura de Diaz. Este escrito fue revisado en San Antonio, Texas, y realmente fue emitido dos dias despues el dia 7, esto a fin de evitarse problemas de neutralidad, de nacionalismo y de seguridad personal ya que podria solicitarse su expulsion de suelo norteamericano por semejante atrevimiento. El Plan hablaba de iniciar paros en la nacion y resistencias a partir del domingo 20 de noviembre a las 6 de la tarde. La idea de fijarlo a esta hora muy posiblemente era por acabar el ultimo turno de trabajo. Sin saberlo este era el primer paso al desmoronamiento de la dictadura de quien alguna vez hubiera sido el heroe de la republica durante la invasion francesa. Madero ha sido un personaje popular en monedas, billetes y medallas, aca de Veracruz, Sonora y Jalisco... ¿Recuerdas alguno? Fuente: Ricardo De León Tallavas

Asociación Numismática De Toluca A.C. 20.11.2022

La Sociedad Numismática del Bajío (México) tiene el placer de invitarte a la ponencia numismática vía zoom, impartida por el acucioso investigador peruano, CES...AR CORRALES LOPEZ con el tema: "EL BILLETE FISCAL: La República del Perú en 1879 El ponente será presentado por nuestro compañero numismático mexicano Ricardo de León Tallavas. Fecha: Lunes 5 de octubre del 2020 Hora: 18:30 hrs. México/Perú https://us02web.zoom.us//tZMode6tqj8tHdDikWdsXODHoP8h45PJ5 (Favor de registrarse por adelantado, solamente hay 100 lugares disponibles) La transmisión simultánea se hará en la página del Reencuentro Educativo de Asociaciones Latinoamericanas de Numismática en caso de haber alguna dificultad técnica y no poder entrar vía zoom. https://www.facebook.com/groups/737505500161791 18:30 México, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, EUA (Central) 20:30 Argentina, Brasil (Brasilia), Uruguay, Chile 19:30 Paraguay, EUA (Este), Venezuela. 17:30 Centroamérica. 16:30 EUA (Pacífico)

Asociación Numismática De Toluca A.C. 20.11.2022

Un dia como hoy, octubre primero, pero de 1913, aparece la emision millonaria de apoyo del Banco de Londres y Mexico al espurio gobierno de Victoriano Huerta..., el maximo villano de "la" revolucion. Con estos billetes fechados un dia como hoy hace 107 anos atras, se sellaba el pacto entre el poder que Huerta tenia sobre el sistema financiero porfirista y la seduccion que sus tenedores y administradores habian tenido por "el hombre fuerte" de Mexico. Desafortunadamente en esa epoca no habia mucho de donde escoger y una asociacion de supervivencia mutua era imperativa entonces. Esta maniobra le seria cobrada a un precio muy alto cuando las fuerzas de Carranza llegaran definitivamente a la Ciudad de Mexico en 1915, cerrandolos definitivamente en su capacidad de emision de dinero en papel moneda. Fuente:Ricardo De León Tallavas

Asociación Numismática De Toluca A.C. 20.11.2022

Continúa mañana el CONGRESO INTERNACIONAL NUMISMÁTICO 2020 (COINNUM 2020), a las 18:00 hrs. Iniciamos la transmisión en vivo con la Conferencia - Ventanas al P...asado: Episodios de la Historia Numismática de México. Ponente: Rocio Hernández García - Banco de México #Banxico #sonumex #sonumtyac #mexico #cdmx #mty #aniversarios #congreso #internacional



Información

Teléfono: +52 722 441 2455

Web: www.numismaticatoluca.net

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también