1. Home /
  2. Legal /
  3. Bufete Jurídico Virtual

Etiquetas / Categorías / Temas



Bufete Jurídico Virtual 22.11.2022

#aprendiendoderecho Derechos del imputado Crédito: Abogados, pasantes y estudiantes de derecho en México.

Bufete Jurídico Virtual 22.11.2022

Muy interesante criterio sobre el surgimiento de la obligación de proporcionar alimentos. Miren: Registro digital: 2008554 Instancia: Primera Sala Décima Época... Materia(s): Civil Tesis: 1a. LXXXVI/2015 (10a.) Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 15, Febrero de 2015, Tomo II, página 1414 Tipo: Aislada RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. LA OBLIGACIÓN DE PROPORCIONAR ALIMENTOS NACE A PARTIR DEL VÍNCULO PATERNO-MATERNO-FILIAL. La obligación de los progenitores de prestar alimentos a sus hijos queda integrada en la relación de patria potestad, pero la fuente no es la patria potestad sino la paternidad y/o maternidad en los casos de los alimentos que derivan del reconocimiento de paternidad, de tal manera que esa situación comienza para el menor desde el instante que marca el inicio de su vida, es decir, el origen es el vínculo paterno-materno-filial. Así pues, tomando en cuenta que los alimentos tienen su fundamento en razón de la generación, la única condición para la existencia de la deuda alimenticia -en los casos de los alimentos que derivan del reconocimiento de paternidad- reside en que exista el lazo o vínculo entre padres e hijos derivado de la procreación. Por tanto, en dichos supuestos, la existencia del nexo biológico es el fundamento del derecho alimentario y no el reclamo judicial. Sentado lo anterior, queda de manifiesto que la sentencia que admite el estado de hijo es declarativa de estado: sólo reconoce una situación jurídica anteriormente existente y, por lo tanto, su efecto propio es la retroactividad al momento en que quedó constituida la relación o situación jurídica a la cual se refiere; es decir, la adjudicación de la paternidad es un requisito previo para el cumplimiento del deber alimentario, pero no crea la obligación. Amparo directo en revisión 2293/2013. 22 de octubre de 2014. Mayoría de tres votos de los Ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Olga Sánchez Cordero de García Villegas y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Disidentes: José Ramón Cossío Díaz, quien reservó su derecho para formular voto particular y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien formuló voto particular. Ponente: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Secretaria: María Dolores Igareda Diez de Sollano.

Bufete Jurídico Virtual 22.11.2022

10 COSAS QUE DEBES SABER SI FUISTE DESPEDIDO. 1. Cuentas con un término de dos meses para demandar por el Despido. 2. Sólo te pueden despedir justificadamente s...i incurriste en una conducta grave y el Patrón esta obligado a notificar la causa por Escrito. 3. La falta de aviso de causas de Despido al trabajador por escrito, por sí sola determinará la separación no justificada y, en consecuencia un despido injustificado. 4. La falta de contrato es imputable al patrón y no restringe en ninguna manera tus derechos como trabajador. 5. Si no conoces el nombre de tu patrón, sea éste una persona física o moral, puedes demandar al responsable de la fuente de trabajo ubicada en el lugar en el cual prestabas tus servicios. 6. Tienes derecho a demandar el ser reinstalado en tu trabajo o la indemnización, así como al pago de los salarios que dejaste de generar desde la fecha de tu despido y hasta el momento en que seas físicamente reinstalando o se dé cumplimiento al laudo. 7. En tu demanda puedes solicitar que tu patrón te acredite que ha hecho todas y cada una de las aportaciones de IMSS, AFORE e INFONAVIT. 8. Todos los trámites que se realizan ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje son totalmente gratuitos. 9. Es importante que sepas que tienes derecho a revisar personalmente tu expediente, el único requisito que tienes que cumplir para que se te de acceso a éste es contar con una identificación oficial vigente. 10. Los Abogados Laboralistas normalmente cobran sus honorarios al finalizar el caso en base a resultados, por lo que la representación legal en materia laboral es de fácil acceso. Si Fuiste despedido Exige tus derechos!

Bufete Jurídico Virtual 22.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=453694462354174&id=100031408727381&sfnsn=scwspwa Solo para pedir de su apoyo que si me apoyas a ingresar al like y mencionando a tus amigos xf

Bufete Jurídico Virtual 22.11.2022

Excelente explicación

Bufete Jurídico Virtual 20.11.2022

Excelente jueves! Se les invita a conectarse al: 1ER. CICLO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS JURISDICCIONALES EN MATERIA PENAL MÉXICO- BOLIVIA 1 al 4 de diciemb...re 2020. Para más información contactarse a los números que aparecen al final.

Bufete Jurídico Virtual 20.11.2022

Sencillo de entender un divorció



Información

Teléfono: +52 993 398 1621

Web: www.Bufetejuridico.com/

306 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también