1. Home /
  2. Local service /
  3. Asesoria COBET

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesoria COBET 23.11.2022

RATIFICAN EN 25 SALARIOS MÍNIMOS EL LÍMITE PARA EL PAGO DE PENSIONES El Consejo Técnico del IMSS ratificó el criterio y se derivó de la Jurisprudencia por contradicción de tesis de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que fija en 10 salarios mínimos la base para cuantificar las pensiones Por unanimidad, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ratificó el criterio que aplica para determinar como límite superior de cotización ...25 salarios mínimos para el pago de las pensiones, al amparo de la Ley del Seguro Social vigente al 30 de junio de 1997. ¡Es lo justo!, exclamó el director general del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto al término de la sesión extraordinaria celebrada ayer de la que fueron testigos la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, así como la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Thalía Lagunas Aragón. Está ratificación derivó de la Jurisprudencia por contradicción de tesis de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), publicada el viernes 24 de enero en el Semanario Judicial de la Federación, que fija en 10 salarios mínimos la base para cuantificar las pensiones. Durante la sesión del órgano de dirección tripartita del IMSS, el director Jurídico del instituto, Antonio Pérez Fonticoba, presentó el proyecto que establece que las direcciones de Incorporación y Recaudación; de Prestaciones Económicas y Sociales; y Administración, llevarán a cabo las acciones normativas y administrativas necesarias para el cumplimiento de este acuerdo. Mediante un comunicado, el Seguro Social señaló que se pidió a las direcciones normativas del Instituto Mexicano del Seguro Social que brinden el apoyo necesario para que se cumplan los objetivos de este criterio.

Asesoria COBET 23.11.2022

Quieres que esto no te suceda. Buscame te digo como mejorar tu pensión. http://www.eluniversal.com.mx//veinte-anos-despues-el-futu

Asesoria COBET 23.11.2022

MÉXICO Afore: trabajadores podrán disponer de recursos y cambiar de administradora a través de una app El objetivo es agilizar trámites sin necesidad de una cita presencial...Continue reading

Asesoria COBET 23.11.2022

Requisitos para obtener 50% de descuento en predial El Gobierno Municipal a través de tesorería informó que en este año los descuentos del pago del predial son del 12% en enero, 8% en febrero y 4% en marzo, además del 50% en personas vulnerables. En la lista de personas vulnerables, el municipio considera a adultos mayores, pensionados y jubilados, capacidades diferentes, madre y/o padre jefe de familia (divorcio, viudez) familiar con capacidades diferentes.... Como requisitos generales debe ser casa y habitar en ella, la propiedad debe tener el nombre de la persona que solicita el descuento, no exceder valor catastral de 1 millón 450 mil pesos, no tener adeudos en bimestres anteriores, no acumulable con otros descuentos. Adulto mayor.- credencial de elector, comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad. Pensionados y jubilados.- credencial de elector, credencial de la persona que tienen pensión y/o jubilación, o bien resolución, comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad. Capacidades diferentes.- certificad o médico que expida el IMSS, ISSSTE o cualquier otra institución de seguridad social que indique incapacidad total y permanente, credencial de elector, comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad. Madre y/o padre jefe de familia (divorcio, viudez).- acta de nacimiento del solicitante no mayor a 1 año de ser expedida, en caso de ser varón, deberá acreditar tener legalmente la guarda y custodia de sus hijos, acta de nacimiento de los hijos menores de edad, en caso de tener entre 18 y 24 años deberán anexar constancia de estudio reciente, credencial de elector, comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de antigüedad. Familiar con capacidades diferentes.- el familiar con capacidades diferentes debe habilitar la propiedad, acta de nacimiento del familiar en linea recta, certificación médico que expida el IMSS, ISSSTE o cualquier otra institución de seguridad social que indique el tipo de discapacidad total y permanente, credencial de elector del titular del predio, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.

Asesoria COBET 23.11.2022

Necesitas asesoria para el trámite de pensión ante el imss?? Llamame y te brindo asesoria 33 4160 0527

Asesoria COBET 22.11.2022

Mantente atento a todo el contenido valioso que tenemos para ti. Conoce la edición Noviembre 2020. Visita : www.enlacebni.com.mx... #BNIEnlace #RevistaOficial #YoSoyNetworker

Asesoria COBET 22.11.2022

Necesitas asesoria para el trámite de pensión ante el imss?? Llamame y te brindo asesoria 4160 0527

Asesoria COBET 22.11.2022

Muchas veces se le ha catalogado al sistema de pensiones una bomba de tiempo, y es que tanto la baja contribución que se hace de manera obligatoria como los altos pasivos que paga el gobierno a aquellos que cotizan en el esquema anterior a la reforma del IMSS de 1997, hacen que nuestro sistema sea muy vulnerable. Falta esperar a que los mexicanos que ya no tienen derecho a una pensión pagada por el gobierno aquellos que empezaron a trabajar después de 1997 se hagan mayore...s y empiecen a jubilarse para que empecemos a ver las consecuencias: muy probablemente, el sistema va a parir ancianos pobres. Así que te dejamos algunas razones por las que necesitas involucrarte en este tema cuanto antes y empezar a ahorrar de manera voluntaria, ya sea a través de tu Afore o de un Plan Personal para el Retiro. Esa es la única esperanza para que los trabajadores no se conviertan en unos jubilados pobres. Quizá no tengas derecho a una pensión. Todo esto dependerá de varias variables, como si trabajaste lo suficiente en la formalidad y cotizaste ante el IMSS o si juntas las semanas suficientes para alcanzar una, independientemente del esquema en el que hayas cotizado. Si eres de los trabajadores que empezaron a cotizar después de la reforma de 1997 que creó las Afores, tu panorama es más negro porque solo vas a tener para jubilarte lo que hayas ahorrado en este vehículo. Según información de Lockton México, el esquema de las AFORES requiere haber cotizado aproximadamente 24 años al Seguro Social y se estima que menos del 30% de los trabajadores que lograrán cumplir esta condición. Porque no te va a alcanzar. Esto va principalmente para aquellos que cotizan bajo el esquema de las Afores, porque ellos solo tienen lo que hayan ahorrado en este instrumento para retirarse. Y se ha repetido una y otra vez: El 6.5% que estás ahorrando de manera voluntaria es insuficiente. Los chilenos ya se retiraron con un esquema similar (nosotros lo importamos de ese país) y dedicaban 10% y ni así les alcanzó. El sistema parió retirados pobres y hoy la misma población pide la transformación de este sistema. Pero aquellos que tengan derecho a una pensión por parte del gobierno no tienen tampoco por qué echar campanas al vuelo. Necesitan reunir cierto número de semanas para poder acceder a una pensión, además de que esta va a depender del monto de su último salario. Si este no es bueno probablemente la pensión será muy baja. Nadie puede asegurar que el gobierno podrá continuar pagando las pensiones. El gobierno federal tiene pasivos muy altos por pagar de los jubilados de instituciones como Pemex o el ISSSTE. Nada más una cifra para dimensionar: Todo esto que tiene que pagar el gobierno representó en 2017 15.5% del Presupuesto de Egresos de la Federación y 3.7% del PIB del año pasado. Desde hace años los expertos alertan sobre la necesidad de que exista una reforma al sistema de pensiones, sin embargo, en este sexenio la iniciativa una vez más no vio la luz.

Asesoria COBET 22.11.2022

SinEmbargo MX: Consar: 2.5 millones de mexicanos mayores de 65 años no tiene pensión, y 44% de ellos trabajan por necesidad. http://google.com/newsstand/s/CBIwzZOgpDM

Asesoria COBET 20.11.2022

Esta es desafortunadamente una realidad, la que aun estas a tiempo de corregir

Asesoria COBET 20.11.2022

Brindamos Asesoria y Gestoría para su trámite de pensión ante el IMSS y el ISSSTE. Realizamos planes financieros para que pueda incrementar su pensión. Concerta una cita 41600527 o al 3313023898. Lic. Gilberto Marin

Asesoria COBET 20.11.2022

Seamos previsores y ahorremos para nuestra vejez. Si quieres saber llamame al 33 13023898



Información

Teléfono: +52 33 1302 3898

83 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también