Etiquetas / Categorías / Temas



Ignacio 23.11.2022

¿Tienes una motocicleta? Consejos para evitar que te la roben Preferir un estacionamiento a dejar la moto en la vía pública. Si esto no es posible, dejarla en un lugar que se tenga a la vista y siempre evitar lugares oscuros o apartados. Bloquear la dirección: Utilizar sistemas antirrobo como candados o cadenas anclados a elementos inamovibles y, de ser posible, contar con GPS. Independientemente de las medidas de seguridad, es necesario contar con un seguro que pueda cuidar el patrimonio en caso de robo y el bienestar de los ocupantes, así como de los terceros involucrados en caso de un accidente.

Ignacio 23.11.2022

Estas buscando el mejor seguro para tu UB3R / D1D1 ? No busques más, cotizamos en minutos tu seguro con más de 8 aseguradoras y obtén la mejor cobertura al precio más bajo.

Ignacio 23.11.2022

Qué hacer en caso de sufrir un accidente automovilístico ? Sigue estos 10 consejos que comparten especialistas en la materia. 1.- Mantén la calma. Es necesario mantener la calma, ya que esto nos permite asimilar la situación, pensar con sensatez y no tomar una mala decisión.... 2.- Llama a tu aseguradora. Inmediatamente después del siniestro. Al hacerlo, es importante que se tenga a la mano el número de póliza, el nombre del conductor y el nombre del asegurado. Así mismo, será necesario ubicar las referencias del lugar en donde ocurrió el accidente. 3.- Indica si hay lesionados. Será muy oportuno para que la compañía de seguros envíe los servicios médicos necesarios. En caso de que haya víctimas, no las abandones. 4.- Permanece en el lugar del accidente. Si no se obstruye la circulación, debes permanecer en el lugar del accidente siempre y cuando la integridad de la persona no corra peligro. 5.- Evita hacer acuerdos antes de la llegada del ajustador. No hables del choque, no aceptes responsabilidad ni hagas acuerdos. 6.- No es recomendable negociar con la otra parte, ya que se pueden tomar malas decisiones que agravan el percance o que provocan que una aseguradora no responda de la mejor manera. 7.- Deja que los expertos hagan su trabajo y conozcan el origen del siniestro. 8.- No saques conclusiones anticipadas. La responsabilidad del percance la determinan los peritos o agentes de seguros, por lo cual, aunque a veces se piense que uno fue el culpable, hay que esperar hasta que llegue la aseguradora para que ella haga la valoración definitiva. 9.- Verifica la validez de tu póliza. Debes saber que existen situaciones en las que se puede invalidar la cobertura de un seguro, como utilizar el vehículo para un uso distinto del indicado en la póliza, cuando se demuestra falsedad en la declaración y en cualquier otro tipo de fraude. 10.- Documenta lo sucedido. Una vez que arribe el ajustador, es fundamental proporcionar la información que solicite, redactar la declaración de cómo sucedió el accidente automovilístico, firmar la hora en la que llegó el ajustador y, si se tiene alguna duda, por pequeña que sea, pedirle que la aclare. Debes conocer las facultades del ajustador. Entre sus facultades destacan brindar asesoría, determinar quién es el responsable del accidente y fungir como un intermediario entre el siniestrado y un tercero en el manejo de conflictos. Finalmente, debe orientar, más no influir, en la declaración de los hechos. El ajustador debe acompañarte al ministerio público, en caso de que proceda. Si no se llega a un acuerdo, el caso deberá turnarse al ministerio público o juez civil, en donde la empresa aseguradora debe proporcionar un abogado al asegurado para ofrecer la asesoría necesaria. El ajustador acompañará al siniestrado hasta esas instancias y se retirará cuando se presente el abogado. See more

Ignacio 22.11.2022

La motocicleta Italika de 111 a 250 cc es el modelo más robado, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Ignacio 22.11.2022

De enero a julio de 2020, se reportaron 3,164 robos de motocicletas aseguradas a nivel nacional, según datos de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).

Ignacio 22.11.2022

¿Por qué tener un seguro de auto en México?: se robaron un total de 146 mil 119 vehículos en el 2020

Ignacio 21.11.2022

é A partir del 1 de enero, sin importar el año de fabricación del vehículo ni el valor de su factura, todos los conductores tendrán que contratar un seguro de auto para transitar en las carreteras federales de todo México. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Estipula también que el seguro solicitado es el de Cobertura de Responsabilidad Civil de la Póliza de Auto...s, que cubre los daños y lesiones corporales que pudiera ocasionar el asegurado a otros automovilistas si fue el responsable del siniestro. Cabe señalar que la cantidad mínima que se tiene que contratar para Daños Materiales es de 50,000 pesos, y para heridas e indemnización por muerte 100,000 pesos. El seguro de auto de Responsabilidad Civil sólo asiste en perjuicios provocados a terceros, mas no en las averías provocadas al auto del titular de la póliza y lesiones al conductor y a sus ocupantes. Para ello es necesario contratar paquetes más completos como la Cobertura Amplia en el Seguro de Auto que cuentan con los beneficios de Gastos Médicos, Daños Materiales a la unidad asegurada, indemnización por robo del coche y más garantías como la eliminación del deducible

Ignacio 21.11.2022

Protege tu patrimonio ! Asegura tu moto, te cotizamos en minutos y obtén la mejor cobertura la precio más bajo con GO Agentes Digitales

Ignacio 21.11.2022

¿ée Aunque una póliza vehicular no sólo evitaría una infracción, también es una forma de mantener la estabilidad financiera ya que los gastos generados por un accidente de tránsito pueden comprometer los ahorros. Estimaciones de la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS) indican que una indemnización por muerte puede llegar hasta los tres millones de pesos. Asimismo, el 50% de personas hospitalizadas adquieren una deuda cuyo costo podría ser más del 100% de su salario mensual.

Ignacio 20.11.2022

No tener un seguro de auto en México te podría costar más de 20 mil pesos Si eres de los que está a punto de no renovar su seguro de auto para ahorrarse ese dinero, toma en cuenta que esta decisión puede salirte más cara. En México, ser responsable de un siniestro te puede costar 24 mil pesos, en promedio, de manera que tener tu auto asegurado es una necesidad básica cuando estás tras un volante.

Ignacio 20.11.2022

Así OPERAN BANDAS de ROBA AUTOS de LUJO en México (Documental) | Yulay



Información

Teléfono: +52 33 2811 3137

Web: wa.me/+523328113137

18 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también