1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Asesor en salud, belleza y cuidado personal

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesor en salud, belleza y cuidado personal 23.11.2022

Causas de la candidiasis Situaciones que alteren la flora intestinal o genital protectora, como es la ingesta prolongada de antibióticos. Situaciones que aumenten la cantidad de glucosa en sangre: diabetes, sobrepeso, obesidad, ingesta excesiva de alcohol o hidratos de carbono.... Humedad excesiva y prolongada. Situaciones que disminuyan la función del sistema inmune: virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), trasplantes, quimioterapia, etc. Uso de ropa interior de materiales sintéticos. Cambios hormonales en situaciones de embarazo o anticoncepción hormonal.

Asesor en salud, belleza y cuidado personal 23.11.2022

Las 6 pilares de una dieta equilibrada Estos son los seis pilares en los que se basa una dieta equilibrada: Adaptada: debe ser totalmente personalizada a las particularidades de cada persona, a sus horarios, actividad física, condiciones económicas, edad, salud, etc. Completa: ha de aportar en las cantidades adecuadas todos los nutrientes, la fibra y el agua que nuestro organismo necesita.... Satisfactoria: es importante que los alimentos, las cantidades y las preparaciones sean apropiados y agradables para sentirnos satisfechos, comer bien no tiene que ser algo aburrido. Variada: para que se aleje de la monotonía es aconsejable variar nuestra gama de alimentos, de esta manera nos aseguramos el aporte de todos los minerales y vitaminas. Además, hay que procurar que sean frescos y de temporada. Equilibrado en energía: el aporte la energía debe ser el que necesitamos, es importante para el funcionamiento correcto de nuestro organismo no pasarnos ni quedarnos cortos. Segura: no debe poner en riesgo nuestra salud, previniendo toxiinfecciones alimentarias y evitando la ingesta de componentes nocivos, como por ejemplo los pesticidas de la fruta y verdura o el abuso de aditivos. See more

Asesor en salud, belleza y cuidado personal 22.11.2022

Síntomas de la Candidiasis Los síntomas varían dependiendo de la localización. Desde el punto de vista dermatológico interesan las candidiasis mucosas y las cutáneas. Dentro de las primeras y afectando a la mucosa está el muguet. Este se manifiesta como unas placas cremosas y blanquecinas que confluyen en dorso de la lengua, velo del paladar, mucosa gingival y genital. Al desprenderse dejan al descubierto una mucosa roja y congestiva. También la infección pude manifestarse co...mo una lengua roja, lisa, brillante y dolorosa o como una afectación de las comisuras bucales en forma de placas triangulares, con escamas y fisuras en el centro o afectando a los labios, principalmente al inferior con escamas adherentes de color grisáceo y erosiones. La mucosa genito-perianal es otra localización habitual de estas infecciones, representando el 20-30% de las infecciones vaginales. Se presenta como un enrojecimiento y edema de los labios menores que se puede extender hacia labios mayores, periné, pliegues inguinales e interglúteo, acompañado de prurito y quemazón. La misma afectación puede afectar a genitales externos masculinos. Dentro de las candidiasis cutáneas vamos a hacer referencia a dos cuadros: las candidiasis de los pliegues o intertrigos candidiásicos y las onicomicosis. See more

Asesor en salud, belleza y cuidado personal 22.11.2022

Candidiasis en el aparato digestivo Esofágica: aparece una inflamación que causa problemas para tragar, ardor y dolor en el tórax. Gastritis candidiásica: aparece, sobre todo, en aquellos pacientes que sufren de úlcera gástrica.... Enteritis candidiásica: provoca dolor abdominal y heces con más frecuencia, que pueden contener hilos de sangre, lo que provoca deshidratación por diarrea. Es difícil de diagnosticar. Anitis candidiásica: cursa con picor, escozor e irritación del ano.

Asesor en salud, belleza y cuidado personal 20.11.2022

Prevención de la candidiasis Prevención En caso de ser necesaria la ingesta prolongada de antibióticos, se recomienda durante o después del tratamiento tomar probióticos intestinales y de flora íntima para controlar el exceso de crecimiento de cándida.... Cambios en la dieta con reducción de ingesta de alcohol, azúcares e hidratos de carbono. Adecuado control glucémico en pacientes diabéticos. Evitar la humedad prolongada, realizando un adecuado secado tras los baños en la piscina y el mar. Uso de ropa interior de materiales más naturales y evitar la ropa excesivamente ajustada. Mantener una buena higiene suele evitar episodios de candidiasis. Es importante secar bien los pliegues de la piel una vez se sale de la ducha, así como cepillarse los dientes y utilizar colutorios de flúor oral. El tabaco debe evitarse. Para evitar las candidiasis en la zona genital se pueden usar preservativos para impedir el contacto. En el caso de las mujeres embarazadas se recomienda, además, tomar yogures bioactivos para favorecer la acidez de la flora vaginal.

Asesor en salud, belleza y cuidado personal 20.11.2022

Candidiasis, Información importante La candidiasis es la infección provocada por un tipo de hongo conocido como cándida y puede afectar a distintas partes del cuerpo. Si la candidiasis es oral, la conocemos como muguet, produciendo inflamación del esófago si se extiende a esta zona. También existen infecciones vaginales y genitales por cándida, así como candidiasis en la piel,creando erupción y picor. Si la candidiasis se extiende a la sangre es más peligrosa C



Información

Teléfono: +52 33 3413 9565

Web: asesor-de-salud-y-belleza-gdl.negocio.site/

5 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también