1. Home /
  2. Emprendedor /
  3. Diseñador Gráfico Carlos Arreola López

Etiquetas / Categorías / Temas



Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 23.11.2022

Sobre la reforestación, la participación ciudadana y las medidas de prevención covid-19. #CarlosArreolaLopez

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 23.11.2022

Domingo 26 de Julio a partir de las 9:00 am, estaremos listos en el cerrito de Actipan aun costado de la pista, para lo cual te hacemos las siguientes recomenda...ciones: 1.-llevar pala de preferencia, pero en caso de no contar con una, podrá hacer uso de las herramientas con las que se cuente el ejido! 2.- Ropa cómoda y calzado adecuado para el terreno (antiderrapante), gorra o sombrero. 3.- Agua para mantenerse hidratado, de preferencia en recipiente reutilizable para evitar dejar olvidadas botellas de plástico. Los esperamos con muchas ganas y el compromiso de mejorar nuestra región! #CooperativaZenzontepetl #CarlosArreolaLopez #Acatzingo Los esperamos con muchas ganas y el compromiso de mejorar nuestra municipio y la región!

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 23.11.2022

Párte de la campaña Municipal en Acatzingo, diseñada para promover las medidas de prevención Covid-19.

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 23.11.2022

Gracias a Acatzingo Milenario y su titular, Polo Mendoza por la invitación a conversar sobre "500 Años de Historia de Acatzingo". #CarlosArreolaLopez

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 22.11.2022

Parte de la campaña de prevención Covid-19.

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 22.11.2022

Conociendo sobre la Tuna y Nopal en San Sebastián Villa Nueva, Acatzingo #CarlosArreolaLopez

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 22.11.2022

Parte de mi trabajo!

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 22.11.2022

TU MEJOR AMIGO ESTÁ DE FIESTA: HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL PERRO! Desde el 2012, el 21 de julio se celebra en México el Día del Perro para reconocer su importanci...a en la vida del ser humano y concientizar sobre las responsabilidades que implica tener uno de ellos. De acuerdo con la Federación Canina Internacional existen en total 343 razas de canes en el planeta, reunidas en 10 grupos. La mayoría de estas razas provienen del continente europeo, sin embargo, México tiene aquellas que están rodeadas de misticismo y tradición. La Federación Canófica Mexicana A.C reconoce al Chihuahua, Xoloitzcuintle y Calupoh como perros mexicanos con una historia milenaria. El Chihuahua es una de las razas de perros más antiguas del continente americano, además de ser el perro más pequeño del mundo. A diferencia de lo que muchos creen, su nombre no tiene relación con el estado de Chihuahua, el nombre original y su variación se debió a la manipulación en Estados Unidos para referirse a la raza. El perro xoloitzcuintle tiene una estrecha relación con la cultura mexica. La raíz de su nombre proviene del náhuatl Xólotl que hace referencia a la deformidad o monstruosidad e itzcuintli que significa perro. Te puede interesar: Estos son los santuarios de la Tortuga Marina que existen en Michoacán Foto: Iván Villanueva | El Sol de Morelia El Calupoh es quizá una de las razas menos conocidas, es el resultado de una cruza entre el perro y el lobo gris que se llevó a cabo en el México prehispánico hasta el siglo XVI. En un censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) se determinó que 57 de cada 100 hogares mexicanos cuenta con una mascota y de ellas el 89 por ciento son perros, los cuales ayudan a liberar oxitocina que generan sentimientos positivos en las personas que los hace más felices. Los peludos son capaces de comprender alrededor de 250 de tus palabras o gestos o aprenden tu rutina y hábitos que lo hace echarte de menos cuando no estás. Son capaces de detectar tus sentimientos a través de tu olor y percibir el peligro con sus bigotes que les ayudan a ver en la oscuridad pues con ellos detecta el más mínimo cambio en las corrientes de aire. Yelitza Mendoza | Nota publicada el 21 / 07 / 2020

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 22.11.2022

Este Domingo 26 de Julio, Hagamos equipo por Acatzingo tu participación es importante, la re-forestación es en el cerro de la Tepetzi, a partir de las 9:00 a.m...., tomando en cuenta las recomendaciones de prevención Covid-19 y sana distancia. #CarlosArreolaLopez #Acatzingo #SomosAcatzingo #Reforestacion2020 #CooperativaForestaklZenzontepetl #ViveroComunitarioHuitzitl

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 22.11.2022

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL! 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas Con el objetivo de concientizar a la població...n sobre la situación de víctimas de trata de personas así como de promocionar y proteger sus derechos, la ONU proclamó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas. Campaña Aquí Estoy contra la Trata de Personas Día Mundial contra la Trata de Personas Este delito que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños, se ha convertido en un negocio que maneja millones de dólares al año. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que a nivel mundial todos los países son afectados tras ser territorios de origen, tránsito o destino de víctimas. Datos publicados en el Informe Mundial sobre la Trata de Personas, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, señalan que actualmente más de 12 millones de personas son víctimas de trata a nivel mundial, de las cuales, aproximadamente un 70 % son mujeres y niñas. De acuerdo con una investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, en 2017 había aproximadamente 500 mil personas víctimas de trata en nuestro país, de las cuales 70 mil eran menores de edad. En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a terminar con este flagelo. Una provisión crucial del Plan, es el establecimiento de un Fondo Voluntario Fiduciario para las víctimas de trata, especialmente mujeres y niños. El objetivo es centrar su asistencia en las personas que han sido objeto de explotación sexual, tráfico de órganos, mendicidad y delincuencia, así como otras actividades cada vez más frecuentes como la pornografía en línea o extracción de piel. En septiembre de 2015, los países miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y aceptaron cumplir los objetivos y las metas relacionados con la lucha contra la trata, la violencia contra los niños, las niñas y mujeres. En 2018 la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha elegido La respuesta a la trata de niños y jóvenes como el tema central del #DíaMundialContraLaTrata. Esta campaña resalta que aproximadamente el 30 % de las víctimas de la trata son niños, por ello, se busca concientizar sobre los problemas que se enfrentan estos niños y las posibles iniciativas de acción relacionadas a la protección y la garantía de la justicia para los afectados. En México, mediante la campaña "Aquí estoy" se busca fomentar la participación y alzar la voz por quienes han sido privados de sus derechos fundamentales, proponiendo medidas y sumando esfuerzos, que contribuyan a eliminar este flagelo que ata a la sociedad y la quebranta en toda su índole. La trata de personas lacera nuestra sociedad y desde los gobiernos municipales se debe erradicar este delito, tomando las medidas para prevenir que sigan existiendo más víctimas. Es momento de alzar la voz y decir #AquiEstoy para hacer que se respete el más alto valor de la condición humana: la dignidad. #CarlosArreolaLopez / #Acatzingo / #30DeJulio Síguenos en nuestras redes sociales. Datos tomados del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Fecha de publicación.

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 21.11.2022

Promoviendo esfuerzos colectivos!

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 21.11.2022

Parte de mi trabajo como diseñador gráfico!

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 20.11.2022

Parte de la campaña de prevención Covid-19.

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 20.11.2022

Reforestación en el cerro de la Tepetzi, Acatzingo, Pue.

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 20.11.2022

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL! 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas Con el objetivo de concientizar a la població...n sobre la situación de víctimas de trata de personas así como de promocionar y proteger sus derechos, la ONU proclamó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas. Campaña Aquí Estoy contra la Trata de Personas Día Mundial contra la Trata de Personas Este delito que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños, se ha convertido en un negocio que maneja millones de dólares al año. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que a nivel mundial todos los países son afectados tras ser territorios de origen, tránsito o destino de víctimas. Datos publicados en el Informe Mundial sobre la Trata de Personas, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, señalan que actualmente más de 12 millones de personas son víctimas de trata a nivel mundial, de las cuales, aproximadamente un 70 % son mujeres y niñas. De acuerdo con una investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, en 2017 había aproximadamente 500 mil personas víctimas de trata en nuestro país, de las cuales 70 mil eran menores de edad. En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a terminar con este flagelo. Una provisión crucial del Plan, es el establecimiento de un Fondo Voluntario Fiduciario para las víctimas de trata, especialmente mujeres y niños. El objetivo es centrar su asistencia en las personas que han sido objeto de explotación sexual, tráfico de órganos, mendicidad y delincuencia, así como otras actividades cada vez más frecuentes como la pornografía en línea o extracción de piel. En septiembre de 2015, los países miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y aceptaron cumplir los objetivos y las metas relacionados con la lucha contra la trata, la violencia contra los niños, las niñas y mujeres. En 2018 la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha elegido La respuesta a la trata de niños y jóvenes como el tema central del #DíaMundialContraLaTrata. Esta campaña resalta que aproximadamente el 30 % de las víctimas de la trata son niños, por ello, se busca concientizar sobre los problemas que se enfrentan estos niños y las posibles iniciativas de acción relacionadas a la protección y la garantía de la justicia para los afectados. En México, mediante la campaña "Aquí estoy" se busca fomentar la participación y alzar la voz por quienes han sido privados de sus derechos fundamentales, proponiendo medidas y sumando esfuerzos, que contribuyan a eliminar este flagelo que ata a la sociedad y la quebranta en toda su índole. La trata de personas lacera nuestra sociedad y desde los gobiernos municipales se debe erradicar este delito, tomando las medidas para prevenir que sigan existiendo más víctimas. Es momento de alzar la voz y decir #AquiEstoy para hacer que se respete el más alto valor de la condición humana: la dignidad. #CarlosArreolaLopez / #Acatzingo / #30DeJulio Síguenos en nuestras redes sociales. Datos tomados del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Fecha de publicación.

Diseñador Gráfico Carlos Arreola López 20.11.2022

Parte de mi trabajo como diseñador gráfico!



Información

Teléfono: +52 249 163 5989

Web: independientemx.opennemas.com/

650 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también