1. Home /
  2. Property /
  3. Arrendersi

Etiquetas / Categorías / Temas



Arrendersi 23.11.2022

ARRENDERSI Y LA FACULTAD DE ARQUITECTURA INFORMAN. Para 2050, entre 70 u 80 por ciento de la población en México vivirá en asentamientos urbanos, lo que implica una importante transformación en la fisionomía de las urbes y en la distribución de metros cuadrados por habitante, señaló Marcos Mazari Hiriart, director de la Facultad de Arquitectura (FA). Esa nueva organización espacial también significará un cambio de vida para los pobladores, por la relación del territorio con l...a arquitectura, economía, política, geografía, ecología y cultura, entre otros aspectos que se integran a su entorno. En ese sentido, la misión de la UNAM es contribuir con la formación crítica y autogestiva de profesionales que entiendan la relevancia del equilibrio entre el espacio abierto, público y privado, y las diferencias entre el espacio público, privado y el natural, con especial atención a las viviendas, que es donde las personas habitan y desarrollan sus actividades cotidianas, dijo. Pero lo esencial es el compromiso social y ambiental de la arquitectura para repensar el papel de las metrópolis en el país. Por ejemplo, en México se edifica mucha vivienda y entre 60 y 70 por ciento es autoconstrucción; lo mismo sucede con el crecimiento de las ciudades, más allá de los procesos de planeación. Lo idóneo sería crecer en altura; sin embargo, nos hemos dispersado sobre el territorio. Algunas zonas de desarrollo urbano están planificadas; pero otras requieren de la participación de arquitectos y urbanistas, a fin de integrarlas a la estructura de las urbes, recalcó. El buen desarrollo de las metrópolis dependerá de la distribución de la población, y también de la capacidad gubernamental para formular planes económicos, sociales y espaciales realistas, subrayó. Calidad de vida Mazari Hiriart expuso que se tiene que reflexionar acerca de la calidad de vida que conlleva el proceso de urbanización y las repercusiones que derivarán de la forma en que estamos ocupando el territorio. Hablar de calidad de vida implica a los espacios arquitectónicos, la movilidad, la solución a los problemas ambientales, el derecho a servicios como el agua y también a la recreación. El problema es que esos derechos están en el marco jurídico, pero no en la realidad, acentuó. En la FA tenemos programas en los que participamos con alcaldías y asociaciones no gubernamentales para el mejoramiento de la vivienda, sobre todo la social. El objetivo es apoyar a la sociedad, con acciones desde la Universidad, donde se desarrolle la conciencia de nuestros estudiantes, concluyó.

Arrendersi 23.11.2022

Arrendersi vende amplio departamento Hipodromo condesa. 102m2/ 2rec/2baños/estaciinamiento

Arrendersi 23.11.2022

ARRENDERSI TE INFORMA El Infonavit anunció un nuevo programa para apoyar a los acreditados de dicha institución de vivienda y el segmento de menores ingresos será el principal beneficiado en esta primera etapa. Se habla de un descuento de 55% en las deudas y de una reducción de la tasa de interés, entre otras medidas. En esencia, este programa de Infonavit busca apoyar a los trabajadores que han ejercido su crédito hipotecario con la institución y cuya deuda, al paso de los a...ños, ha crecido como una bola de nieve. De acuerdo con el director general del Infonavit, Carlos Martínez, en uno de los casos más extremos, el acreditado obtuvo un préstamo cercano a los 300 mil pesos y hoy su deuda es de 5 millones de pesos. Lo anterior significa que esta persona debe casi ¡17 veces más de lo que le dieron! El programa que se acaba de lanzar busca reestructurar esos créditos tramitados en veces salarios mínimos (VSM) que aumentaron significativamente año con año. Cabe recordar que un crédito denominado en VSM aumenta cada 31 de diciembre, algo que no sucede a la par del aumento al salario que gana una persona. De ahí el problema: la deuda crecía, mientras el sueldo seguía siendo casi el mismo. Lo que ofrece el programa Responsabilidad Compartida es lo siguiente: Descuento al saldo de 55% (244 mil pesos en promedio) Apoyo al pago (para complementar las mensualidades futuras brindará el diferencial entre la tasa de interés de 8.5% y el pago congelado) Mensualidad fija correspondiente al último pago para lo que resta de la vida del crédito Plazo claro y definido para tener certeza de cuándo se terminará de pagar y Ningún incremento anual al saldo de la hipoteca Los favorecidos en esta primera etapa del programa serán 194,875 acreditados, pero la meta es abarcar a 750 mil a lo largo del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Por ahora solamente podrán gozar de los beneficios las personas que cumplan con esto requisitos: Contar con un crédito tradicional vigente en VSM Ganar hasta 4 salarios mínimos Ser mayor de 40 años Tener 24 meses de pagos continuos Tener un crédito de, al menos, 15 años Deber 1.5 veces más de lo que te prestaron En la actualidad, hay cerca de 4 millones de financiamientos que se han otorgado bajo el esquema de crédito tradicional denominados en VSM. En este tipo de créditos, la deuda se incrementaba artificialmente año con año, con el salario mínimo primero, y luego con las UMAS. Entonces las personas debían más de lo que originalmente les correspondía, porque se incrementaba su deuda de la noche a la mañana. Al hacerles estas quitas de capital [del 55%], es decir, al reducir el monto de la deuda, lo que se está haciendo es reconocer estos incrementos artificiales que no eran justos, explicó Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil. Veamos un caso práctico

Arrendersi 22.11.2022

CASA EN RENTA EN CENTRO DE COYOACAN. 3 REC/2 BAÑOS/JARDIN/ESTUDIO/COCINA INTEGRAL ...YMAS

Arrendersi 21.11.2022

CASA EN RENTA EN EL CENTRO DE COYOACAN

Arrendersi 21.11.2022

BONITO DEPARTAMENTO EN EXCELENTE UBICACIÓN, DOS RECAMARAS, UN BAÑO, UN ESTACIONAMIENTO , ESTA EN SEGUNDO PISO. ESCRITURADO. PAGO DE CONTADO.

Arrendersi 21.11.2022

Tomar un crédito hipotecario es señal de que tienes un proyecto importante, como adquirir una propiedad, comprar un terreno o remodelar tu casa. Se trata de un compromiso a largo plazo, por lo que te ofrecemos 3 consejos que te ayudarán en este proceso: 1. Ahorra con anticipación Si pagas un enganche más alto tendrás menores cuotas mensuales. Lo ideal es que tengas entre el 10% y el 20% del valor total del inmueble. Recuerda mantener un buen comportamiento financiero, ya que ...una calificación positiva en el Buró te permitirá acceder a un crédito más grande. 2. Infórmate del crédito que solicitas Revisa diferentes fuentes de información y consulta con la Condusef cuando tengas dudas. Al decidir con quién tomar crédito hipotecario, considera uno que se ajuste a tus necesidades y compara las siguientes variables: Plazo. Mientras más largo sea, menor será el pago mensual, pero la suma total que pagarás será más alta. Cuota. Calcula la mensualidad que tendrás que pagar. Lo recomendable es que no sea superior al 30% de tus ingresos. Tasa de interés. Puede ser variable o fija. Costos adicionales. Por ejemplo: avalúo, investigación, y gastos notariales. Costo total del crédito. Solicita una simulación que te permita calcularlo. Seguros. Algunos créditos hipotecarios los incorporan, averigua cuáles son. Penalidades. Conoce los costos asociados en caso que te atrases o quieras adelantar pagos. 3. Recuerda que el servicio es fundamental El servicio al cliente es clave cuando decidas con quién tomar crédito hipotecario. Se trata de un compromiso a largo plazo, por lo que te conviene elegir un banco que te entregue toda la asesoría y apoyo que tú necesitas, siendo capaz de responder en forma rápida cualquier consulta que tengas.

Arrendersi 21.11.2022

ARRENDERSI VENDE HERMOSA CASA EN LA CIUDAD DE MEXICO. INFORMACION INBOX. EXCELENTE UBICACION Y PRECIO

Arrendersi 21.11.2022

BONITO Y MUY BIEN UBICADO DEPARTAMENTO, CUENTA CON DOS RECAMARAS, UN BAÑO ESTANCIA UN ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO. EN SEGUNDO PISO. MUY BUEN PRECIO.

Arrendersi 20.11.2022

ARRENDERSI TE INFORMA: INFONAVIT DIO A CONOCER EL PROGRAMA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. TE EXPLICAMOS CÓMO FUNCIONAN LOS BENEFICIOS CON UN CASO PRÁCTICO. ¿En qué consiste Responsabilidad Compartida? En esencia, este programa de Infonavit busca apoyar a los trabajadores que han ejercido su crédito hipotecario con la institución y cuya deuda, al paso de los años, ha crecido como una bola de nieve.... De acuerdo con el director general del Infonavit, Carlos Martínez, en uno de los casos más extremos, el acreditado obtuvo un préstamo cercano a los 300 mil pesos y hoy su deuda es de 5 millones de pesos. Lo anterior significa que esta persona debe casi ¡17 veces más de lo que le dieron! El programa que se acaba de lanzar busca reestructurar esos créditos tramitados en veces salarios mínimos (VSM) que aumentaron significativamente año con año. Cabe recordar que un crédito denominado en VSM aumenta cada 31 de diciembre, algo que no sucede a la par del aumento al salario que gana una persona. De ahí el problema: la deuda crecía, mientras el sueldo seguía siendo casi el mismo. 2. Cálculo del tamaño del crédito Si el saldo promedio a descontar en promedio es de 244,000 pesos (o sea, puede ser más o menos), y eso representa 55% del adeudo del acreditado, entonces, la deuda total rondaría los 443,636 pesos. Si a esa deuda se resta el descuento, queda un saldo cercano a 295,000 pesos. Deuda original: 443,000 pesos Descuento 55%: 244,000 pesos Quedan: 148,000 pesos 3. Supuesto para un asalariado que gana 4 salarios mínimos en la CDMX En este ejemplo, la persona gana 4 salarios mínimos, esto es, percibe 12,403 pesos mensuales; tiene un crédito de 443,000 pesos al cual le van a descontar 295,000 pesos porque ya tiene más de 40 años; lleva más de 15 años pagando a Infonavit y no tiene atrasos en los últimos 24 meses. Al simular el crédito de los 148,000 pesos que restarían después del descuento usando una tasa de interés del 8.5 anual con una mensualidad de 2,000 pesos. Este sería el resultado: Fuente: El peso nuestro. Nota: la simulación no incluye la cuota de administración del 0.5% que cobra Infonavit. Enero del 2019, el acreditado debe: 148,000 pesos Diciembre del 2019, el acreditado debe: 128,184 pesos En resumen, se abonaron a la cuenta 24,000 pesos del trabajador y 7,440 pesos del patrón. 10 meses de pago del trabajador se fueron a capital, el resto -junto con la aportación patronal-, se fueron a pago de intereses. Probablemente esta persona terminaría saldando la deuda en 7 años. Al sumar a ese periodo los 15 que ya había pagado, terminarían siendo 22 años. Y, suponiendo que tiene 40 al momento de hacer el cambio, tendría 47 para cuando termine de pagar el crédito, indica Isela Muñoz.



Información

Teléfono: +52 1 55 4044 5150

Web: www.inmobiliariaarrendersi.com.mx/

103 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también