1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Parroquia Nuestra Señora de la Soledad

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 23.11.2022

Hoy es la Fiesta en Honor a Ntra Patrona Virgen de Dolores, Ntra. Sra de la Soledad. Viva la Virgen Maria, Viva Cristo Rey y que viva México

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 23.11.2022

Exhumación de los restos del Santo Padre Pío Los invitamos a seguir nuestra página para conocer mas de este gran Santo

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 22.11.2022

Estos son los elementos que deben estar en el altar.

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 22.11.2022

VIDEO | Lo que necesitas saber de los Santos Arcángeles cuya fiesta celebramos cada 29 de septiembre. http://bit.ly/1YKWbNn

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 22.11.2022

Los acólitos visten amito, alba y cíngulo, o alguna otra vestidura por la Conferencia de Obispos (IGMR 339 y 390). Cuando el acólito es seminarista o religioso,... la costumbre legítima es que vistan sobrepelliz encima de la sotana o del hábito. Respecto a los servidores del altar o monaguillos no hay una regla general que determine su vestimenta, pues corresponde alas conferencias episcopales dictar las normas para su región (Ídem) La costumbre es que los monaguillos vistan sobrepelliz encima una sotana (generalmente roja). En algunos lugares se prefiere que sea sin alzacuellos. Pero esto son costumbres. Esto puede ser normado por la conferencia episcopal para cada país. En cuanto a los servidores del altar adultos, parece que lo más conveniente es que vistan con su ropa ordinaria, pero digna, para no distinguirse de los acólitos y para no generar confusión acerca de si son clérigos. Pero esta es una decisión que sólo compete a la conferencia episcopal.

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 20.11.2022

VIDEO | El cuerpo de Carlo Acutis ya está expuesto en Asís y aunque las autoridades de la Iglesia dicen que no está incorrupto, su casi intacta apariencia es impresionante. Carlo falleció hace 14 años y el 10 de octubre será beato. https://bit.ly/33jyTbb

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 20.11.2022

VIDEO | Aquí te presentamos algunos datos de la vida de Carlo Acutis, el Ciberapóstol de la Eucaristía que será beatificado este sábado 10 de octubre en Asís, la tierra de San Francisco. https://bit.ly/2ENCswS

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 20.11.2022

Es conveniente que se coloquen reliquias de mártires u otros santos debajo del altar. Sin embargo, no es obligatorio (CE 920). Anteriormente existía la obligac...ión de que se tratara de la reliquia de un mártir, para significar la unión de su sacrificio con el Sacrificio de Cristo. Actualmente puede ser una reliquia de cualquier santo, con tal de que conste con certeza de su autenticidad. Las reliquias se introducen en un cofre, junto con un pergamino en el que conste el día, el mes y el año de la dedicación; el obispo celebrante; el titular de la iglesia; y el nombre de los santos cuyas reliquias se colocan (CE 932).

Parroquia Nuestra Señora de la Soledad 20.11.2022

Para prestar a Dios un buen culto, desde tiempos antiquísimos la Iglesia les confió algunas funciones litúrgicas a los fieles laicos de forma estable. Con el ti...empo, estos servicios se empezaron a considerar como instituciones previas a la recepción de las órdenes sagradas, y se les denominó órdenes menores. Entre éstas se encontraban el ostariado, el lectorado, el exorcistado y el acolitado. Tras el Concilio Vaticano II, el papa Pablo VI hizo una revisión de estas funciones, y dejaron de llamarse órdenes menores, y se transformaron el ministerios; únicamente se conservó el acolitado y el lectorado; se determinó que podían confiarse a cualquier fiel laico varón, y no solo a los aspirantes al sacramento del orden; y dispuso que fueran conferidos por un obispo mediante un rito litúrgico denominado institución de lector y de la institución de acólito (Const. Apost. Ministeria Quaedam). Así pues, un acólito (del griego akolouthos, el que acompaña), es aquel varón al que se le ha conferido por el obispo mediante un rito litúrgico, el ministerio de servir al altar ayudando al diácono y al sacerdote en las celebraciones litúrgicas, especialmente en la Santa Misa. Para que alguien pueda ser admitido como acólito se requiere que haga una petición por escrito a su ordinario y que tenga una edad conveniente (Ministeria Quaedam, VIII) Puede ser acólito cualquier varón, ya no sólo quien se prepara para el orden. Sin embargo, para ser admitido al diaconado se requiere ser previamente instituido como acólito (Ministeria Quaedam XI CIC 1035) Ante la ausencia de un acólito instituido, otro fiel laico puede desempeñar sus funciones, salvo las que son reservadas a los acólitos instituidos, como purificar los vasos sagrados tras la comunión en ausencia del diácono (IGMR 192). Estos fieles, que no han sido instituidos mediante el rito litúrgico, se llaman servidores del altar. Cuando sin niños, se les suele llamar monaguillos (palabra que deriva de monjes pequeños). A esta clase de servicio al altar también pueden ser admitidas niñas o mujeres, según el juicio del Obispo diocesano (Instrucc. Redemptoris Sacramentum 47). Un servidor del altar o un monaguillo puede serlo de facto en una celebración, pero es más conveniente que se les asigne la función temporalmente por el párroco o el rector de la iglesia mediante una bendición litúrgica (IGMR 107). Si hay varios acólitos o servidores del altar, deben de distribuirse las funciones entre ellos (IGMR 187). Si hay un solo acólito instituido y también ayudan servidores del altar, el acólito instituido debe de realizar las funciones más importantes (Ídem), como llevar la cruz en las procesiones (188), presentar el libro al celebrante (189), colocar el cáliz y el purificador en el altar (190), incensar al celebrante y al pueblo en ausencia de un diácono (Ídem), extraordinariamente dar la comunión (191) ofrecer el cáliz a los fieles que van a comulgar (Ídem) y purificar los vasos sagrados. Ésta última función es reservada sólo a los acólitos instituidos (192, 247, 249 y 279). Atendiendo a la función que desempeñan en una celebración, los acólitos y/o servidores del altar pueden recibir algún nombre en específico: turiferario será aquél que porta el incensario o turíbulo; ceroferario aquél que lleva las velas; y cruciferario quien lleva la cruz procesional. Cumplir con alguna de estas funciones no inhabilita para otras. Por ejemplo, el cruciferario, quien llevó la cruz en la procesión de entrada, posteriormente puede ayudar con el misal o con la preparación del altar.



Información

Localidad: Tijuana

Teléfono: +52 664 682 5363

Ubicación: Calle 1ra Sur y Soledad Orozco Col. del Río p/ alta 22414 Tijuana, Península de Baja California, México

Web: www.oficinaparroquial.com/directorio/parroquias_slp.html

598 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también