1. Home /
  2. Servicio para empresas /
  3. Aromas y Jabones

Etiquetas / Categorías / Temas



Aromas y Jabones 23.11.2022

NUEVO PRODUCTO: ACEITE ESENCIAL DE HIERBABUENA La hierbabuena es una hierba perenne nativa de Europa. Posee propiedades antiespasmódicas, antisépticas, analgésicas, antiinflamatorias y relajantes. Contiene mentol como principal componente activo, pudiendo actuar directamente sobre los nervios que transmiten la sensación dolorosa, amortiguando así tal sensación. En su uso tópico, el aceite de hierbabuena tiene acción relajante y actúa como antiirritante y analgésico con capa...cidad de reducir el dolor y de mejorar el flujo de la sangre al área afectada. Modo de empleo según su uso: Masaje Si se va usar para masaje hay que diluirlo en un aceite vegetal portador, como el aguacate, argán, o almendras dulces. La combinación de ambos aceites multiplica los beneficios. Nunca deben aplicarse directamente sobre la piel. Evitar contacto con los ojos. La cantidad de aceite esencial a mezclar con el aceite portador depende del efecto deseado y de la parte del cuerpo para la cual se prepara el aceite de masaje. Recomendamos para un masaje corporal hasta un 5% de aceite esencial. Lo que es lo mismo media gota de aceite esencial cada 10 de aceite portador. Aromaterapia Su efecto inhalado tiene propiedades beneficiosas para combatir los resfriados, bronquitis, tos, congestión nasal, fluidifica la secrecíon nasal, asma, en general infecciones de la garganta y las vías respiratorias. También es desodorante y purifica el ambiente, crea un ambiente relajante. Se puede hacer de varias formas: Aplica unas gotas de aceite esencial en un bol de agua muy caliente, cubrir la cabeza con una toalla y respirar profundamente durante 5 a 10 minutos. (conviene mantener los ojos cerrados). La proporción puede ser de 8 gotas cada litro de agua. Aplicar una gotas en un pañuelo e inhalar el aroma, también se puede colocar el pañuelo dentro de la funda de la almohada. Pulverizando en el ambiente. Esto se puede hacer mediante pulverizadores especiales para ello, o creártelo tu con una botella vaporizadora y agua destilada. Ingredientes activos: Aceite esencial de hierbabuena 100% puro. Precauciones de uso: Los aceites esenciales tienen cualidades terapéuticas muy poderosas pero deben emplearse con moderación y precaución. Los aceites esenciales que proponemos no deben ser ingeridos, ni aplicados sobre las mucosas y los ojos. Diluya siempre los aceites esenciales en un aceite base o un producto neutro antes de utilizarlos sobre la piel o en el baño. No lo utilice si está embarazada o en período de lactancia. Mantener fuera del alcance de los niños. No sobrepasar la dosis indicada. Después de utilizar aceites de cítricos en un masaje o en el baño, evite la exposición al sol o al solarium durante al menos 24 horas, ya que son fotosensibilizantes. Venta a partir de 20 mls. Para mayores informes nos ponemos a sus órdenes en el teléfono: 477-777-12-83 Whats App: 477-674-68-52

Aromas y Jabones 23.11.2022

A nuestros clientes y amigos informamos que estamos trabajando con horario de Lunes a Viernes de 9 a 3 y Sábados de 9 a 2 PM

Aromas y Jabones 23.11.2022

NUEVO PRODUCTO: ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA Propiedades del aceite esencial de albahaca El aceite esencial de albahaca contiene un gran número de propiedades medicinales, terapéuticas e higiénicas. Esto se debe a los beneficios que aporta, ya que la planta de albahaca es un antifúngico, antiparasitario, antihelmíntico e insecticida natural, tanto para uso humano como veterinario, además de descongestionante, antiespasmódico, neuro-regulador, antibacteriano, hepatoprotector, a...ntioxidante y beneficioso para el aparato digestivo. Limpieza y desinfección. Precisamente por ser un antifúngico, antiparasitario, antihelmíntico, insecticida y bactericida natural, es muy bueno para limpiar y desinfectar ambientes. Antibacteriano para la piel. El aceite se puede utilizar para las infecciones capilares, como las que se crean en las heridas descuidadas o expuestas a contaminación. También, gracias a sus propiedades antibacterianas, es muy potente para la limpieza facial y tratar problemas como el acné, el cual se forma por la acumulación de bacterias en los poros. Para el cabello. Es un revitalizante, por lo tanto utilizar el aceite esencial de albahaca para el cabello sirve como revitalizador, como regenerador y como tónico para la piel del cuero cabelludo. Estado de ánimo. Como neuroregulador que es, su empleo en aromaterapia es muy reconocido. Se utiliza en situaciones de estrés, de fatiga o ansiedad.

Aromas y Jabones 23.11.2022

ACEITES ESENCIALES MÁS POPULARES: PARA QUÉ SIRVEN Gracias a la inmensa variedad de plantas y flores existe una amplia gama de aceites esenciales en el mercado. Encuentra el más adecuado para ti según el efecto que desees obtener. Relajantes: la bergamota está indicada para combatir los estados de ansiedad. La lavanda está especialmente indicada en casos de insomnio, ya que según la Fundación Nacional del Sueño, disminuye la frecuencia cardiaca y la presión arterial, y tiene u...Continue reading

Aromas y Jabones 23.11.2022

NUEVO PRODUCTO: ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA Propiedades del aceite esencial de albahaca El aceite esencial de albahaca contiene un gran número de propiedades medicinales, terapéuticas e higiénicas. Esto se debe a los beneficios que aporta, ya que la planta de albahaca es un antifúngico, antiparasitario, antihelmíntico e insecticida natural, tanto para uso humano como veterinario, además de descongestionante, antiespasmódico, neuro-regulador, antibacteriano, hepatoprotector, a...ntioxidante y beneficioso para el aparato digestivo. Limpieza y desinfección. Precisamente por ser un antifúngico, antiparasitario, antihelmíntico, insecticida y bactericida natural, es muy bueno para limpiar y desinfectar ambientes. Antibacteriano para la piel. El aceite se puede utilizar para las infecciones capilares, como las que se crean en las heridas descuidadas o expuestas a contaminación. También, gracias a sus propiedades antibacterianas, es muy potente para la limpieza facial y tratar problemas como el acné, el cual se forma por la acumulación de bacterias en los poros. Para el cabello. Es un revitalizante, por lo tanto utilizar el aceite esencial de albahaca para el cabello sirve como revitalizador, como regenerador y como tónico para la piel del cuero cabelludo. Estado de ánimo. Como neuroregulador que es, su empleo en aromaterapia es muy reconocido. Se utiliza en situaciones de estrés, de fatiga o ansiedad.

Aromas y Jabones 22.11.2022

A NUESTRO CLIENTES Y AMIGOS LES AVISAMOS QUE LABORAREMOS HASTA EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL, CERRANDO DEL DÍA 2 HASTA EL DÍA 19 DE ABRIL, REGRESANDO A LABORAR EL DÍA 20 DE ABRIL DE 2020. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN

Aromas y Jabones 22.11.2022

OTROS DATOS DEL ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA: La albahaca tiene más de 100 variedades, por tanto tiene diversas formas, colores y olores (unos alimonados y otros más parecidos al estragón o al clavo). La variedad más utilizada es de hojas verde oscuro de las que sale un aroma muy intenso al ser aplastadas. La planta alcanza una altura entre 20 y 50 cm, sus flores son blancas. Es una planta originaria de la India, aunque actualmente se cultiva en numerosos países... El aceite de albahaca viene de la albahaca (Ocimum basilicum), una planta con un follaje espeso y pequeñas flores blancas. Las hojas frescas de albahaca tienen un sabor dulce y picante y emanan un aroma fresco y floral, mientras que las hojas secas tienen un aroma especiado y terroso. Las glándulas de las hojas de albahaca fresca son utilizadas para producir el aceite esencial. Las hojas secas y tallos de la planta se pueden utilizar en saborizantes de alimentos y también para la producción de aceite esencial. USOS DEL ACEITE DE ALBAHACA La albahaca, especialmente sus hojas y semillas, se utiliza principalmente para fines culinarios en todo el mundo. Es un hecho bien conocido que las hojas de albahaca son ampliamente utilizadas en la cocina italiana como por ejemplo en pastas y ensaladas. Sin embargo, el aceite esencial de albahaca se añade también a menudo en varios alimentos como las carnes, embutidos, salsas de tomate, y vinagres. Enjuagues bucales y cremas dentales también utilizan el aceite de albahaca como uno de sus ingredientes. El aceite de albahaca es utilizado en la fabricación de perfumes, también puede actuar como un repelente de insectos en tu hogar porque posee agentes insecticidas que pueden repeler moscas y mosquitos . BENEFICIOS DEL ACEITE DE ESENCIAL DE ALBAHACA El aceite de albahaca tiene increíbles propiedades diaforéticas, estimulantes, carminativas y expectorantes. Es eficaz en la revitalización de la piel y el cabello opaco y también se utiliza para tratar infecciones de la piel como el acné. También ofrece beneficios para la salud en: Sistema digestivo: debido a sus propiedades carminativas, el aceite de albahaca ayuda a reducir la indigestión, estreñimiento, calambres de estómago y flatulencia. También ayuda a expulsar los gases de su estómago. Sistema inmunológico: el aceite funciona muy bien en el tratamiento de enfisema, asma, bronquitis y congestión nasal. También ayuda a curar infecciones en heridas o cortes. Sistema nervioso: es conocido para aliviar la depresión, la migraña y la fatiga mental. Comúnmente se utiliza en aromaterapia por sus efectos calmantes. El aceite de albahaca despeja la mente y proporciona fuerza mental.

Aromas y Jabones 21.11.2022

NUEVO HORARIO: Lunes, Martes, Miércoles, Viernes de 9 a.m. a 5 p.m. JUEVES de 9 am a 3 pm Sábados de 9 am a 2 pm

Aromas y Jabones 21.11.2022

Aceite esencial de tomillo El tomillo, cuyo nombre científico es Thymus Vulgaris, es una planta muy familiar que crece de manera silvestre por muchos rincones de nuestra geografía y del Mediterráneo en general. El aceite esencial de tomillo, que se extrae a partir de sus hojas y tiene un olor herbal y fresco, es una sustancia extremadamente concentrada que nos puede servir en numerosas ocasiones para tratar distintas dolencias y afecciones de la piel, así como otros asuntos r...Continue reading

Aromas y Jabones 21.11.2022

OTROS DATOS DEL ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA: La albahaca tiene más de 100 variedades, por tanto tiene diversas formas, colores y olores (unos alimonados y otros más parecidos al estragón o al clavo). La variedad más utilizada es de hojas verde oscuro de las que sale un aroma muy intenso al ser aplastadas. La planta alcanza una altura entre 20 y 50 cm, sus flores son blancas. Es una planta originaria de la India, aunque actualmente se cultiva en numerosos países... El aceite de albahaca viene de la albahaca (Ocimum basilicum), una planta con un follaje espeso y pequeñas flores blancas. Las hojas frescas de albahaca tienen un sabor dulce y picante y emanan un aroma fresco y floral, mientras que las hojas secas tienen un aroma especiado y terroso. Las glándulas de las hojas de albahaca fresca son utilizadas para producir el aceite esencial. Las hojas secas y tallos de la planta se pueden utilizar en saborizantes de alimentos y también para la producción de aceite esencial. USOS DEL ACEITE DE ALBAHACA La albahaca, especialmente sus hojas y semillas, se utiliza principalmente para fines culinarios en todo el mundo. Es un hecho bien conocido que las hojas de albahaca son ampliamente utilizadas en la cocina italiana como por ejemplo en pastas y ensaladas. Sin embargo, el aceite esencial de albahaca se añade también a menudo en varios alimentos como las carnes, embutidos, salsas de tomate, y vinagres. Enjuagues bucales y cremas dentales también utilizan el aceite de albahaca como uno de sus ingredientes. El aceite de albahaca es utilizado en la fabricación de perfumes, también puede actuar como un repelente de insectos en tu hogar porque posee agentes insecticidas que pueden repeler moscas y mosquitos . BENEFICIOS DEL ACEITE DE ESENCIAL DE ALBAHACA El aceite de albahaca tiene increíbles propiedades diaforéticas, estimulantes, carminativas y expectorantes. Es eficaz en la revitalización de la piel y el cabello opaco y también se utiliza para tratar infecciones de la piel como el acné. También ofrece beneficios para la salud en: Sistema digestivo: debido a sus propiedades carminativas, el aceite de albahaca ayuda a reducir la indigestión, estreñimiento, calambres de estómago y flatulencia. También ayuda a expulsar los gases de su estómago. Sistema inmunológico: el aceite funciona muy bien en el tratamiento de enfisema, asma, bronquitis y congestión nasal. También ayuda a curar infecciones en heridas o cortes. Sistema nervioso: es conocido para aliviar la depresión, la migraña y la fatiga mental. Comúnmente se utiliza en aromaterapia por sus efectos calmantes. El aceite de albahaca despeja la mente y proporciona fuerza mental.

Aromas y Jabones 21.11.2022

A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS: Por motivo de la Pandemia no podemos iniciar los cursos grupales, pero en vista de la solicitud de la mayoría de ustedes iniciaremos CURSOS PERSONALIZADOS con un costo de $200 la hora más el material. Durante la hora se pueden tomar 2 a 3 tecnologías, esto dependerá de la duración del proceso de elaboración. Las clases pueden ser tomadas por 1, 2 o 3 participantes y el costo se dividirá entre la cantidad de personas asistentes....Continue reading

Aromas y Jabones 21.11.2022

NUEVO PRODUCTO: ACEITE ESENCIAL DE HOJAS DE CANELA Aceite esencial de Hojas de Canela (Cinnamonum zeylanicum) 100% natural y puro. El aceite esencial de Canela es un antiséptico muy potente que ejerce un efecto tónico sobre el tracto respiratorio y alivia los enfriamientos mediante su acción reanimadora al elevar ligeramente el calor del cuerpo. Además, tiene efecto antibacteriano, indicado para su uso en irritaciones e infecciones, dolores musculares, problemas de circulaci...ón sanguínea, celulitis... Partes de la planta usada: Hojas. Método de obtención: Destilación al vapor. Componentes principales: Eugenol (70-80%). Usarlo en dosificación muy baja (menos de 1% para evitar que irrite la piel). Dosificación máxima según IFRA: Cat. 1: en productos aplicados en labios: max. 0,25%. Cat. 2: desodorantes: max. 0,625%. Cat. 3: perfumes: max. 0,25%. Cat. 5: cremas faciales: max. 0,625%. Se especifican, sustancias con una concentración significativa, que figuran en el ANEXO III del REGLAMENTO (CE) N1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos, que el CCSC (Comité Científico de Seguridad de los Consumidores) ha constatado que pueden causar reacciones alérgicas. Contiene:Eugenol, Benzyl benzoate, Linalol, Cinnamal. INCI: Cinnamonum zeylanicum No debe ser utilizado durante el embarazo, ni en productos para bebes o niños. VENTA A PARTIR DE 20 MLS INFORMES: 777-12-83 WHATS APP: 477-674-68-52

Aromas y Jabones 20.11.2022

NUEVO PRODUCTO: ACEITE ESENCIAL DE HOJAS DE CANELA Aceite esencial de Hojas de Canela (Cinnamonum zeylanicum) 100% natural y puro. El aceite esencial de Canela es un antiséptico muy potente que ejerce un efecto tónico sobre el tracto respiratorio y alivia los enfriamientos mediante su acción reanimadora al elevar ligeramente el calor del cuerpo. Además, tiene efecto antibacteriano, indicado para su uso en irritaciones e infecciones, dolores musculares, problemas de circulaci...ón sanguínea, celulitis... Partes de la planta usada: Hojas. Método de obtención: Destilación al vapor. Componentes principales: Eugenol (70-80%). Usarlo en dosificación muy baja (menos de 1% para evitar que irrite la piel). Dosificación máxima según IFRA: Cat. 1: en productos aplicados en labios: max. 0,25%. Cat. 2: desodorantes: max. 0,625%. Cat. 3: perfumes: max. 0,25%. Cat. 5: cremas faciales: max. 0,625%. Se especifican, sustancias con una concentración significativa, que figuran en el ANEXO III del REGLAMENTO (CE) N1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos, que el CCSC (Comité Científico de Seguridad de los Consumidores) ha constatado que pueden causar reacciones alérgicas. Contiene:Eugenol, Benzyl benzoate, Linalol, Cinnamal. INCI: Cinnamonum zeylanicum No debe ser utilizado durante el embarazo, ni en productos para bebes o niños. VENTA A PARTIR DE 20 MLS INFORMES: 777-12-83 WHATS APP: 477-674-68-52

Aromas y Jabones 20.11.2022

NUEVO PRODUCTO: ACEITE ESENCIAL DE HIERBABUENA La hierbabuena es una hierba perenne nativa de Europa. Posee propiedades antiespasmódicas, antisépticas, analgésicas, antiinflamatorias y relajantes. Contiene mentol como principal componente activo, pudiendo actuar directamente sobre los nervios que transmiten la sensación dolorosa, amortiguando así tal sensación. En su uso tópico, el aceite de hierbabuena tiene acción relajante y actúa como antiirritante y analgésico con capa...cidad de reducir el dolor y de mejorar el flujo de la sangre al área afectada. Modo de empleo según su uso: Masaje Si se va usar para masaje hay que diluirlo en un aceite vegetal portador, como el aguacate, argán, o almendras dulces. La combinación de ambos aceites multiplica los beneficios. Nunca deben aplicarse directamente sobre la piel. Evitar contacto con los ojos. La cantidad de aceite esencial a mezclar con el aceite portador depende del efecto deseado y de la parte del cuerpo para la cual se prepara el aceite de masaje. Recomendamos para un masaje corporal hasta un 5% de aceite esencial. Lo que es lo mismo media gota de aceite esencial cada 10 de aceite portador. Aromaterapia Su efecto inhalado tiene propiedades beneficiosas para combatir los resfriados, bronquitis, tos, congestión nasal, fluidifica la secrecíon nasal, asma, en general infecciones de la garganta y las vías respiratorias. También es desodorante y purifica el ambiente, crea un ambiente relajante. Se puede hacer de varias formas: Aplica unas gotas de aceite esencial en un bol de agua muy caliente, cubrir la cabeza con una toalla y respirar profundamente durante 5 a 10 minutos. (conviene mantener los ojos cerrados). La proporción puede ser de 8 gotas cada litro de agua. Aplicar una gotas en un pañuelo e inhalar el aroma, también se puede colocar el pañuelo dentro de la funda de la almohada. Pulverizando en el ambiente. Esto se puede hacer mediante pulverizadores especiales para ello, o creártelo tu con una botella vaporizadora y agua destilada. Ingredientes activos: Aceite esencial de hierbabuena 100% puro. Precauciones de uso: Los aceites esenciales tienen cualidades terapéuticas muy poderosas pero deben emplearse con moderación y precaución. Los aceites esenciales que proponemos no deben ser ingeridos, ni aplicados sobre las mucosas y los ojos. Diluya siempre los aceites esenciales en un aceite base o un producto neutro antes de utilizarlos sobre la piel o en el baño. No lo utilice si está embarazada o en período de lactancia. Mantener fuera del alcance de los niños. No sobrepasar la dosis indicada. Después de utilizar aceites de cítricos en un masaje o en el baño, evite la exposición al sol o al solarium durante al menos 24 horas, ya que son fotosensibilizantes. Venta a partir de 20 mls. Para mayores informes nos ponemos a sus órdenes en el teléfono: 477-777-12-83 Whats App: 477-674-68-52

Aromas y Jabones 20.11.2022

Gluconato de clorhexidina Su mecanismo de acción es por rotura de la membrana celular y precipitación del citoplasma del microorganismo. Su acción inicial parte a los tres minutos de ser aplicada y su tiempo de acción es de 6 horas. Se usa para lavado de manos quirúrgico y para la preparación de la piel de la zona operatoria.... Sus ventajas consisten en ser eficaz contra las bacterias grampositivas, más que contra las gramnegativas. Según estudios realizados in vitro, sería eficaz contra VIH, virus herpes simple, citomegalovirus y virus de la gripe. Tiene mínima absorción en piel intacta y no se ve afectado por la presencia de sangre o materia orgánica. La desventaja es que presenta toxicidad en oído medio y ojos, por lo cual nunca debe aplicarse cerca de esa zona. Para preparar una solución acuosa es al 4%. En una solución jabonosa se utiliza al 2%. En una solución alcohólica es al 0.5%.

Aromas y Jabones 20.11.2022

ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO El aceite esencial de eucalipto se obtiene de la especie EUCALYPTUS GLOBULUS, de la familia de las mirtáceas. De sobra es conocido en la utilización en casos de resfriados o trastornos respiratorios. Pero tiene más propiedades que a lo largo de este resumen los iremos desgranando. Vamos a empezar con un poco de historia, ¿desde cuándo se utiliza? ¿y para qué se utilizaba? Debemos el honor de su descubrimiento a los nativos australianos que lo cons...Continue reading



Información

Localidad: León (Guanajuato)

Teléfono: +52 477 777 1283

Ubicación: Hermanos Muñoz 207 37410 León, Guanajuato, Mexico

2122 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también