1. Home /
  2. Servicio público y gubernamental /
  3. Archivo Histórico de Monterrey

Etiquetas / Categorías / Temas



Archivo Histórico de Monterrey 24.11.2022

Dos capitanes de la industria. Parte 2/2 Gerardo Puertas. Crónica de don Nemesio García Naranjo sobre la niñez, juventud y primeros años de trabajo de don Isaac Garza y don Francisco G. Sada, parte de un pequeño folleto acerca de Cervecería Cuauhtémoc...

Archivo Histórico de Monterrey 23.11.2022

Nuestras Memorias... Basílica de la Purísima Gerardo Puertas. Addenda: la Basílica de la Purísima es un testimonio de lo que unos arquitectos e ingenieros destacados, unos artistas plásticos notables, y una jerarquía eclesiástica y unos empresarios preocupados por la cultura, pueden ser capaces de lograr, cuando trabajan con generosidad por la comunidad.... Un recuerdo emocionado para ellos: - Enrique de la Mora y Palomar, Félix Candela y Armando Ravizé; Federico Cantú, Herbert Hofmann, Jorge González Camarena, Jesús Guerrero Galván y Adolfo Laubner; Guillermo Tritschler y Córdova, Antonio L. Rodríguez y Bernardo Elosúa, entre otros.

Archivo Histórico de Monterrey 22.11.2022

Nuestras Memorias. . . 2 de octubre, no se olvida. La matanza de Tlatelolco Por: María del Refugio Banda Ruiz El 2 de octubre es una fecha que los mexicanos no deben olvidar. Fue una trágica fecha en la cual la Plaza de Tlatelolco se tiñó de sangre, sangre derramada por los miles de estudiantes que ese día fueron asesinados. A continuación, transcribimos un pequeño relato de las vivencias de Refugio Banda sobre ese fatídico y trágico día. Su narración comienza así. ...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 22.11.2022

El oficio de peluquero en el Monterrey de principios del siglo XX. Mtro. Carlos Casas Ortega. El oficio de peluquero es muy antiguo. Desde el siglo XVII, éste oficio incluía una serie de habilidades distintas a las de cortar el cabello o rasurar la barba. Los barberos tenían el oficio de cirujanos menores también. Entre las habilidades de su oficio se encontraba: hacer sangrías, sacar muelas, drenar abscesos, amputación de miembros, reducción de fracturas, y...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 22.11.2022

Consumación de la Independencia. . . Cuando se debe celebrar la Independencia Nacional Por: Leopoldo Espinosa Benavides La conmemoración de la Independencia tiene por objeto festejar la gesta heroica que nos dio patria. Sin embargo, hay dudas de cuándo debe ser, porque al principio no se estableció el calendario oficial dejando a cada estado la decisión -en un ejercicio federalista-, de celebrarlo el día 15, el 16 o el 27 de septiembre. ...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 22.11.2022

Sobre Personajes. . . Liga 23 de septiembre Extracto de la Tesis para obtener el grado de Maestro en Historia Por Héctor Daniel Torres Martínez. Trazar un estudio acerca de la guerrilla urbana en México ha planteado retos importantes para todas las ciencias sociales, desde la sociología hasta la antropología e indiscutiblemente para la historia. Particularmente en este último campo subyace una noble intención, dentro de su oficio, por dilucidar el increíblemente complicado...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 22.11.2022

Movimiento estudiantil del 68,

Archivo Histórico de Monterrey 21.11.2022

Sobre Personajes. . . Meche Carreño Jorge Alberto Rivera Mora. Hace 73 años nació la actriz, modelo, escritora, productora y símbolo sexual de los años sesenta y setenta, María de las Mercedes Carreño Nava, mejor conocida en el medio artístico como Meche Carreño, quien en la década de los sesenta y setenta del siglo pasado, se convirtió en un extraordinario fenómeno mediático por su extraordinaria belleza y notable sensualidad. Meche Carreño nació en la ciudad petrolera de M...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 21.11.2022

Ahora sí que olvidamos al año viejo Leopoldo Espinosa Benavides Parte 1/2 Cuando llegó el año nuevo debimos entender que el 2020 es cabalístico, casi capicúa, y que al menos sería inolvidable según profetizaban algunos videntes en la televisión española. ...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 21.11.2022

Sobre Personajes. . . Liga 23 de septiembre. 2 parte Extracto de la Tesis para obtener el grado de Maestro en Historia Por Héctor Daniel Torres Martínez. EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN ASCENSO ...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 21.11.2022

Te invitamos a escuchar el siguiente podcast con la Dra. Juany Margarita Domínguez (Jefa del Archivo Histórico de Monterrey) y la WeAreCousins con Moisés Garza y Welester Alvarado. https://www.wearecousins.info//wac-029-archivo-historico-/

Archivo Histórico de Monterrey 21.11.2022

Áreas inseguras en Fundidora 1900-1920 Por: Hist. Alberto Casillas Hernández. Miembro de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística A.C. Cuando se inauguraron los departamentos de Horno Alto, Aceración, Laminación y Acabado en 1903, no había dentro de la acerera una política claramente definida sobre la prevención de accidentes e inexistencia de equipos de seguridad industrial. ...Continue reading

Archivo Histórico de Monterrey 20.11.2022

Dos Capitanes de la Industria. Parte 1/2 Gerardo Puertas Interesantísima crónica de don Nemesio García Naranjo sobre la niñez, juventud y primeros años de trabajo de don Isaac Garza y don Francisco G. Sada, parte de un pequeño folleto acerca de Cervecería Cuauhtémoc...

Archivo Histórico de Monterrey 20.11.2022

Ahora sí que olvidamos al año viejo Leopoldo Espinosa Benavides Parte 2/3 "Irrumpe el Coronavirus"...Continue reading



Información

Localidad: Monterrey

Ubicación: Zaragoza s/n esq. Corregidora 64000 Monterrey, Nuevo León, México

Web: archivohistorico.monterrey.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también