1. Home /
  2. Museo /
  3. Archivo Municipal de Tepic

Etiquetas / Categorías / Temas



Archivo Municipal de Tepic 23.11.2022

Plaza de armas en Tepic, Nayarit (hoy plaza principal) en el año aproximado de 1900. Fotografía Francisco Javier Castillo Aréchiga.

Archivo Municipal de Tepic 23.11.2022

Del archivo personal del máster Germán Rivera Delgado les comparto esta fotografía del Puente del Río Mololoa y calle Queretaro del año 1973 en Tepic, Nay!

Archivo Municipal de Tepic 23.11.2022

Escena callejera del #Tepic #Antiguo en la colonia Centro. Imagen recuperada por #México en fotos. #Impresionante

Archivo Municipal de Tepic 23.11.2022

Tepic, 1940.- Administrativo de la Compañía Cigarrera de Tepic, preparando la paga al personal con pesos de plata y en especie, con paquetes de cigarrillos. (Cortesía del señor Jose Luis Lopez Moreno)

Archivo Municipal de Tepic 22.11.2022

Mi madre Sra Carmen Madrigal Balcázar, en Enero de 1945, obtiene su calidad de migrante, y junto con sus menores hijas mis hermanas Hilda de 12 e Irma de 10 años, inician la búsqueda de mejoría de vida. Primero estuvieron viviendo en Tijuana, y de ahí las cruzaba Don Antonio Toledo Corro, que tenía una camioneta Tipo julia en la que changarreaba, en San Isidro y San Diego, y mi madre y hermanas las colocaba en conocidas esquinas para la venta de huevos de gallina. Mi padre... Don Juan Lomelí Gutierrez, obtuvo la ayuda de su Dr. Agustín Arias Villegas, que había sido Jefe de Salubridad en Nayarit, y luego en Tijuana, que lo ayudó a pasar a Los Ángeles, y logró ingresar como aprendiz de sastre a los estudios de cine de Hollywood, y lo capacitan para la confección de vestuarios. Llegando a confeccionar trajes por talla, sin tomar medidas a la persona. Mi padre con esta capacidad al regreso de Estados Unidos, ínstala su sastrería a un lado de la Presidencia Municipal por Calle Puebla, cerca joyería El Rubí, de Don Héctor Martínez. Madre, Padre cuanto lucharon por nosotros. Dios continúa en su cuidado. Que Vivan los migrantes por este esfuerzo. QUE HABRA PASADO CON ESE FONDO, QUE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ENTREGARON AL GOBIERNO DE MEXICO, EN COMPENSACION PARA QUIENES FUERON Y TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE CÓMO BRACEROS TRABAJAR EN EE.UU. Del muro de Roberto Lomelí.

Archivo Municipal de Tepic 22.11.2022

Avenida Juárez en Tepic, Nayarit, terminada en el año aproximado de 1947. fotografía: Créditos a quien corresponda

Archivo Municipal de Tepic 21.11.2022

TEXTO: LETY IBARRA. ___ Primer servicio de diligencia desde Tepic hacia Guadalajara, pasando por Ixtlán del Río,Nayarit 1904. El conductor de ésta diligencia se... llamaba Don Loreto Casas, nació en 1875 y murio en 1973 a los 98 años de edad. Don Loreto pasaba por algunos poblados de Jalisco hasta llegar a la capital tapatia. Durante su trayecto Tepic-Guadalajara fue asaltado a mano armada por algunos bandalos que de pronto salian a su paso para luego obligarlo a detenerse y despojar a los pasajeros de sus pertenencias... Antes Guadalajara ya daba servicio de diligencias hacia Tepic, ésto a mediados de los 80' del siglo XIX cuando las diligencias tenian un servicio estable Guadalajara-Tepic- San Blas-Mazatlán con la empresa Diligencias de Occidente, quienes tenían servicio todos los dias excepto los domingos. Partían de Guadalajara a las 4 de la mañana y cobraban a Tepic 16 pesos y a Mazatlán 30 pesos más un peso por cada asiento en cada posta. Los paquetes, equipajes y bultos pagaban 8 centavos por libra de peso, siempre que lo permitía la condición del carruaje, sin que sea precisado el tiempo de su arribo. ___ Gracias a mi amiga Berenice Pérez Reyes por el enlace..

Archivo Municipal de Tepic 21.11.2022

Antigua sede del Ayuntamiento de Tepic. por Raúl A. Méndez-Lugo. Ex Hotel Imperial... Originalmente en este lugar estuvo la antigua sede del Ayuntamiento de Tepic, devastándola un incendio el 3 de julio de 1685. El 31 de octubre de 1765, la Real Audiencia de la capital del reino de la Nueva Galicia, ordenó se construyera un nuevo edificio para el Ayuntamiento, conocido también como la Casa Consistorial, es decir, donde reside el alcalde, encargándose de la obra el Sr. Miguel Marín del Valle. La entrada principal en la planta baja está enmarcada con sencillez y en su parte superior conserva la fecha de 1844. La planta alta tuvo balcones con puertas de madera y herrería de forja hasta 1935, fecha en que se construyó la arquería actual, cuyo barandal antiguo se sustituyó en 1994 por uno nuevo. Después de su uso como sede del ayuntamiento, empezó a funcionar como hotel, llevando los nombres de Sudpacífico e Imperial. Este edificio ha sido testigo de importantes hechos históricos: el 14 de junio de 1795, se juró patrona de los temporales y demás necesidades comunes del Pueblo de Tepic, a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores; el día 24 de junio de 1811 se dio a conocer la Cédula Real con la que se otorgó el título de "Noble y Leal Ciudad de Tepic"; el día 22 de agosto de 1813 se nombró al primer Ayuntamiento Constitucional conforme a la constitución de Cádiz y el 19 de junio de 1821 se juró solemnemente la Independencia de México, además de haber albergado al poder ejecutivo del Distrito Militar a partir de 1867, del Territorio de Tepic en 1884 y desde 1911 a los sucesivos jefes revolucionarios hasta 1917. Actualmente es propiedad de los hermanos Monts Bañuelos. Principales fuentes consultadas: López González, Pedro, "Estampas de la Ciudad de Tepic", UAN, 2007. El Centro Histórico de la Ciudad de Tepic, H. Ayuntamiento de Tepic, 2000. Méndez Lugo, Raúl Andrés, "Apuntes para la Historia de Nayarit, Tepic, Nayarit, 1991-2015. Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, INAH, Tepic, Nayarit, 2000.

Archivo Municipal de Tepic 21.11.2022

Tepic, cincuenta y tantos..

Archivo Municipal de Tepic 21.11.2022

En 1966, hace 50 años, esta gente juntaba fervorosamente peso a peso para la construcción de la Universidad de Nayarit..

Archivo Municipal de Tepic 20.11.2022

VIDEO CLIP DE LA HISTORIA DE TEPIC

Archivo Municipal de Tepic 20.11.2022

Un día por las calles de Tuxpan, Nayarit en 1958. Fotógrafo: HG/ NCSD -------- Colección. Bernardo Macías.



Información

Localidad: Tepic, Nayarit

Teléfono: +52 311 158 9733

Ubicación: Amado Nervo y Monterrey 63000 Tepic, Nayarit, Mexico

555 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también