1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Archivo Historico General del Estado de Sinaloa

Etiquetas / Categorías / Temas



Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 23.11.2022

Imagen del día: El Puerto de Guayabal, Altata, Navolato, Sinaloa. 1910. Fuente: Somos Navolato.

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 23.11.2022

PUBLICIDAD: El cemento que ha justificado su fama Fuente: Diccionario agrícola, comercial, industrial y profesional del Estado de Sinaloa.

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 22.11.2022

Visita nuestra biblioteca digital: La Revolución Mexicana (Interpretación de un espíritu). Gastelum, Bernardo.... https://ahgs.gob.mx/la-revolucion-mexicana-interpretacion-/

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 22.11.2022

E F E M E R I D E: 9 de octubre de 1941. Se aprueba el decreto mediante el cual la Universidad Socialista del Noroeste pasa a denominarse como Universidad de Sinaloa.... Fuente: Efemérides Sinaloenses. García Sepúlveda, Luis Antonio. Imagen: Internet.

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 22.11.2022

Visita guiada virtual a alumnos 6to año Colegio NHuman. Por Zoom también podemos.

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 21.11.2022

Visita nuestra biblioteca digital: Efemérides Sinaloenses. García Sepúlveda, Luis Antonio. ... https://ahgs.gob.mx/efemerides-sinaloenses-2/

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 21.11.2022

E F E M E R I D E: 5 de octubre de 1885. El Gobernador Francisco cañedo adquiere una finca conocida como "El Mesón de San Carlos", propiedad del Lic. Basilio Aviña, ubicada en el cuartel primero de la ciudad en la esquina que forman las calles Del Águila y Libertad, en la cantidad de 8,000.00 pesos.... Fuente: Efemérides Sinaloenses. García Sepúlveda, Luis Antonio. Imagen: Internet.

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 20.11.2022

Imagen del día: Maestros y alumnos de la entonces Universidad Socialista del Noroeste, hoy UAS. (Sin fecha). Fuente: Universidad Autónoma de Sinaloa.

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 20.11.2022

E F E M E R I D E: 7 de octubre de 1956. Rosendo Romero Guzmán, nació en Eldorado, Sinaloa. Es Licenciado en historia y pasante en Economía, su tesis profesional para obtener el grado de licenciado en historia fue: Inmigración Asiática a Sinaloa. El caso de los chinos: 1880-1934 (aprobada por unanimidad, con felicitación y recomendación de su publicación) Estudió en la Facultad de Historia de la UAS (Culiacán, Sinaloa), 1992-1998 y en la Escuela de Economía de la UAS (Culiacá...n, Sinaloa), 1973-1979). Entre los reconocimientos obtenidos están: Cuarto lugar en crónica e investigación durante el XXIV Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, Culiacán, 30 de septiembre de 2001. Su Obra publicada es muy amplia entre ellas están: La Colonia China en Eldorado, en Esteban Ruiz Martínez y Julio Mendivil Félix (coordinadores) Eldorado. Cien años de Historia. Tacuichamona. Mi pueblo y su gente, en Documenta Culiacanense, Documento de Divulgación de Historia Provincial, Culiacán. Lorenzo Melchor Acosta: San Francisco de Tacuichamona. Mi pueblo y su gente. Tomasa Gaspar Rutia: una mujer de temple, en Voces del Nahueri. Poesía y narrativa. Barrio El Escobedo, en Ibídem informativo, Culiacán, La Crónica de Culiacán. Esperanza Echavarría y Eldorado, en Ibídem informativo, Culiacán, La Crónica de Culiacán. Isabel de Tobar y Guzmán, en Ibídem informativo, Culiacán, La Crónica de Culiacán. Nuño Beltrán de Guzmán, fundador de la ciudad de Culiacán, en Ibídem informativo, Culiacán, La Crónica de Culiacán. Con sabor a caña de azúcar (una historia familiar), Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, Culiacán, septiembre 2000. En coautoría con José Santos Maradiaga Ceceña, Efraín Ancona Quiroz, Martín León Santiesteban y Salvador Cerritos Martínez, Perfil socioeconómico del estado de Sinaloa y sus 18 municipios. Comentarios en torno a la inmigración china en Sinaloa, en Historia y región. Memoria del X Congreso de Historia Regional de Sinaloa. Segregación racial en Sinaloa, en CLIO, revista de la escuela de historia, Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa. 110 años de estadística de las finanzas públicas estatales (aspectos metodológicos), en Contribuciones a la historia del noroccidente mexicano. La colonia china en Eldorado 1900-1935, en Memoria del VI Congreso de Historia Regional, Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa, 1990. El revolucionario Rodolfo Fierro. ¿Héroe o villano? Es miembro activo de La Crónica de Sinaloa. Fuente: Efemérides Sinaloenses. García Sepúlveda, Luis Antonio.

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 20.11.2022

El día de hoy Miércoles 7 octubre 2020 tuvimos la visita via Zoom de los alumnos de 6to año de primaria del Colegio NHuman. Una idea novedosa para no perder el contacto y fomentar el amor por la historia de nuestro Culiacán, Sinaloa y México. Muchas gracias y esperemos que el próximo año sea ya una visita guiada en vivo. https://ahgs.gob.mx/visita-guiada-alumnos-colegio-nhuman-a/

Archivo Historico General del Estado de Sinaloa 20.11.2022

PALABRERO _______________________________ Palabras que van quedando en desuso ******QUINQUÉ****** Lámpara que funcionaba con tractolina y su vidrio estaba protegido por una especie de alambre resistente.... Fuente: Voces que se van Palabras que se extinguen. Vocabulario del Évora. Bojórquez Camacho, Francisco René. Imagen: Internet.



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 712 3136

Ubicación: Calle Gral. Antonio Rosales 256 Pte. Centro Histórico 80000 Culiacán, Sinaloa, México

Web: www.ahgs.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también