1. Home /
  2. Education /
  3. aprend-e

Etiquetas / Categorías / Temas



aprend-e 23.11.2022

Los días de la canícula son la temporada del año en que es más fuerte el calor, tanto en el hemisferio Sur como en el Norte. Coincide con el solsticio de verano, el 21 de junio, cuando al amanecer, el sol nace por un punto situado en la eclíptica / ecuador celeste, con el mayor alejamiento de un punto central. Indicando el momento en que se halla más lejos del ecuador terrestre, cuando alcanza la mayor declinación positiva entre los ecuadores: 90 grados. Entonces, el sol hace... su recorrido durante el día por encima del ecuador terrestre. Aproximadamente a partir de este día, cuando el sol a mediodía está a la máxima altura sobre el horizonte empiezan los días de más calor. O sea que es cuando empieza el tiempo de mayor calor / empieza la "canícula" / el tiempo de "perros". Estados como Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y Guerrero han emitido avisos a la población para seguir una serie de recomendaciones durante la temporada de la canícula, que ha generado temperaturas por arriba de 37 grados centígrados, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Con el incremento de las temperaturas son más frecuentes las enfermedades gastrointestinales, la deshidratación y los llamados golpes de calor. En un comunicado la dependencia aplicó que conocida también como sequía intraestival o veranillo, la canícula es un evento climático que año con año se presenta en diversas regiones de México. Se caracteriza por el descenso en las precipitaciones pluviales y el incremento en las temperaturas hacia la mitad de la temporada de lluvias, cuando transcurre el verano en el hemisferio norte. Normalmente se observa a finales de julio, no obstante, en algunos estados puede prolongarse hasta inicios de septiembre, periodo donde la precipitación disminuye, incluso, en un cierto número de días el cielo permanece más despejado y puede dejar de llover, permitiendo que los rayos del sol lleguen en forma directa al suelo y provoquen un rápido calentamiento del aire. El evento canicular es parte de la variabilidad del clima de México y su intensidad y temporalidad es diferente en cada región, ya que está relacionada con el ciclo anual en la distribución de las lluvias en la República Mexicana. En nuestro país, los efectos de la canícula anualmente son más evidentes en la vertiente del Golfo de México, que comprende los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y una porción de San Luis Potosí. En el Pacífico, abarca Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Por el contrario, hay entidades en el noroeste de México donde no se presenta como son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, y zonas de Chihuahua y Jalisco.

aprend-e 23.11.2022

Recordemos El 29 de julio de 1936, el General Lázaro Cárdenas expidió un acuerdo autorizando a la Secretaría de Educación Pública a fundar el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria, reglamentar su funcionamiento y establecer un sistema de revalidación de estudios; su finalidad era la de capacitar a los maestros que prestaban sus servicios en las escuelas secundarias. En julio 30 fueron inaugurados los cursos, en Fresno No. 15; no obstante, el institu...to estuvo ubicado de 1937 a 1939 en San Cosme No. 61. Se desarrolló el plan de estudios estructurado con ocho especialidades: civismo, historia, geografía, ciencias biológicas, lenguas vivas, lengua y literatura españolas, matemáticas y física, para ser cursadas en tres años. A los egresados que tenían antecedentes de bachillerato se les otorgaban nueve horas y a los que eran maestros de primaria les comisionaban su plaza de 20 horas para trabajar en secundaria. En 1939 egresó la primera generación de maestros de segunda enseñanza See more

aprend-e 23.11.2022

¡Hoy es el Día Internacional de los Museos! ¿Cuál es su museo favorito? ¡Compártanlo!

aprend-e 21.11.2022

Canícula................ La canícula, período canicular o días de las canículas es la temporada del año en la cual el calor es más fuerte, tanto en el hemisferio Sur como en el Norte (desfasados seis meses entre sí). La duración oscila entre cuatro y siete semanas, dependiendo del lugar. En algunos territorios se inicia con el solsticio de verano (el 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur), cuando, al amanecer, por un punto situado en la ...eclíptica / ecuador celeste, el sol nace con el mayor alejamiento de un punto central. Indica el momento en que se halla más lejos del ecuador terrestre, cuando alcanza la mayor declinación positiva entre ambos ecuadores: 90 grados. Entonces el sol hace su recorrido durante el día por encima del ecuador terrestre. Aproximadamente a partir de esta fecha, cuando el sol a mediodía está a la máxima altura sobre el horizonte, empiezan los días muy calurosos. Es decir, es cuando comienza la canícula.

aprend-e 20.11.2022

Sabias que .............

aprend-e 20.11.2022

El 7 de julio de 1859 el Presidente Juárez anuncia a la nación las Leyes de Reforma en las que se incluyen la Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero, la Ley del Matrimonio Civil y la Ley Orgánica del Registro Civil.



Información

Teléfono: +52 55 4442 2577

892 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también