1. Home /
  2. Otro /
  3. Apitela San Luis Potosí

Etiquetas / Categorías / Temas



Apitela San Luis Potosí 22.11.2022

Novedades cero waste: envoltura para tortillas, no más plástico, no más basura

Apitela San Luis Potosí 22.11.2022

Apitela presente en Mercadillo CEART no. 23 les esperamos para que conozcan la variedad de productos que tenemos, recuerden hay food trucks y es Pet friendly

Apitela San Luis Potosí 22.11.2022

Ya tenemos ganador del Sorteo Giveaway 2019 sin plástico. Muchas felicidades Román Mogica. En breve nos estaremos comunicando para entregarte tu kit inicial. Gracias a los y las participantes por todo y sigan al pendiente de nuestras redes, tendremos promociones más adelante. Por lo pronto nos vemos mañana en el Mercadillo CEART #23 #petfriendly Pueden consultar en nuestra página de Facebook el vídeo de la transmisión en vivo del sorteo https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=398223004055030&id=206913636606393

Apitela San Luis Potosí 22.11.2022

El día de ayer fue increíble, muchas gracias a Mercadillo CEART no. 23 por la oportunidad y a todos ustedes por acercarse y conocer a Apitelas. Estén pendientes de la página para futuras sorpresas. Esperamos verles pronto "Una Apitelas más es MUCHO plástico menos"

Apitela San Luis Potosí 22.11.2022

Lo prometido es deuda y ya entregamos el kit giveaway al ganador del sorteo Román Mogica esperamos las disfrute. Agradecemos a todos los que participaron por el interés en cuidar nuestra planeta. Pronto estaremos platicandoles más sobre Apitelas y novedades.

Apitela San Luis Potosí 22.11.2022

Para los lonches de las y los peques <3

Apitela San Luis Potosí 21.11.2022

GIVEAWAY "2019.3 sin PLÁSTICO" Gánate uno de los dos jueguitos compuestos por un Kit Inicial de tres piezas y una Envoltura para Sandwich de APITELA, coordinado...s y por supuesto súper-útiles con un valor de $ 386.00 el cual enviaremos a cualquier parte de la República Mexicana. Requisitos: 1.- Dar ME GUSTA y SEGUIR a nuestra página. 2.- Dar ME GUSTA a esta publicación 3.- Escribe un comentario de por qué te gustaría ganarte el el premio 4.- Etiqueta a 3 amigos 5.- Comparte la publicación en tu muro. Todos los pasos anteriores se verificarán para poder elegir con honestidad al ganador. El ganador se obtendrá mediante la página de generación de números aleatorios www.random.org el día 15 de marzo de 2019, para que desde ese mes tengas todo lo que sigue el año SIN PLASTICO. Te invitamos a estar pendiente de las publicaciones del Distribuidor Apitela en tu ciudad pues todo el 2019 estaremos organizando concursos. Gracias, gracias, gracias!

Apitela San Luis Potosí 21.11.2022

Así en volvemos una baguette con Apitela

Apitela San Luis Potosí 21.11.2022

Hoy Apitela y más productos geniales en Mercadillo CEART no. 23. Recuerden que es pet friendly y hay food trucks con variadas opciones. ¡No falten!

Apitela San Luis Potosí 21.11.2022

Nuevos modelos de Apitela Haz tu pedido

Apitela San Luis Potosí 20.11.2022

"UNA PREGUNTA FRECUENTE ES: ¿PARA HACER APITELAS SE DAÑA A LAS ABEJAS? LA RESPUESTA ES NO , en Apitela amamos, cuidamos y agradecemos a las abejas en la elaboración de nuestras piezas, usamos únicamente "cera de abeja, de opérculo" Aquí va la explicación en palabras textuales de la creadora de Apitela : Las abejas más jóvenes son las que producen la cera y van formando las celdillas, ahí la abeja reina pone los huevos que se convierten en larvas y luego en abejas, ahí mi...smo les van poniendo néctar para que se alimenten y luego cierran la celdilla, hay celdillas también con pura miel para que coman las demás abejas. Hasta aquí todo va bien. En la apicultura "Wild", salvaje primitiva, toman todo el panal y lo exprimen para sacarle la miel y luego usan la cera o la venden, entonces las abejas tienen que hacer más celdillas para poder seguir teniendo huevos, larvas, abejas, y alimento. En la apicultura tecnificada no se hace así, les platico, se toma el bastidor y con un cuchillo eléctrico caliente se "desopercula" esto quiere decir se quita la ligera capa de cera que tapa las celdillas, trae un poquito de miel y luego la funden y separan estos dos componentes, luego meten los bastidores en una centrífuga que le saca la miel sin romper las celdillas, y dejan las celdillas listas para llenar otra vez y las abejas ya no trabajan en hacer celdillas con cera y comienzan a producir miel. En Apitela compramos sólo cera de apicultura tecnificada, toda es de opérculo."

Apitela San Luis Potosí 20.11.2022

Novedades cero waste: envoltura para tortillas, no más plástico, no más basura #Apitelas

Apitela San Luis Potosí 20.11.2022

UNA PREGUNTA FRECUENTE ES: ¿PARA HACER APITELAS SE DAÑA A LAS ABEJAS? LA RESPUESTA ES NO , en Apitela amamos, cuidamos y agradecemos a las abejas en la ela...boración de nuestras piezas, usamos únicamente "cera de abeja, de opérculo" Aquí va la explicación en palabras textuales de la creadora de Apitela : Las abejas más jóvenes son las que producen la cera y van formando las celdillas, ahí la abeja reina pone los huevos que se convierten en larvas y luego en abejas, ahí mismo les van poniendo néctar para que se alimenten y luego cierran la celdilla, hay celdillas también con pura miel para que coman las demás abejas. Hasta aquí todo va bien. En la apicultura "Wild", salvaje primitiva, toman todo el panal y lo exprimen para sacarle la miel y luego usan la cera o la venden, entonces las abejas tienen que hacer más celdillas para poder seguir teniendo huevos, larvas, abejas, y alimento. En la apicultura tecnificada no se hace así, les platico, se toma el bastidor y con un cuchillo eléctrico caliente se "desopercula" esto quiere decir se quita la ligera capa de cera que tapa las celdillas, trae un poquito de miel y luego la funden y separan estos dos componentes, luego meten los bastidores en una centrífuga que le saca la miel sin romper las celdillas, y dejan las celdillas listas para llenar otra vez y las abejas ya no trabajan en hacer celdillas con cera y comienzan a producir miel. En Apitela compramos sólo cera de apicultura tecnificada, toda es de opérculo. #apitelasaltillo #apitela #apitelamx #kitsapitela #natural #ceroresiduos #ecoamigable #hechoenmexico #biodegradable #saltillo #nomasplastico #welovebees #abejas #apiculturatecnificada #savethebees #ceradeabeja #beewax #hechoamano #sustentable #econsciente #consumoresponsable

Apitela San Luis Potosí 20.11.2022

Estamos felices de compartir lo nuevo de Apitelas 100% natural biodegradable. "Una Apitelas más es MUCHO plástico menos"



Información

Teléfono: +52 444 829 5499

Web: www.apitela.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también