1. Home /
  2. Business service /
  3. Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología

Etiquetas / Categorías / Temas



Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 23.11.2022

Cordial invitación para la presentación del libro de la Dra. Angélica Cuellar: "La SCJN: sus ministros, la Política y el agravio social". Los invitamos a que asistan el día jueves 30 de abril a las 18 hrs en la sala Fernando Benítez de la FCPyS.

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 23.11.2022

En el marco del Diálogo Nacional por la Educación convocado por la CNTE así como por destacados investigadores y académicos, se extiende la invitación a participar en el Segundo Foro Universitario por la Educación como parte de una serie de foros preparativos encaminados a construir un gran foro nacional para debatir y pensar el modelo de educación que necesita. La cita es el próximo martes 19 de Abril en el Jardín Digital de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Organiza el Seminario de Perspectivas Críticas en Educación de México y Latinoamérica.

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 23.11.2022

La asamblea la construimos todxs, por favor compartan el flyer y participen.

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 23.11.2022

Desde las #JDU repudiamos enérgicamente la agresión física que un obrero de #Matamoros -conocido entre sus compañeros como #huelgaman- sufrió cuando se dirigía a su casa por participar en la lucha por un bono anual y aumento al salario del 20%. Debido a las graves lesiones que le causaron en la cabeza y en el rostro fue necesario que acudiera al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que recibiera las atenciones médicas. Cabe mencionar que el trabajador sospecha que... las agresiones en su contra fueron por andar en el movimiento de los trabajadores. Expresó que en las próximas horas presentará denuncia contra quien resultó responsable. Actualmente los obreros de Tamaulipas sufren el acoso y la represión por parte de dirigentes sindicales charros y empresarios coludidos con el crimen organizado. La solidaridad nacional e internacional con los trabajadores es urgente. Compartimos la entrevista que le hizo la licencia Susana Prieto Terrazas. See more

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 23.11.2022

DE ÚLTIMO MOMENTO Más de 600 elementos de las fuerzas públicas incendiaron sede regional del ejido San Sebastián Bachajón, Chiapas Este sábado 21 de marzo, en ...las horas de la mañana, más de 600 elementos de las fuerzas públicas incendiaron la sede regional en San Sebastián Bachajón en Chiapas, con la participación del Comisariado ejidal, Alejandro Moreno Gómez, y el consejo de vigilancia Samuel Díaz Guzmán, denunciaron los ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Nuevamente se demuestra la política de muerte y corrupción del mal gobierno, su desprecio por el pueblo y los derechos humanos, porque le gana su ambición sobre nuestro territorio para despojar la tierra, el agua y todo lo que existe en nuestro territorio para ganar dinero como si fuera mercancía, señalaron los tzeltales de la zona norte selva de Chiapas. Hacemos responsable a los jefes paramilitares de Peña nieto y Manuel Velasco de la violencia en San Sebastián Bachajón y de las violaciones a derechos humanos, muerte y represión hacia las mujeres y hombres de nuestra organización que no venden su dignidad por sus migajas, afirman los ejidatarios en resistencia. Desde el viernes 20 de marzo, los ejidatarios de Bachajón informaron que Alejandro Moreno, se encontraba organizando a su gente para desalojar a los ejidatarios en resistencia de San José en Rebeldía y de la Sede Regional San Sebastián, tierra recuperada por los indígenas de Bachajón. Los adherentes a la Sexta dejaban claro que no cederían en la lucha por defender su tierra y territorio y la liberación de sus presos, y pedían estar al pendiente de la situación de sus integrantes. http://www.pozol.org/?p=10419

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 22.11.2022

Sobre la sesión del Consejo Técnico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM del 25 de marzo: Por diversas propuestas emanadas de la comunidad estudiantil, el Consejo Técnico de la FCPyS exhortará a los profesores y profesoras para que dediquen por lo menos una hora de su clase para la discusión del tema de seguridad en la facultad. Esto con el objetivo de que emanen propuestas muy concretas y se impulse a tomar conciencia de la gravedad del asunto, no sólo ...Continue reading

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 22.11.2022

Movilización a Rectoría de Ciudad Universitaria. Contra la #Privatización y en Defensa de la #EducaciónPúblicayGratuita. Lunes 11 de mayo de 2015. 11:00 am Con...centración en la explanada Alta de la FCPyS 2:00 pm Mítin en la explanada de Rectoría. ¡Abajo las cuotas en la UNAM! See more

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 22.11.2022

Compañeros, les recordamos que éste semestre comienzan a operar los nuevos planes de estudios en todas las carreras de la Facultad. Les dejamos el mapa curricular y el contenido de las nuevas materias del plan de estudios 2015 de Sociología; pueden consultar y descargar todos los archivos.

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 22.11.2022

Invitación abierta:

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 21.11.2022

A finales del año pasado los estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, generamos un proceso de diálogo con la terna que concursaba para ocupar... el puesto de director, en esa comunicación entre autoridades y la comunidad estudiantil se le hicieron llegar a sus manos una serie de demandas que recuperaban el sentir y las necesidades del conjunto de la comunidad estudiantil, siendo ese momento un primer suceso de diálogo público que generaría expectativas muy grandes para los estudiantes. Han pasado poco más de 5 meses de aquel encuentro entre estudiantes y autoridades, sin embargo, aunque reconocemos un avance importante, la cancelación de las cuotas para la carrera de Enfermería, al igual que la "desaparición provisional" de las cuotas bibliotecarias, eso no soluciona de fondo las necesidades del estudiantado. Los estudiantes nos organizamos para hacerle llegar nuestras demandas, para así poder solucionarlas a partir de aquel diálogo en donde sus palabras nos decían "es una gran responsabilidad el incorporar estas propuestas", hoy nos preguntamos a cinco meses ¿Cuándo veremos concretadas nuestras demandas? Bajo el contexto de violencia y de pobreza es necesario que se solucionen pronto, nos preguntamos ¿Qué pasaría si aquella enfermera asesinada el pasado 14 de abril hubiera sido una estudiante de alguna carrera que imparte esta facultad? ¿Cuándo dejaran de asaltar a los estudiantes dentro de la facultad como sucedió el pasado 14 de abril? ¿Los compañeros que tienen buenas calificaciones académicas y que no contamos con los recursos económicos necesarios no nos merecemos un alimento saludable y a bajo costo en la cafetería? Entendemos que la facultad fue creada para dar servicio a las personas que viven alrededor de nuestras instalaciones ¿No merecen buenas instalaciones y el mejoramiento de las clínicas y laboratorios? Todas esas preguntas y más nos acompañan en el camino cotidiano. Es necesario que podamos discutir y ponernos de acuerdo del cómo tiene que funcionar nuestra facultad. Es por eso que convocamos al director a un diálogo respetuoso y público con la asamblea estudiantil el próximo día miércoles 29 de abril, a las 14hrs. en la explanada de las mariposas. De igual forma, confiamos que pueda convocar a todos los actores que puedan dar salida a nuestro pliego petitorio. Hacemos un llamado a no escalar el conflicto y, por el contrario, avanzar en el camino del diálogo y la escucha mutua para encontrar verdaderas soluciones. Nos presentamos ante esta Dirección de la Facultad para exigir el diálogo y solución a las siguientes demandas: 1. Cancelación de todas las cuotas ilegales. 2. Construcción de la Biblioteca de campus II. 3. Mejoramiento de las Clínicas y Laboratorios. 4. Alimentos saludables y accesibles para el conjunto de la facultad. 5. Revisión y mejoramiento de los planes de estudio. 6. Capacitación de profesores y personal en general. Esperamos que, como el semestre pasado, las autoridades se presente a la mesa de diálogo, pero también esperamos que lo haga con una actitud a la altura del conflicto por el que están atravesando la Institución y el país entero. ASAMBLEA ESTUDIANTIL DE LA FES ZARAGOZA

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 20.11.2022

El día miércoles se realizará la siguiente conferencia...

Asamblea Permanente de Estudiantes de Sociología 20.11.2022

Ojalá puedan asistir y echarnos la mano con la difusión.



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

847 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también