1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Antakarana Faciales & Masajes

Etiquetas / Categorías / Temas



Antakarana Faciales & Masajes 23.11.2022

El tratamiento con ventosas puede ser indicado para eliminar el dolor en la espalda, causada por la tensión muscular o contracturas, hinchazón en los brazos, piernas o pies, dolor en las articulaciones, siendo también un excelente complemento en el tratamiento de la celulitis. Esto porque sus principales beneficios son: Aumento de la circulación sanguínea en la región.... Eliminación de las contracciones musculares y puntos gatillo. Fortalecer los vasos sanguíneos. Aumentar la producción de líquido sinovial dentro de las articulaciones. Relajar y calmar el cuerpo y la mente. Contraindicaciones de entosas, por lo que no debe ser aplicada en personas que presentan: Trombosis, tromboflebitis o trastornos hemorrágicos; Varices; Heridas; Fiebre; Fractura en la región a ser tratada. Además de esto, el tratamiento con ventosas también debe ser evitado durante el embarazo, principalmente si no es bajo supervisión médica. Algunas situaciones que no son contraindicaciones absolutas pero que necesitan más atención al utilizar este tipo de tratamiento son: personas con la presión alta descontrolada, después de practicar ejercicios y su aplicación en áreas que no tengan una buena capa muscular, teniendo más extremidades óseas prominentes.

Antakarana Faciales & Masajes 22.11.2022

El masaje con aromaterapia combina el masaje corporal con aceites esenciales que permiten energizar, relajar y revitalizar nuestro cuerpo. Esto genera una sensación de tranquilidad y relajación extrema. ¿Cómo funcionan los masajes con aromaterapia? estos masajes incorporan la aromaterapia. En esta disciplina se utilizan los diferentes aromas que aportan plantas, flores, hierbas y árboles. El objetivo principal es alcanzar el bienestar físico y emocional, a través de la inhala...ción o aplicación de estos aceites esenciales. La aromaterapia acompaña al masaje para que sus efectos se noten más rápido y sean más duraderos, ya que trabaja directamente con las emociones. Con esto se aprovecha el poder que tienen los aromas a la hora de relajar el cuerpo y llenarlo de energía. El aceite actúa por inhalación y hace que te sientas relajado, gracias a su aroma calmante. Luego penetra en la piel alcanzando el flujo sanguíneo. Con esto se eliminan los dolores musculares y trabajando sobre las tensiones contenidas existentes. Los masajes relajantes, combinados con aromaterapia, generan grandes beneficios para la persona que os recibe. Entre ellos podemos destacar los siguientes: Ayuda al alivio de dolencias físicas como contracturas y dolencias musculares. Permite equilibrar el ánimo, ansiedad, depresión, taquicardias o desequilibrios emocionales. Reduce el estrés, ayuda a contrarrestar el insomnio. Alivia el dolor debido a sus efectos analgésicos, y también es antihistamínico y potenciador de las defensas. Las propiedades antioxidantes de las plantas hacen que esta terapia también ayude a evitar el envejecimiento de las células. Ayuda a tratar desequilibrios del sistema inmunitario como infecciones y enfermedades relacionadas con las vías respiratorias. Trata infecciones dermatológicas como la psoriasis, eczemas o incluso ayuda en procesos de cricatrización y ácne. También hay que tomar en cuenta que su uso no está recomendado durante el embarazo ni para personas con insuficiencia renal, debido a la potencia de los aceites esenciales.

Antakarana Faciales & Masajes 22.11.2022

El Masaje con Piedras Calientes es una relajante terapia de origen oriental que trabaja no sólo en el plano físico sino también en el mental, ya que ayuda a relajar tensiones musculares y a conseguir un perfecto equilibrio energético. Para la realización de este masaje se utilizan piedras lisas de origen volcánico que se deslizan sobre la piel mediante un relajante masaje. Posteriormente, se colocan ejerciendo una ligera presión sobre los chakras, los meridianos o los puntos ...de acupuntura presentes en la espalda, cara, brazos y piernas, activando de esta forma el flujo vital y consiguiendo una completa armonía con uno mismo. La temperatura de las piedras promueve la mejora de la circulación sanguínea, la eliminación de toxinas y la relajación de articulaciones y músculos rígidos o doloridos. Este masaje se puede compaginar, si se desea, con otras técnicas de masaje para aprovechar la situación de relajación de los músculos. 1. Es una gran solución para combatir el estrés. La mente se dedica a descansar durante el tratamiento y el masaje trabaja áreas específicas para eliminarlo físicamente. 2. Al disminuir el estrés, mejora la calidad de sueño. Tener la mente y el cuerpo relajado es la solución para no sufrir de insomnio. 3. Reduce dolores musculares. La temperatura de las piedras ayuda a que los tejidos se relajen para ser mejor manipulados. Si el masaje está bien hecho se pueden reducir contracturas y espasmos. 4. Mejora la circulación y el flujo de energía. Las piedras se colocan en lugares específicos, conocidos como centros de energía o chakras para ayudar a que todo fluya mejor. 5. Elimina toxinas del cuerpo. El masaje provoca que los músculos las liberen, es por eso que recomiendan tomar mucha agua al final del tratamiento, para deshacernos de ellas por completo. 6. Mejora la flexibilidad en articulaciones. Esto resulta en mayor movilidad y movimiento. 7. Es tranquilizante. Hay estudios que prueban su eficacia en contra de la ansiedad y depresión.

Antakarana Faciales & Masajes 21.11.2022

Masaje con pindas Consiste en aplicar saquitos de tela rellenos con plantas medicinales, minerales y semillas. Precisamente, su origen se sitúa en la medicina ayurveda y se aplica con diferentes presiones o fricciones por todo el cuerpo. Las pindas herbales se calientan al vapor, provocando una vasodilatación que favorecerá la relajación muscular.... A la hora de realizar el masaje, las pindas reemplazan las manos utilizándose para aplicar presión sobre el cuello, brazos, abdomen, espalda y piernas. Precisamente, cuando se realiza el masaje las propiedades curativas de las hierbas son absorbidas por la piel. Con las presiones se consiguen dos efectos: el del masaje, al tratar el cuerpo, y el de la aromaterapia, consecuencia del contenido de las pindas. El masaje con pindas herbales puede ser aplicado tanto en tratamientos relajantes como descontracturantes, donde vamos a sentir una notoria mejoría después de recibir esta terapia. Un gran beneficio de este tipo de masaje es que aporta una acción hidratante y desintoxicante para la piel. También, da una profunda relajación al organismo, mejorando, sobre todo, el estrés, el insomnio y los problemas reumáticos. Por sus valores para mejorar dificultades y lesiones en articulaciones, músculos, ligamentos, los beneficios de esta técnica no se limitan al sistema músculo-articular. Es una herramienta valiosa que brinda acciones curativas al cuerpo, a la mente y al espíritu. Beneficios: Mejora las lesiones musculares, los desequilibrios y dolor. Aumenta la energía física y mental, mediante la liberación de bloqueos. Mejora la flexibilidad y la amplitud de movimiento. Reduce los dolores agudos y crónicos provocados por inflamación. Calma la mente, mejora la capacidad de concentración. Además, este masaje equilibra cuerpo y mente, con técnicas relajantes de masaje y el poder terapéutico de la aromaterapia. Sus efectos los sentirás inmediatamente.

Antakarana Faciales & Masajes 20.11.2022

Conoterapia La conoterapia es una técnica para la desintoxicación y limpieza de oídos, nariz, garganta y senos paranasales que tiene sus orígenes en tiempos ancestrales. Beneficios:... Baja audición por exceso de cerumen. Perdida de audición. Rinitis alergia ó fiebre del heno otros casos de alergias respiratorias. Sinusitis, otitis, (infección e inflamación de los oídos). Algunos casos de otalgia (dolor de oído). Vértigo y mareos (Enfermedad de Meniere) Cefaleas (dolor de cabeza) y migrañas, relacionadas con sinusitis. Padecimientos respiratorios constantes con flemas y mucosidad abundante. Procesos gripales agudos. Problemas de presión dentro de los oídos después de viajar en avión, bucear, o nadar. Después de bañarse quedan motitas de jabón, agua o shampo. Contribuye a lograr un balance emocional, permitiendo una regeneración del fluido energético en diversas áreas del organismo correspondientes a los planos física y mental. Agudización de la audición, el gusto, el olfato.



Información

Teléfono: +52 984 745 0190

498 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también